Page 9 of 12
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 09 Jan 2023, 12:22
by Emilio V
EPÍTETO: longiflorus, longiflora, longiflorum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. longus ‘largo’ + lat. -florus ‘con flores’
SIGNIFICADO: “De flores alargadas”, por la forma de sus flores
ESPECIES: Kalanchoe longiflora, Mammillaria longiflora
EPÍTETO: longifolius, longifolia, longifolium
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. longus ‘largo’ + lat. -folius ‘de hojas’
SIGNIFICADO: “De hojas alargadas”, por la forma de sus hojas
ESPECIES: Pachyphytum longifolium
EPÍTETO: longimammus, longimamma, longimammum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. longus ‘largo’ + lat. –mammus ‘que tiene mamas’
SIGNIFICADO: “De mamas alargadas”, por la forma de sus tubérculos
ESPECIES: Mammillaria longimamma
EPÍTETO: lophanthus, lophantha, lophanthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. λόφος [lóphos] ‘cresta’ + gr. ἄνθος [ánthos] ‘flor’
SIGNIFICADO: “Que tiene flores en forma de cresta”
ESPECIES: Agave lophantha
EPÍTETO: loricatus, loricata, loricatum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. loricatus, y éste de lorica ‘coraza, loriga’
SIGNIFICADO: “Armado con coraza”
ESPECIES: Euphorbia loricata
EPÍTETO: lucidus, lucida, lucidum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. lucidus ‘claro, brillante’
SIGNIFICADO: “Brillante”
ESPECIES: Sedum lucidum Obesum
EPÍTETO: luteus, lutea, luteum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. luteus ‘amarillo oscuro’
SIGNIFICADO: “De color amarillo oscuro”, en alusión a sus flores
ESPECIES: Orbea lutea, Echeveria lutea, Malephora lutea
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 26 Jan 2023, 13:15
by Emilio V
ADJETIVOS MÁS COMUNES EN LA DENOMINACIÓN DE ESPECIES DE PLANTAS SUCULENTAS
LETRA M
EPÍTETO: macranthus, macrantha, macranthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μακρός [makrós] ‘grande, alto’ + gr. ἄνθος [ánthos] ‘flor’
SIGNIFICADO: “De flores grandes”
ESPECIES: Disocactus macranthus, Cotyledon macrantha, Echeveria macrantha
EPÍTETO: macroacanthus, macroacantha, macroacanthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μακρός [makrós] ‘grande, alto’ + gr. ἀκάνθα [akántha] ‘espina’
SIGNIFICADO: “De espinas grandes”, por la espina puntiaguda en que terminan sus hojas
ESPECIES: Agave macroacantha
EPÍTETO: macrocarpus, macrocarpa, macrocarpum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μακρός [makrós] ‘grande, alto’ + gr. καρπός [kárpos] ‘fruto’
SIGNIFICADO: “De fruto grande”
ESPECIES: Huernia macrocarpa, Lampranthus macrocarpus, Cyphostemma macrocarpa
EPÍTETO: macrocentrus, macrocentra, macrocentrum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μακρός [makrós] ‘grande, alto’ + lat. –centrus ‘de centro’
SIGNIFICADO: “De centro voluminoso”, en referencia a las espinas centrales en areola
ESPECIES: Opuntia macrocentra
EPÍTETO: macrocephalus, macrocephala, macrocephalum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μακρός [makrós] ‘grande, alto’ + gr. κεφαλή [kephalé] ‘cabeza’
SIGNIFICADO: “De gran cabeza”
ESPECIES: Neobuxbaumia macrocephala
EPÍTETO: maculatus, maculata, maculatum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. maculatus, ‘manchado’
SIGNIFICADO: “Manchado”
ESPECIES: Aloe maculata, Adromischus maculatus
EPÍTETO: magnificus, magnifica, magnificum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. magnificus ‘magnífico, extraordinario’
SIGNIFICADO: “Magnífico”, por el extraordinario aspecto de la planta
ESPECIES: Lampranthus magnificus, Pilosocereus magnificus, Parodia magnifica, Mammillaria magnifica
EPÍTETO: magnimammus, magnimamma, magnimammum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. magnus ‘grande’ + lat. –mammus ‘que tiene mamas’
SIGNIFICADO: “De grandes mamas”, por los grandes tubérculos que tiene la planta
ESPECIES: Mammillaria magnimamma
EPÍTETO: magnipunctatus, magnipunctata, magnipunctatum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. magnus ‘grande’ + lat. punctatus
SIGNIFICADO: ‘acabado en punta’ “Magnífico”, por el extraordinario aspecto de la planta
ESPECIES: Pleiospilos magnipunctatus, Punctillaria magnipunctata, Mesembryanthemum magnipunctatum
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 08 Feb 2023, 13:02
by Emilio V
EPÍTETO: mammifer, mammifera, mammiferum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. mamma ‘mama’ + lat. –fer ‘que lleva’
SIGNIFICADO: “Que tiene mamas”, por los tubérculos
ESPECIES: Frailea mammifera
EPÍTETO: mammillaris, mammillare
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. mammillaris ‘perteneciente o parecido a una mama o un pezón’
SIGNIFICADO: “Con pequeñas mamas o pezones”
ESPECIES: Euphorbia mammillaris, Mammillaria mammillaris, Quaqua mammillaris
EPÍTETO: mammulosus, mammulosa, mammulosum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. mammula ‘tetilla, pezón’ + lat. -osus ‘repleto de’
SIGNIFICADO: “Con pequeñas mamas o pezones”
ESPECIES: Parodia mammulosa
EPÍTETO: margaritaceus, margaritacea, margaritaceum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. margarita ‘perla’ + lat. -aceus ‘relativo, propio de’
SIGNIFICADO: Parecido a una perla, por el color o aspecto de su fruto.
ESPECIES: Melocactus violaceus var. margaritaceus
EPÍTETO: margaritifer, margaritifera, margaritiferum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. margarita ‘perla’ + lat. –fer ‘que lleva’
SIGNIFICADO: “Que lleva perlas”, por la protuberancia en forma de perla que llevan sus hojas
ESPECIES: Nananthus margaritifer
EPÍTETO: marginalis, marginale
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. marginalis ‘marginal’
SIGNIFICADO: “Que destaca por el borde o margen en que termina la planta”
ESPECIES: Crassula pellucida var. marginalis
EPÍTETO: marginatus, marginata, marginatum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. marginatus ‘marginado, bordeado’
SIGNIFICADO: “Que tiene o termina en borde”, por ser este de determinadas características de color, etc.
ESPECIES: Agave americana marginata, Copiapoa marginata, Furcraea selloa marginata, Haworthia marginata, Lampranthus marginatus, Pachycereus marginatus, Talinum marginatum
EPÍTETO: marinus, marina, marinum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. marinus ‘marino, del mar’
SIGNIFICADO: “Que se crea junto a la costa del mar”
ESPECIES: Drosanthemum marinum
EPÍTETO: maritimus, maritima, maritimum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. maritimus ‘marítimo, perteneciente a la costa’
SIGNIFICADO: “Que se crea junto a la costa del mar”
ESPECIES: Echinocereus maritimus, Sesuvium maritimum
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 25 Feb 2023, 11:19
by Emilio V
EPÍTETO: marmoratus, marmorata, marmoratum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. marmoratus ‘marmóreo, de mármol’
SIGNIFICADO: “Como mármol”, por el aspecto que tiene la superficie de sus hojas
ESPECIES: Kalanchoe marmorata
EPÍTETO: maturus, matura, maturum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. maturus ‘maduro’
SIGNIFICADO: “Maduro”, porque florece antes que otras especies.
