Page 1 of 1

Opuntia en problemas

Posted: 14 Nov 2015, 12:16
by gehcole
IMG_1662 (Mobile).JPG
IMG_1662 (Mobile).JPG (44.43 KiB) Viewed 4635 times
IMG_1661 (Mobile).JPG
IMG_1661 (Mobile).JPG (37.56 KiB) Viewed 4635 times
Agradecería mucho me ayudaran a identificar este problema y sus sugerencias para tratarlo.

Posted: 14 Nov 2015, 12:57
by Avonia
Es un tipo de cochinilla.Y se elimina con un insecticida sistemico.Pero para tratamiento de choque te recomiendo pulverizar con Imidacloprit o clorpirifos ambos insecticidas muy eficaces contra todo tipo de cochinillas.Espero haberte ayudado.Un saludo. :b027:

Posted: 14 Nov 2015, 15:50
by alcantara
Yo he perdido una austrocylindropuntia vestita por un ataque de cochinilla igual al tuyo, espero que consigas acabar con la plaga y salvar tu opuntia :b003:

Posted: 15 Nov 2015, 19:03
by gehcole
Hola, podría ser buen diagnóstico. Pero las fotos que he visto de cochinillo algodoncillo son manchas redondad, mientras en estas Opuntias la mancha es definitivamente rectangular (hasta que me parecen estafilicocos). Es lo mismo o hay que buscar por otro lado?

Posted: 16 Nov 2015, 12:09
by antoniajesus
Hola compañero .Yo tengo la misma Opuntia . Parece ser que es habitual que esta cochinilla le salga a ella Ay!!! ya la he dejado por imposible ,porque le he dado con casi todo (con producto especial para cochinilla del vivero , con alcohol rebajado con agua , ) y nada de nada .Asi que si encontrais algun remedio aqui estoy para leeros . :b018: :b018:

Posted: 17 Nov 2015, 05:50
by alcantara
Gehcole, yo sigo pensando que la plaga es de cochinilla pero no de la cochinilla algodonosa. Yo, cuando tengo una plaga de cochinilla mojo un algodón en alcohol y quito las cochinillas. Pero no sé si funcionará con una plaga tan grande. He oído a gente que las pulveriza con agua mezclado con jabón neutro y otras personas que pulverizan con tabaco puesto a macerar en agua...pero no sé qué cantidades se usan en estas mezclas :b011:

Posted: 18 Nov 2015, 21:45
by CaroMorls
Hola!! Algo que me ayudó mucho para la eliminación de plaga fue: con mucho cuidado retirar la planta del sustrato, lavarla (solo con agua y un cepillo de dientes para bebé), después colocarla en sustrato nuevo, con la maceta previamente lavada y aplicar los tratamientos correspondientes.
Espero le sirva :b027: