Estamos diferenciando L. williamsii y L. diffusa por la presencia o no de costillas y tubérculos. Pero, este carácter es muy variable, ya que depende de la edad del ejemplar y del grado de hidratación. Los ejemplares jóvenes presentan menos tubérculos y costillas que los adultos.
Sin embargo, todas las fuentes consultadas los diferencian bién por el color de la flor: blanquecina o amarillenta (a veces rosa muy pálido) en L. diffusa y de color rosa en L. williamsii.
Os he fotografiado aquí dos claves diferentes, la de European Garden Flora (la primera) y la de Las Cactáceas de México, de Helia Bravo (la segunda), que fué quien describió la especie L. diffusa.
Además podéis consultar The Cactus Family, Wikipedia o cactus-art.biz y veréis que siempre es lo mismo.
Tal vez debamos reconsiderar nuestros criterios.
Besitos a todos.