ESPECIES: Lampranthus maturus
EPÍTETO: matutinus, matutina, matutinum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. matutinus ‘matutino’
SIGNIFICADO: “Matutino, de la mañana”, porque florece en ese momento del día
ESPECIES: Lampranthus matutinus
EPÍTETO: maximus, maxima, maximum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. maximus ‘grandísimo, el más grande’
SIGNIFICADO: “El más grande, grandísimo”, por su gran tamaño
ESPECIES: Opuntia maxima, Parodia maxima, maximum
EPÍTETO: mediopictus, mediopicta, mediopictum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. medius ‘medio’ + lat. pictus ‘pintado’
SIGNIFICADO: “Pintada en su mitad”, porque la parte central de las hojas parece pintada
ESPECIES: Agave americana var. mediopicta fma. alba
EPÍTETO: megacanthus, megacantha, megacanthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μέγας [mégas] ‘grande’ + gr. ἀκάνθα [akántha]
SIGNIFICADO: “De grandes espinas”
ESPECIES: Opuntia megacanthus
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 04 Mar 2023, 13:42
by Emilio V
EPÍTETO: megalacanthus, megalacantha, megalacanthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μεγάλη [megále] ‘grande’ + gr. ἀκάνθα [akántha] ‘espina’
SIGNIFICADO: “De grandes espinas”
ESPECIES: Aloe megalacantha
EPÍTETO: megalanthus, megalantha, megalanthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μεγάλη [megále] ‘grande’ + gr. ἄνθος [ánthos] ‘flor’
SIGNIFICADO: “De grandes flores”
ESPECIES: Selenicereus megalanthus, Marsdenia megalantha
EPÍTETO: megalocarpus, megalocarpa, megalocarpum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μεγάλη [megále] ‘grande’ + gr. καρπός [kárpos] ‘fruto’
SIGNIFICADO: “De frutos grandes”
ESPECIES: Aloe megalocarpus
EPÍTETO: megalorrhizus, megalorrhiza, megalorrhizum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μεγάλη [megále] ‘grande’ + gr. ῥίζα [rhíza] ‘raíz’
SIGNIFICADO: “De raíz grande”, por el tamaño de sus rizomas
ESPECIES: Oxalis megalorrhiza
EPÍTETO: megalothelos, megalothelon
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μεγάλη [megále] ‘grande’ + gr. θηλή [thelé] ‘pezón’
SIGNIFICADO: “Que tiene forma de pezón grande”
ESPECIES: Echinocactus megalothelos, Gymnocalycium megalothelon
EPÍTETO: megarrhizus, megarrhiza, megarrhizum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μέγας [mégas] ‘grande’ + gr. ῥίζα [rhíza] ‘raíz’
SIGNIFICADO: “De raíz grande”, por el tamaño de sus rizomas
ESPECIES: Copiapoa megarrhiza, Opuntia megarrhiza
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 18 Mar 2023, 13:14
by Emilio V
EPÍTETO: melanocentrus, melanocentra, melanocentrum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: Gr. μέλαν [mélan] ‘negro’ + lat. –centrus ‘de centro’
SIGNIFICADO: “Negro en el centro”
ESPECIES: Mammillaria melanocentra
EPÍTETO: meloformis, meloforme
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. melo ‘melón’ + lat. -formis ‘con forma de’
SIGNIFICADO: “Con forma de melón”, por su parecido
ESPECIES: Euphorbia meloformis
EPÍTETO: mentiens
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. mentiens ‘mentiroso, que se presta a engaño’
SIGNIFICADO: “Que se presta a engaño”, porque se confunde fácilmente con otras especies
ESPECIES: Phiambolia mentiens
EPÍTETO: mentosus, mentosa, mentosum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. mentum ‘mentón, barbilla’ + lat. -osus ‘repleto de’
SIGNIFICADO: “Lleno de barbillas”, por la forma de los tubérculos
ESPECIES: Sulcorebutia mentosa
EPÍTETO: mesembryanthemoides
ORIGEN ETIMOLÓGICO: 1) gr. Mesembryanthemum + gr. -οιδής [oidés] ‘con aspecto de’,
Mesembryanthemum: gr. μεσός [mesós] ‘medio’ + gr. ἔμβρυον [émbryon] ‘embrión, fruto’ + gr. άνθεμον [ánthemon] ‘flor’, es decir, “flor que lleva el fruto en medio”
2) gr. Mesembrianthemum + gr. -οιδής [oidés] ‘con aspecto de’,
Mesembrianthemum: gr. μεσημβρία [mesembría] ‘mediodía’ + gr. άνθεμον [ánthemon] ‘flor’, es decir, “flor de mediodía”, por ser cuando se abren, o bien “flor meridional”, por crecer en el sur de África
SIGNIFICADO: “Que se parecen a las plantas del género Mesembryanthemum”, género perteneciente a la familia de las Aizoaceae.
