COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
Posted: 07 Jan 2016, 21:58
Hola a tod@s!!!
Si bien en el Reglamento aparece explícitamente el siguiente artículo:
Art. 1.- Los comentarios emitidos no tienen valor alguno para el sistema. Si se desea ser reconocido y ganar puntaje se debe realizar una sugerencia y no un comentario. Quien exprese por medio de un comentario, la especie que él/ella considera correcta, correrá el riesgo de que otro usuario lo sugiera antes (con o sin conocimiento de su comentario). Los comentarios sirven para debatir acerca de las sugerencia ya realizadas, y no para debatir sobre qué sugerir.
de común acuerdo estamos respetando el comentario realizado por quien lo haya hecho, y esperamos a que dicho compañero sugiera. Esto es en virtud del reconocimiento hacia el compañero que comentó, por su investigación realizada para tratar de identificar al ejemplar. Muchas veces son arduas investigaciones, búsqueda de enlaces, libros, etc., como perfectamente lo sabemos, al menos los más asiduos.
Pero hay que tener en cuenta algunas situaciones particulares, que trataré de detallar.
1- Ejemplares cuya especie es fácilmente reconocible.
Cuando la especie es fácilmente reconocible, aún sin comentar, puede darse la situación de que 2 compañeros sugieran en simultáneo (ha pasado más de una vez). En este caso, el sistema otorga automáticamente la sugerencia a uno (el que se haya adelantado por milésimas de segundo), y el voto al otro.
Si en este caso se emite un comentario en lugar de sugerir, puede ocurrir que otro compañero tenga la ficha abierta y sugiera la especie comentada, sin ver el comentario. Esto es prácticamente inevitable porque la ficha no se actualiza como lo hace la página de inicio, y difícilmente quien esté sugiriendo, vaya a mirar en simultáneo la página de inicio, ya que está abocado a la sugerencia.
Como ejemplo, en el caso de una Mammillaria elongata, quien comente que le parece que se trata de M. elongata en lugar de sugerir, no tendrá derecho a reclamar si otro compañero la sugiere. Ya que, si las fotos son suficientes, todo estaba dado como para sugerir primero, y luego comentar.
2- Ejemplares donde no son suficientes las fotos.
a) Puede ocurrir que la especie sea fácilmente reconocible, en cuyo caso, lo deberíamos tratar como en el punto anterior.
b) Si no lo es, y el pedido de fotos está bien justificado, se debería respetar el comentario, como lo venimos haciendo en la actualidad (aunque no lo diga así el Reglamento, en el Art. 1).
3- Ejemplares donde se necesite algún dato que pueda aportar el dueño.
Como por ejemplo ancho de las hojas en el caso de suculentas, o cantidad de espinas centrales en un cactus.
En estos casos, y si el pedido de datos está bien justificado, también debería respetarse a quien comentó la especie.
4- Ejemplares donde se requiera una investigación exhaustiva.
En estos casos, sin lugar a dudas, deben respetarse los comentarios e investigación de quien los haya realizado.
5- Reidentificaciones.
Me remito al Artículo 2 del Reglamento:
Art. 2.- Sólo deben respetarse los comentarios o sugerencias cuando se trate de una reidentificación, y en especial de quien haya detectado el error en la identificación inicial.
Me olvido seguramente de algún caso en particular, pero como lineamiento general, me parece que es deseable respetar los comentarios, salvo en casos triviales como expliqué en el punto 1. En estos casos, es bienvenida la sugerencia, ya que no hay motivo para no arriesgarla.
Comentar para investigar la especie es bienvenido, no así los comentarios de especies sencillas que por cortesía, muchas veces impiden a otro compañero realizar la sugerencia.
Agrego que el límite entre especie fácilmente reconocible o no, es sutil, y va a depender fuertemente del grado de experiencia del usuario. Pero siempre podemos tomar como guía de “facilidad”, la mayor o menor cantidad de ejemplares que se han identificado en nuestra base.
