Page 1 of 2

Multiplicacion desde hojas

Posted: 24 Aug 2010, 13:37
by chika-mundo

LES DEJO MI EXPERIENCIA, solo como referencia para quien lo desee, mis reproducciones les puse sustrato hecho en casa, con mitades iguales de sustrato de hoja, arena de rio y perlas de arcilla machacadas

encontre mis reproducciones por hoja muy crecidas pongo como van, la crassula falcata :geek: :geek: :geek: :geek: :geek:
Image
ImageImage

no le vasto ser generosa y regalarme un hijo si no me regala muchisimos en una sola hoja.
ImageImage

y SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII, funciono la reproduccion de hoja de haworthia ya podre hacer sin problemas reproducciones de esta especie tan delicada
Image

otra haworthia que reproduje desde un brotecito quemado me salieron tres uno por hoja con raiz, no encontre la foto de la quemada del sol, me la encontre en las montañas pero como abandonada no corresponde a mi region

Image
la reproduccion del Kalanchoe bahrensis fang
Image

mis eches al inicio :idea: :idea: :idea: :idea: :idea:
Image

hace algunos meses
Image

hoy
Image

estas las dejo solo para saber si ambas son cimbis


video bajado de you tube, donde me baso para sacar las reproducciones


http://www.youtube.com/watch?v=Yl0CIxPP ... r_embedded

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 13 Mar 2011, 13:31
by pincho_villa
Hola Patty, me gustaria que explicaras un poco mas tu metodo porque me surgen dudas al ver tu post.
En primer lugar me interesa saber si es encesario introducir la hoja en la tierra, o si es suficiente con dejarlas encima. En este ultimo caso seria mejor dejar el haz hacia arriba o hacia abajo.O tal vez depende de las especies..??..
Cada cuanto las humedeces???...Las tienes tapadas con plastico para mantener la humedad??...
Otra duda que tengo es saber si para que se reproduzcan las hojas es necesario que posean un trocito del tallo en el borde.
Segun tengo entendido en el tallo hay celulas diferentes a las de las hojas, y sin esas celulas, la hoja aunque generase raices no generaria tallo, y finalmente moriria.
Te fijaste si en los casos que tuviste exito habia un trocito del tallo??...aunque solo fuera un trocito de la parte mas exterior del tallo..
Saludos

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 13 Mar 2011, 16:25
by hoja
Caramba, menuda cantidad de plantas bonitas que tienes! Qué bien que hayas escrito sobre este tema y hayas puesto el enlace del vídeo. Yo iba a poner esta semana en tierra un par de hojitas del híbrido de echeveria purpusorum, así que me viene genial :D
He leído por algún sitio que es mejor dejar las hojas sobre la tierra en vez de plantarlas, porque de esa forma solo crecería la hoja y sacaría raíces pero no se haría plantita. No sé que tendrá de cierto. Ahora mismo me veo el vídeo y uno de estos días coloco las hojitas, a ver si hay suerte ;)

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 19 Mar 2011, 23:57
by chika-mundo
pincho_villa wrote:Hola Patty, me gustaria que explicaras un poco mas tu metodo porque me surgen dudas al ver tu post.
En primer lugar me interesa saber si es encesario introducir la hoja en la tierra, o si es suficiente con dejarlas encima. En este ultimo caso seria mejor dejar el haz hacia arriba o hacia abajo.O tal vez depende de las especies..??..
Cada cuanto las humedeces???...Las tienes tapadas con plastico para mantener la humedad??...
Otra duda que tengo es saber si para que se reproduzcan las hojas es necesario que posean un trocito del tallo en el borde.
Segun tengo entendido en el tallo hay celulas diferentes a las de las hojas, y sin esas celulas, la hoja aunque generase raices no generaria tallo, y finalmente moriria.
Te fijaste si en los casos que tuviste exito habia un trocito del tallo??...aunque solo fuera un trocito de la parte mas exterior del tallo..
Saludos
pincho no habia leido tu mensaje disculpame


la hoja se debe enterrar dependiendo de la especie por ejemplo las crasas como las eches, y familias las pongo solo encima del sustrato con la parte de la base tocando la tierra.

en cambio las que son con callo como la falcata, las agavaceas, las haworthias deben enterrarse tapando el callito que debe cortarse sin dañarlo para poder prosperar la reproduccion.

las tengo resguardadas del sol y las lluvias pero sin tapar por lo que la primavera es la mejor epoca para hacerlo, no se deben tapar porque al ser suculentas se pudren con el exceso de agua, y se deben regar muy poco casi secos entre cada riego.