ESPECIES: Crassula mesembryanthemoides, Senecio mesembryanthemoides, Sesuvium mesembryanthemoides
EPÍTETO: metallicus, metallica,metallicum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. metallicus ‘metálico’
SIGNIFICADO: “Metálico, como de metal”, por el brillo metálico de sus hojas
ESPECIES: Echeveria metallica, Aloe metallica, Sansevieria metallica
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 22 Apr 2023, 02:32
by Emilio V
EPÍTETO: micans
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. micans ‘brillante’
SIGNIFICADO: “Brillante”, por tener brillo metálico
ESPECIES: Crassula micans, Drosanthemum micans
EPÍTETO: micracanthus, micracantha, micracanthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μικρός [mikrós] ‘pequeño’ + gr. ἀκάνθα [akántha] ‘espina’
SIGNIFICADO: “De pequeñas espinas”
ESPECIES: Aloe micracantha, Euphorbia micracantha
EPÍTETO: micranthus, micrantha, micranthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μικρός [mikrós] ‘pequeño’ + gr. ἄνθος [ánthos] ‘flor’
SIGNIFICADO: “De flores pequeñas”
ESPECIES: Callisia micrantha, Lepismium micranthum, Rhipsalis micrantha
EPÍTETO: microdasys
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μικρός [mikrós] ‘pequeño’ + gr. δασύς [dasýs] ‘peludo’
SIGNIFICADO: “Cubierto de pequeños pelos”
ESPECIES: Opuntia microdasys
EPÍTETO: micromeris
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μικρός [mikrós] ‘pequeño’ + gr. μερίς [merís] ‘parte’
SIGNIFICADO: “Que consta de pequeñas partes”, por los pequeños tubérculos que lo forman
ESPECIES: Epithelantha micromeris
EPÍTETO: microphyllus, microphylla, microphyllum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μικρός [mikrós] ‘pequeño’ + gr. φύλλον [phýllon] ‘hoja’
SIGNIFICADO: “Que consta de pequeñas hojas”
ESPECIES: Peperomia microphylla, Sesuvium microphyllum
EPÍTETO: microthele
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μικρός [mikrós] ‘pequeño’ + gr. θηλή [thelé] ‘pezón’
SIGNIFICADO: “Que está formado por pequeños pezones”
ESPECIES: Mammillaria formosa var. microthele
EPÍTETO: minimus, minima, minimum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. minimus ‘el más pequeño, mínimo”
SIGNIFICADO: “Pequeñísima”, por su tamaño
ESPECIES: Coryphantha minima, Escobaria minima
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 09 May 2023, 05:07
by Emilio V
EPÍTETO: mirabilis, mirabile
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. mirabilis
SIGNIFICADO: ‘admirable, asombroso’
ESPECIES: Espostoa mirabilis, Echinopsis mirabilis
EPÍTETO: monacanthus, monacantha, monacanthum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μόνος [mónos] ‘uno’ + gr. ἀκάνθα [akántha] ‘espina’
SIGNIFICADO: “Que tiene una sola espina”
ESPECIES: Opuntia monacantha, Hylocereus monacanthus
EPÍTETO: monstruosus, monstruosa, monstruosum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. monstruosus ‘monstruoso’
SIGNIFICADO: “De aspecto monstruoso”
ESPECIES: Cereus peruvianus monstruoso, Opuntia monacantha fma. variegata monstruosa, Mammillaria elongata monstruosa, Mammillaria crinita monstruosa
EPÍTETO: multicaulis, multicaule
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. multus ‘mucho’ + lat. caulis ‘tallo’
SIGNIFICADO: “Que presenta múltiples tallos”
ESPECIES: Crassula multicaulis, Echeveria multicaulis, Sedum multicaule
EPÍTETO: multicavus, multicava, multicavum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. multus ‘mucho’ + lat. cavus ‘cóncavo, ahuecado’
SIGNIFICADO: “Que presenta múltiples concavidades”, por las punteaduras de sus hojas
ESPECIES: Crassula multicava
EPÍTETO: multiceps
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. multus ‘mucho’ + lat. -ceps ‘cabeza’
SIGNIFICADO: “Que tiene muchas cabezas”
