Por favor solicito ficha para sugerir Stapelia rubiginosa
http://www.succulentguide.com/cactus/?g ... 23ca674bb8
http://www.flickr.com/photos/martin_heigan/2269448962/
Gracias
AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
Hola Ovejus.
Por favor puedes agregar la ficha para Echinocereus pulchellus ssp. sharpii.
Enlace en TPL: http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=echinocereus
Enlace informativo: http://cactiguide.com/cactus/?genus=Ech ... pulchellus
http://www.desert-tropicals.com/Plants/ ... arpii.html
Enlace posible foto: http://www.botanica.uk.net/images/X%202 ... harpii.jpg
Saludos.
Por favor puedes agregar la ficha para Echinocereus pulchellus ssp. sharpii.
Enlace en TPL: http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=echinocereus
Enlace informativo: http://cactiguide.com/cactus/?genus=Ech ... pulchellus
http://www.desert-tropicals.com/Plants/ ... arpii.html
Enlace posible foto: http://www.botanica.uk.net/images/X%202 ... harpii.jpg
Saludos.
-
- Posts: 166
- Joined: 18 Aug 2010, 14:27
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
hola ovejus solicito ficha para Echeveria coccinea esta en el sitio oficial
http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-2781093
en la cassulaceae encontre que la coccinea en habitat es como el ejemplar mostrado por marimar

aqui la de marimar

http://www.cactuseros.com/Detalles/SinI ... actus.html
enlace donde aparecen en habitat
http://www.crassulaceae.ch/index.php?TP ... 70_id=1129
segun la crassulaceae.net dice que:
Ech. setosa var. cilata (Moran, 1963 COCCINEA (De Candolle, 1828), E. Cent. a SW Mex. estados de Hidalgo, la Reserva Federal. Dist., Puebla, Oaxaca, el nombre significa "escarlata", véase el Plan General Journ. septiembre 76, . p 225; fue la primera en la vieja serie de 13, pero ahora en la nueva Serie 4 (Echeveria) en 2003 Lexicon, la citología: n = 23, 25 historia de Lea de esta especie página 303 del Plan General Journ de noviembre 1999 con la pintura de principios.. . Esta fue la primera Echeveria publicada después de este nombre del género se estableció. Las hojas están cubiertas de pelos blancos aterciopelados pubescentes, la superficie verde a rojizo bajo el terciopelo blanco. La mayoría de las partes de la planta son pubescentes, excepto flores en su interior. tallos inferiores a 60 cm de altura, escasamente ramificación, rosetas suelta, deja hirstute verde o blanco;. los inflorecences son los picos de hasta 70 cm de alto, flores escarlatas Algunas de las plantas en la naturaleza tienen hojas anchas y fueron llamados . Ech pubescens , pero esto es un espectro y pubescens antiguos era más que un parte de ella, y por lo tanto no pueden ser retenidos.
los synonimos
= Sedum spicatum (Sessé y Mociño, 17?), obs. (no publicada oficialmente). = Cotiledón coccinea (Cavanilles, 1793), obs. = Cotiledón pubescens (Schlechtendal, 1839) .. para el tipo de hoja ancha, pero incorrecta Obs género se convirtió en: = . Ech pubescens (Baker, 1869), obs. = * Ech coccinea. (DC, 1828), actual.
foto para tomar sin marca de agua
esta es una ejemplar en cautiverio por eso es verde complatamente pero segun la descripcion en habitat, su color cambia por la exposicion al sol, segun la crassulacea.net

foto en habitat

http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-2781093
en la cassulaceae encontre que la coccinea en habitat es como el ejemplar mostrado por marimar
aqui la de marimar

http://www.cactuseros.com/Detalles/SinI ... actus.html
enlace donde aparecen en habitat
http://www.crassulaceae.ch/index.php?TP ... 70_id=1129
segun la crassulaceae.net dice que:
Ech. setosa var. cilata (Moran, 1963 COCCINEA (De Candolle, 1828), E. Cent. a SW Mex. estados de Hidalgo, la Reserva Federal. Dist., Puebla, Oaxaca, el nombre significa "escarlata", véase el Plan General Journ. septiembre 76, . p 225; fue la primera en la vieja serie de 13, pero ahora en la nueva Serie 4 (Echeveria) en 2003 Lexicon, la citología: n = 23, 25 historia de Lea de esta especie página 303 del Plan General Journ de noviembre 1999 con la pintura de principios.. . Esta fue la primera Echeveria publicada después de este nombre del género se estableció. Las hojas están cubiertas de pelos blancos aterciopelados pubescentes, la superficie verde a rojizo bajo el terciopelo blanco. La mayoría de las partes de la planta son pubescentes, excepto flores en su interior. tallos inferiores a 60 cm de altura, escasamente ramificación, rosetas suelta, deja hirstute verde o blanco;. los inflorecences son los picos de hasta 70 cm de alto, flores escarlatas Algunas de las plantas en la naturaleza tienen hojas anchas y fueron llamados . Ech pubescens , pero esto es un espectro y pubescens antiguos era más que un parte de ella, y por lo tanto no pueden ser retenidos.
los synonimos
= Sedum spicatum (Sessé y Mociño, 17?), obs. (no publicada oficialmente). = Cotiledón coccinea (Cavanilles, 1793), obs. = Cotiledón pubescens (Schlechtendal, 1839) .. para el tipo de hoja ancha, pero incorrecta Obs género se convirtió en: = . Ech pubescens (Baker, 1869), obs. = * Ech coccinea. (DC, 1828), actual.
foto para tomar sin marca de agua
esta es una ejemplar en cautiverio por eso es verde complatamente pero segun la descripcion en habitat, su color cambia por la exposicion al sol, segun la crassulacea.net
foto en habitat