no todas las suculentas poseen callocidad, por ejemplo los sedum, graptosedum, graptoveria, algunas echeverias, y algunas crasas no poseen ese callo.

y las agavaceas, las haworthias, algunas crassulas, si tienen ese callo que debe quitarse con mucho cuidado de no lastimarla para que tenga efectividad por las celulas que comentas, si tienes mas dudas con gusto ayudo

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 19 Mar 2011, 23:59
by chika-mundo
hoja wrote:Caramba, menuda cantidad de plantas bonitas que tienes! Qué bien que hayas escrito sobre este tema y hayas puesto el enlace del vídeo. Yo iba a poner esta semana en tierra un par de hojitas del híbrido de echeveria purpusorum, así que me viene genial :D
He leído por algún sitio que es mejor dejar las hojas sobre la tierra en vez de plantarlas, porque de esa forma solo crecería la hoja y sacaría raíces pero no se haría plantita. No sé que tendrá de cierto. Ahora mismo me veo el vídeo y uno de estos días coloco las hojitas, a ver si hay suerte ;)
claro que tendras suerte solo atrevete :mrgreen: :|

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 20 Mar 2011, 23:31
by pincho_villa
Hola Patty muchas gracias por la respuesta...ahora que viene el buen tiempo intentare a ver que tal va.
En cuanto a lo del callo, a que te refieres exactamente??...a una cicatriz??...ya que hay que romper un poco la hoja...
Y las que no tienen cayo??...quiere decir que son hojas que van como cerradas??..que son unidades independientes del tallo?? como las opuntias por ejemplo..
Saludos

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 21 Mar 2011, 12:07
by chika-mundo
pincho_villa wrote:Hola Patty muchas gracias por la respuesta...ahora que viene el buen tiempo intentare a ver que tal va.
En cuanto a lo del callo, a que te refieres exactamente??...a una cicatriz??...ya que hay que romper un poco la hoja...
Y las que no tienen cayo??...quiere decir que son hojas que van como cerradas??..que son unidades independientes del tallo?? como las opuntias por ejemplo..
Saludos
exacto son unidades intependientes como las opuntias, y las aloes tienen ese callito no se como se llame realmente peropues yo lo identifique asi para identificarme con ellas,
Método de reproduccion de Gasteria y Haworthia

quise ponerte un video para que veas como hice el metodo pero no me permite ponerlos te dejo el en lace merece la pena verlo
http://www.youtube.com/watch?v=Yl0CIxPP ... r_embedded

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 22 May 2011, 13:48
by opelinski
hola chicka recien veo este teme yo tambien hago lo mismo ,pero no lo habia hecho con la crasula falcata ,ya voy a intentarlo y tambien con las hawortias y con todas ..gracias

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 09 Jul 2011, 12:52
by chika-mundo
opelinski wrote:hola chicka recien veo este teme yo tambien hago lo mismo ,pero no lo habia hecho con la crasula falcata ,ya voy a intentarlo y tambien con las hawortias y con todas ..gracias
aqui el chiste es perder miedo y animarse a hacerlo siempre uso las hojas de la parte basal para que no se vea feucho :D , suerte y ya nos dices como vas vale :x

Re: Multiplicacion desde hojas

Posted: 05 Aug 2011, 08:29
by hoja
Hola! yo al final he conseguido que dos hojas de la echeveria agavoides x purpusorum prendan y saquen nuevas hojitas. :D
Pero no ha sido tan fácil. Las dos hojas que planté en marzo sacaron raíces enseguida pero no pasaron de ahí. Las había sacado de la parte basal de la planta a propósito para ver sin conseguía nuevas plantitas, pero nada. Incluso se llegaron a agrietar un poco las hojas (creo que las regué demasiado, jeje)
En cambio, hace cosa de un mes, vi que la planta "madre" tenía un par de hojas un poco sueltas, que se estaban empezando a despegar del tallo. Eran hojas de las más jóvenes, casi en el centro de la roseta. Las dejé secar unos días (a las otras también las había dejado) y las puse encima de tierra, a ver qué pasaba. Pero no con muchas esperanzas, visto el fracaso anterior. Sin embargo, a éstas les va de maravilla. Creo que llevan menos alrededor de un mes en la macetita, y en una de ellas ya se pueden apreciar las nuevas hojitas con claridad, os pongo las fotos para que las veáis.
No sé si el hecho de que las dos primeras hojas no prendieran se debe a que a lo mejor no tenían el "callo" que dice Chika-mundo, o a que la época no era la adecuada. Pero bueno, el caso es que no os deseperéis si vuestros esquejes de hoja no sacan plantita al primer intento. Un saludo.