Muchos besos
para tod@s y muy buen comienzo de año 2016!!

Si bien en el Reglamento aparece explícitamente el siguiente artículo:
Art. 1.- Los comentarios emitidos no tienen valor alguno para el sistema. Si se desea ser reconocido y ganar puntaje se debe realizar una sugerencia y no un comentario. Quien exprese por medio de un comentario, la especie que él/ella considera correcta, correrá el riesgo de que otro usuario lo sugiera antes (con o sin conocimiento de su comentario). Los comentarios sirven para debatir acerca de las sugerencia ya realizadas, y no para debatir sobre qué sugerir.
de común acuerdo estamos respetando el comentario realizado por quien lo haya hecho, y esperamos a que dicho compañero sugiera. Esto es en virtud del reconocimiento hacia el compañero que comentó, por su investigación realizada para tratar de identificar al ejemplar. Muchas veces son arduas investigaciones, búsqueda de enlaces, libros, etc., como perfectamente lo sabemos, al menos los más asiduos.
Pero hay que tener en cuenta algunas situaciones particulares, que trataré de detallar.
1- Ejemplares cuya especie es fácilmente reconocible.
Cuando la especie es fácilmente reconocible, aún sin comentar, puede darse la situación de que 2 compañeros sugieran en simultáneo (ha pasado más de una vez). En este caso, el sistema otorga automáticamente la sugerencia a uno (el que se haya adelantado por milésimas de segundo), y el voto al otro.
Si en este caso se emite un comentario en lugar de sugerir, puede ocurrir que otro compañero tenga la ficha abierta y sugiera la especie comentada, sin ver el comentario. Esto es prácticamente inevitable porque la ficha no se actualiza como lo hace la página de inicio, y difícilmente quien esté sugiriendo, vaya a mirar en simultáneo la página de inicio, ya que está abocado a la sugerencia.
Como ejemplo, en el caso de una Mammillaria elongata, quien comente que le parece que se trata de M. elongata en lugar de sugerir, no tendrá derecho a reclamar si otro compañero la sugiere. Ya que, si las fotos son suficientes, todo estaba dado como para sugerir primero, y luego comentar.
2- Ejemplares donde no son suficientes las fotos.
a) Puede ocurrir que la especie sea fácilmente reconocible, en cuyo caso, lo deberíamos tratar como en el punto anterior.
b) Si no lo es, y el pedido de fotos está bien justificado, se debería respetar el comentario, como lo venimos haciendo en la actualidad (aunque no lo diga así el Reglamento, en el Art. 1).
3- Ejemplares donde se necesite algún dato que pueda aportar el dueño.
Como por ejemplo ancho de las hojas en el caso de suculentas, o cantidad de espinas centrales en un cactus.
En estos casos, y si el pedido de datos está bien justificado, también debería respetarse a quien comentó la especie.
4- Ejemplares donde se requiera una investigación exhaustiva.
En estos casos, sin lugar a dudas, deben respetarse los comentarios e investigación de quien los haya realizado.
5- Reidentificaciones.
Me remito al Artículo 2 del Reglamento:
Art. 2.- Sólo deben respetarse los comentarios o sugerencias cuando se trate de una reidentificación, y en especial de quien haya detectado el error en la identificación inicial.
Me olvido seguramente de algún caso en particular, pero como lineamiento general, me parece que es deseable respetar los comentarios, salvo en casos triviales como expliqué en el punto 1. En estos casos, es bienvenida la sugerencia, ya que no hay motivo para no arriesgarla.
Comentar para investigar la especie es bienvenido, no así los comentarios de especies sencillas que por cortesía, muchas veces impiden a otro compañero realizar la sugerencia.
Agrego que el límite entre especie fácilmente reconocible o no, es sutil, y va a depender fuertemente del grado de experiencia del usuario. Pero siempre podemos tomar como guía de “facilidad”, la mayor o menor cantidad de ejemplares que se han identificado en nuestra base.
Muchos besos