No es lo mismo Chisme que lealtad
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
Solicito ficha de Rabiea lesliei.
El nombre esta aceptado en TPL.
Dejo un par de enlaces:
http://www.cactus-art.biz/catalog/produ ... esliei.asp
http://albino.sub.jp/html/g/s/Rabiea-lesliei.html
Gracias.
El nombre esta aceptado en TPL.
Dejo un par de enlaces:
http://www.cactus-art.biz/catalog/produ ... esliei.asp
http://albino.sub.jp/html/g/s/Rabiea-lesliei.html
Gracias.
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
Lista la ficha de Rabiea leslieiMarimar wrote:Solicito ficha de Rabiea lesliei.
El nombre esta aceptado en TPL.
Dejo un par de enlaces:
http://www.cactus-art.biz/catalog/produ ... esliei.asp
http://albino.sub.jp/html/g/s/Rabiea-lesliei.html
Gracias.
Saludos
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
[quote="chika-mundo"]hola ovejus solicito ficha para Echeveria coccinea esta en el sitio oficial
http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-2781093
en la cassulaceae encontre que la coccinea en habitat es como el ejemplar mostrado por marimar
Lista la ficha de Echeveria coccinea
Saludos
http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-2781093
en la cassulaceae encontre que la coccinea en habitat es como el ejemplar mostrado por marimar
Lista la ficha de Echeveria coccinea
Saludos
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
Lista la ficha de Echinocereus pulchellus ssp. sharpiiHumi wrote:Hola Ovejus.
Por favor puedes agregar la ficha para Echinocereus pulchellus ssp. sharpii.
Enlace en TPL: http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=echinocereus
Enlace informativo: http://cactiguide.com/cactus/?genus=Ech ... pulchellus
http://www.desert-tropicals.com/Plants/ ... arpii.html
Enlace posible foto: http://www.botanica.uk.net/images/X%202 ... harpii.jpg
Saludos.
Saludos
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
Hola Ovejus.
Por favor cuando puedas necesitaría que añadieras la ficha de Pseudolithos migiurtinus.
Enlace informativo: http://www.cactuspedia.info/schede/PSEU ... rtinus.htm
Posible foto: http://imagensubir.infojardin.com/subid ... 19173z.jpg
También quería aprovechar para preguntarte que hacer con respecto a Frailea perumbilicata. Nosotros la tenemos en la base de datos, pero T.P.L. la da por sinónima de F. Castanea. No se que parentesco pueden tener para ponerlas como sinónimas. El caso es que personalmente la sugeriría como F. perumbilicata aunque no este recogida en T.P.L. porque no le encuentro parecido con F. Castanea. No obstante prefiero preguntarte y que me comentes. En Cactiguide si viene reconocida F. perumbilicata.
Por último he consultado en T.P.L. y ahora Gymnoclycium borthii pasa a llamarse Gymnocalycium gibbosum subsp. borthii. Ya está la ficha en la base de datos como G. borthii. ¿Consideras oportuno modificarle el nombre antes de que suba un ejemplar o se deja como está?
Saludos.
Por favor cuando puedas necesitaría que añadieras la ficha de Pseudolithos migiurtinus.
Enlace informativo: http://www.cactuspedia.info/schede/PSEU ... rtinus.htm
Posible foto: http://imagensubir.infojardin.com/subid ... 19173z.jpg
También quería aprovechar para preguntarte que hacer con respecto a Frailea perumbilicata. Nosotros la tenemos en la base de datos, pero T.P.L. la da por sinónima de F. Castanea. No se que parentesco pueden tener para ponerlas como sinónimas. El caso es que personalmente la sugeriría como F. perumbilicata aunque no este recogida en T.P.L. porque no le encuentro parecido con F. Castanea. No obstante prefiero preguntarte y que me comentes. En Cactiguide si viene reconocida F. perumbilicata.
Por último he consultado en T.P.L. y ahora Gymnoclycium borthii pasa a llamarse Gymnocalycium gibbosum subsp. borthii. Ya está la ficha en la base de datos como G. borthii. ¿Consideras oportuno modificarle el nombre antes de que suba un ejemplar o se deja como está?
Saludos.
Last edited by Humi on 08 Mar 2012, 16:36, edited 3 times in total.
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
Cancelo mi solicitud... Saludos.
Last edited by Raffaello on 08 Mar 2012, 09:20, edited 1 time in total.
Re: AGREGAR FICHA EN LA BASE DE DATOS
hola solicito ficha para sugerir ejemplar de pencas http://www.cactuseros.com/Detalles/SinI ... actus.html
dejo un enlace http://botany.cz/cs/monanthes-laxiflora/ para comparar el ejemplar
http://crassulaceae.net/forum/uploads/9 ... lora_7.jpg
http://www.theplantlist.org/tpl/search? ... +laxiflora nombre aceptado en the plant list
http://sapiens.ya.com/floraypoesia/mona ... ra_002.htm
http://photos.v-d-brink.eu/Flora-and-Fa ... 19&k=BXJgv
agrego un enlace http://www.floradecanarias.com/monanthes_laxiflora.html que explica un poco sobre la especie
dejo un enlace http://botany.cz/cs/monanthes-laxiflora/ para comparar el ejemplar
http://crassulaceae.net/forum/uploads/9 ... lora_7.jpg
http://www.theplantlist.org/tpl/search? ... +laxiflora nombre aceptado en the plant list
http://sapiens.ya.com/floraypoesia/mona ... ra_002.htm
http://photos.v-d-brink.eu/Flora-and-Fa ... 19&k=BXJgv
agrego un enlace http://www.floradecanarias.com/monanthes_laxiflora.html que explica un poco sobre la especie