Are the photos inappropriate or do they not breach the regulations? Suggest the elimination of this cactus:
Suggest a Species for this Cactus
To make a suggestion, first select a genre and then the species. If the genus and species are not found in our database, you can use the "Create Tab" button to suggest the incorporation of the species to Cactuseros (help).
Comments
When making a comment, we recommend providing constructive criticism and advice. This is also the right area to discuss the correct identification of the photographed copy.
valeria106631(hace 1 año)
Y alguna foto actual para ver su evolución nunca está de más
Kaktus-grys(hace 1 año)
las fotos estan claras, se podria sugerir la otra especie que es la mas parecida?... o que hacemos?
valeria106631(hace 1 año)
Fotos actuales por favor. Gracias. Valeria
ferdyfg(hace 2 años)
Yo también creo que es P. pachycladus Margim, he estado mirando y la confusión entre especies es mucha. Cuando son pequeños más aún, ya que no hay diferenciación entre características y, la info que se encuentra es poca. Las especies pachycladus, magnificus y fulvilanatus son las que más se confunden entre sí. Es más, las fotografías de la web parecen todas de la misma planta.
De la poca info que he sacado, en la especie P. fulvilanatus las espinas son amarillas, en P. pachycladus son translúcidas como bien observó Margim y en P. magnificus son amarilo parduzcas, entre otros elementos.
Y sin agregar el azureus y azulensis que muchos toman como sinónimos y otros autores no (de mi parte creo que son sinónimos).
margim02(hace 2 años)
Disculpen, los sinónimos que dan en llifle son P. pachycladus y P. azureus.
margim02(hace 2 años)
He mirado en nuestra base y encuentro ejemplares idénticos, identificados en algunos casos como P. pachycladus y en otros como Pilosocereus azulensis. He tratado de encontrar las diferencias entre ambos, y no he llegado a ninguna conclusión. TPL y otros libros como The Cactus Family, los dan por separado. Especialmente en ejemplares jóvcenes, la diferncia estaría (TCF), en que para P. pachycladus las espinas son translúcidas y para P. azulensis son opacas. Pero es una diferencia muy sutil en mi opinión, que no daría para redentificar a ninguno ede los de nuestra base. Qué hacemos en estos casos? Creo que la especie más común es el P. pachycladus, y por lo tanto se me ocurre que la mayoríe deben corresponder a esta especie. No lo digo como para reidentificar, porque en ejemplares jóvenes nos podríamos equivocar fácilmente. En la página llifle los dan como sinónimos.
margim02(hace 2 años)
Muy bonito ejemplar. Parece un Pilosocereus pachycladus. Podráis agregar foto del ápice? Gracias!!
Identification Of Species
Below are the suggestions made by users. You can vote for one if you agree or make your own suggestion using the "Suggest" button located in the menu below.