PARODIA SCOPA Y SSP. SUCCINEA
Posted: 10 Dec 2014, 09:23
Hola chic@s!!!
Hace rato que vengo investigando este tema, porque hay mucha confusión en la web.
Luego de haber leído bibliografía confiable (más abajo colocaré los enlaces), veo que hemos venido arrastrando un error desde el inicio, asignando espinas totalmente blancas a P. scopa ssp. succinea. Las diferencias son, según el libro The European Garden Flora pág. 272:
http://books.google.com.ar/books?id=zKO ... us&f=false
(Como nota al margen, he observado que en los libros de google, no siempre están disponibles las mismas páginas para su lectura, y en este momento, justo esa página, que leí en su oportunidad, no está visible. Seguramente en un tiempo aparecerá nuevamente para su lectura).
Parodia scopa:
costillas 25 a 40; espinas centrales 3 a 4, marrones, rojas o blancas, aciculares; espinas radiales 35 a 40 o más, finas, blancas o amarillas.
Parodia scopa ssp. succinea:
costillas 18 a 26, cuerpos algo más pequeños; espinas centrales 4 a 12, amarillas, marrones o violáceas; espinas radiales 12 a 40, blancuzcas, amarillas o marrones.
He hecho un resumen de lo que pueden leer completo en el enlace. La confusión ha provenido de la existencia de una variedad de P. scopa ssp. succinea, como puede verse en este enlace, también confiable
http://llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Fa ... albispinus
la llamada P. scopa ssp. succinea var. albispinus. Esta variedad no está contemplada ni siquiera en The Plant List, y por lo tanto NO será incluida en nuestra base. Con respecto a los ejemplares identificados aquí, es imposible diferenciar entre P. scopa y la ssp. succinea, principalmente porque en su mayoría se trata de ejemplares jóvenes, y como puede leerse más arriba, ambas ssp. presentan caracteres superpuestos. Estas fichas de P. scopa y su ssp. succinea han tomado el mismo nombre de P. scopa, y se van a unificar; esto se hará en cuanto Agus ajuste una herramienta necesaria para ello. Momentáneamente existen 2 fichas de P. scopa.
Espero que con estos enlaces se puedan disipar las dudas, ha costado
pero creo que ha valido la pena el esfuerzo!!!! Besitos para tod@s

Hace rato que vengo investigando este tema, porque hay mucha confusión en la web.
Luego de haber leído bibliografía confiable (más abajo colocaré los enlaces), veo que hemos venido arrastrando un error desde el inicio, asignando espinas totalmente blancas a P. scopa ssp. succinea. Las diferencias son, según el libro The European Garden Flora pág. 272:
http://books.google.com.ar/books?id=zKO ... us&f=false
(Como nota al margen, he observado que en los libros de google, no siempre están disponibles las mismas páginas para su lectura, y en este momento, justo esa página, que leí en su oportunidad, no está visible. Seguramente en un tiempo aparecerá nuevamente para su lectura).
Parodia scopa:
costillas 25 a 40; espinas centrales 3 a 4, marrones, rojas o blancas, aciculares; espinas radiales 35 a 40 o más, finas, blancas o amarillas.
Parodia scopa ssp. succinea:
costillas 18 a 26, cuerpos algo más pequeños; espinas centrales 4 a 12, amarillas, marrones o violáceas; espinas radiales 12 a 40, blancuzcas, amarillas o marrones.
He hecho un resumen de lo que pueden leer completo en el enlace. La confusión ha provenido de la existencia de una variedad de P. scopa ssp. succinea, como puede verse en este enlace, también confiable
http://llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Fa ... albispinus
la llamada P. scopa ssp. succinea var. albispinus. Esta variedad no está contemplada ni siquiera en The Plant List, y por lo tanto NO será incluida en nuestra base. Con respecto a los ejemplares identificados aquí, es imposible diferenciar entre P. scopa y la ssp. succinea, principalmente porque en su mayoría se trata de ejemplares jóvenes, y como puede leerse más arriba, ambas ssp. presentan caracteres superpuestos. Estas fichas de P. scopa y su ssp. succinea han tomado el mismo nombre de P. scopa, y se van a unificar; esto se hará en cuanto Agus ajuste una herramienta necesaria para ello. Momentáneamente existen 2 fichas de P. scopa.
Espero que con estos enlaces se puedan disipar las dudas, ha costado