ESPECIES: Sedum multiceps, Euphorbia multiceps, Crassula multiceps, Bergeranthus multiceps
EPÍTETO: multicostatus, multicostata, multicostatum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. multus ‘mucho’ + lat. costatus ‘provisto de costillas’
SIGNIFICADO: “Que está provisto de múltiples costillas”
ESPECIES: Pilosocereus multicostatus, Stenocactus multicostatus
EPÍTETO: multigeniculatus, multigeniculata, multigeniculatum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. multus ‘mucho’ + lat. geniculatus ‘provisto de una rodilla’
SIGNIFICADO: “Que presenta múltiples rodillas”, por su aspecto
ESPECIES: Cylindropuntia multigeniculata
EPÍTETO: multiradiatus, multiradiata, multiradiatum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. multus ‘mucho’ + lat. radiatus ‘provisto de rayos’
SIGNIFICADO: “Que está provisto de múltiples rayos”
ESPECIES: Lampranthus multiradiatus, Pelargonium multiradiatum
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 25 May 2023, 05:17
by Emilio V
EPÍTETO: muricatus, muricata, muricatum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. muricatus ‘con la apariencia del múrice’
SIGNIFICADO: “Que tiene la apariencia del múrice”, molusco del que se saca la púrpura, cuya concha presenta múltiples espinas
ESPECIES: Euphorbia muricata, Parodia muricata, Crassula muricata
EPÍTETO: muscosus, muscosaa, muscosum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. muscosus ‘musgoso’
SIGNIFICADO: “Que está cubierto de musgo”
ESPECIES: Crassula muscosa
EPÍTETO: musculus, muscula, musculum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. musculus ‘ratoncito’
SIGNIFICADO: “Que tiene el aspecto de un ratoncito”
ESPECIES: Rebutia muscula
EPÍTETO: myriostigma
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μυρίος [myríos] ‘incontable’ + gr. στίγμα [stígma] ‘marca, mancha’
SIGNIFICADO: “Que presenta innumerables marcas o puntos”
ESPECIES: Astrophytum myriostigma
EPÍTETO: mystax
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. μύσταξ [mýstax] ‘bigote’
SIGNIFICADO: “Que tiene el aspecto de un bigote”
ESPECIES: Mammillaria mystax
Re: Nombres científicos en latín
Posted: 18 Jun 2023, 04:19
by Emilio V
ADJETIVOS MÁS COMUNES EN LA DENOMINACIÓN DE ESPECIES DE PLANTAS SUCULENTAS
LETRA N
EPÍTETO: nanus, nana, nanum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. nanus ‘enano’
SIGNIFICADO: “Enano, de pequeño tamaño”
ESPECIES: Loxanthocereus nanus, Maritinocereus nanus, Parodia nana, Mammillaria nana, Espostoa nana, Melocactus nanus
EPÍTETO: napina
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. napina ‘relativo a los nabos’
SIGNIFICADO: “Con forma de nabo”, en referencia a la forma de su raíz.
ESPECIES: Eriosyce napina, Thelocephala napina, Mammillaria napina, Neochilenia napina, Neoporteria napina
EPÍTETO: navicularis, naviculare
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. navicularis ‘en forma de pequeña nave’ (lat. navicula)
SIGNIFICADO: “Que tiene la forma de una pequeña nave”, en referencia a sus hojas
ESPECIES: Callisia navicularis
EPÍTETO: neglectus, neglecta, neglectum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. neglectus ‘descuidado, olvidado’
SIGNIFICADO: “Olvidado”, en referencia al estado de olvido que caracterizó a cada especie que lleva este nombre
ESPECIES: Agave neglecta, Loxanthocereus neglectus, Coryphantha neglecta, Mammillaria neglecta, Parodia neglecta
EPÍTETO: nematostemma
ORIGEN ETIMOLÓGICO: gr. νῆμα [nêma] ‘hilo’ στέμμα [stémma] ‘corona, guirnalda’
SIGNIFICADO: “Que presenta hilos en la corona”, por los hilos que aparecen en la flor
ESPECIES: Cynanchum nematostemma
EPÍTETO: nemorosus, nemorosa, nemorosum
ORIGEN ETIMOLÓGICO: lat. nemorosus ‘boscoso, perteneciente a los bosques’
SIGNIFICADO: “Que crece en los bosques”
ESPECIES: Crassula nemorosa, Faucaria nemorosa