Comienzo este hilo asi no saturamos el otro de las fotos y nombres incorrectos,
saludos
Ovejus
REIDENTIFICACIONES.....
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Siguiendo nuestra charla Pincho aca encontre algunas caracteristicas a las cuales corresponde el G Mianovichii.
Subgénero Muscosemineum
Frutos: se presentan de color rojo o verde azulado, rajándose verticalmente
Semillas: son globosas, de tamaño pequeño (0.8 a 1 mm.), de color beige amarronado. La cubierta o testa es marrón clara, opaca, delgada. con sus células abovedadas. Hilio pequeño y arilo angosto y no muy prominente.
Hábitat: Paraguay, este de Bolivia, Argentina (Chaco y zonas cordilleranas) y suroeste de Brasil.
Especie tipo: G. mihanovichii ( Fric & Gürke) Britton & Rose
Especies y subespecies reconocidas:
G. anisitsii subsp. anisitsii
G. anisitsii subsp. damsii
G. joossensianum (?)
G. damsii subsp. evae
G. anisitsii subsp. multiproliferum
G. griseopallidum ( inval.)
G. eurypleurum
G. marsoneri subsp. marsoneri
G. marsoneri subsp. matoense
G. marsoneri subsp. megatae
G. anisitsii subsp.holdii
G. brevistylum n.n.
G. eytianum (confusa)
G. fricianum (inval.)
G. hamatum
G. onychacanthum
G. pseudomalacocarpus (inval.)
G. tortuga (inval.)
G. tudae
G. mihanovichii
G. schickendantzii subsp. delaetii
G. schickendantzii subsp. schickendantzii
G. antherostele
G. michoga
G. stenopleurum
G. friedrichii inval.
G. mihanovichii var. friedrichii
G. anisitsii subsp. volkeri
Y un poco de bibliografia para sondear un poco mas...
"Gymnocalycium", E.W.Puntman.
"Gymnocalycium in habitat and culture", Graham Charles.
"Gymnocalycium a collector´s guide", John Pilbeam.
Saludos, Ovejus
Subgénero Muscosemineum
Frutos: se presentan de color rojo o verde azulado, rajándose verticalmente
Semillas: son globosas, de tamaño pequeño (0.8 a 1 mm.), de color beige amarronado. La cubierta o testa es marrón clara, opaca, delgada. con sus células abovedadas. Hilio pequeño y arilo angosto y no muy prominente.
Hábitat: Paraguay, este de Bolivia, Argentina (Chaco y zonas cordilleranas) y suroeste de Brasil.
Especie tipo: G. mihanovichii ( Fric & Gürke) Britton & Rose
Especies y subespecies reconocidas:
G. anisitsii subsp. anisitsii
G. anisitsii subsp. damsii
G. joossensianum (?)
G. damsii subsp. evae
G. anisitsii subsp. multiproliferum
G. griseopallidum ( inval.)
G. eurypleurum
G. marsoneri subsp. marsoneri
G. marsoneri subsp. matoense
G. marsoneri subsp. megatae
G. anisitsii subsp.holdii
G. brevistylum n.n.
G. eytianum (confusa)
G. fricianum (inval.)
G. hamatum
G. onychacanthum
G. pseudomalacocarpus (inval.)
G. tortuga (inval.)
G. tudae
G. mihanovichii
G. schickendantzii subsp. delaetii
G. schickendantzii subsp. schickendantzii
G. antherostele
G. michoga
G. stenopleurum
G. friedrichii inval.
G. mihanovichii var. friedrichii
G. anisitsii subsp. volkeri
Y un poco de bibliografia para sondear un poco mas...
"Gymnocalycium", E.W.Puntman.
"Gymnocalycium in habitat and culture", Graham Charles.
"Gymnocalycium a collector´s guide", John Pilbeam.
Saludos, Ovejus
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Tengo que decir, lo primero,que estoy hablando con ovejus porque el me comento el otro dia el tema...pero que cualquier usuario puede aportar tambien su opinion cuando lo desee...
hola ovejus..si. tengo el libro de Pilbeam...La guia del recolector de Gymnocalycium..??....si revisas la pagina 8 y la 10, veras que son todas especies separadas...y dentro de la misma subserie....al que no veo es al G. mihanovichii fredrichii...asique si por separado son especies diferentes, es posible que fuera un hibrido...o que quisieran decir eso con lo de la combinacion.
En esas dos paginas tambien se considera que G. friedrichi es una especie valida...y no anulada como dice en lo que tu me transcribiste antes....aunque es cierto que lo habia visto yo tambien por otros sitios.
De todas formas no te preocupes por el ingles...yo lo tengo tambien un poco oxidado...y ademas vi exactamente la misma traduccion con la misma palabra en cactus.art-biz creo...por eso te pregunte...porque me quedaba duda sobre lo que significaba exactamente.
Si es cierto que tenemos que aclararnos antes de tocar nada....Sobretodo en que criterios tener en cuenta para definir una especie un otra....
En mi opinion, si hicieramos eso:
-Lo primero seria averiguar el color de las flores con seguridad ...y ver de donde salio el G. mihainovichii friedrichii...
-Una vez eso este aclarado...clasificar los que se puedan segun la discriminacion del color de las flores...por ejemplo las verde-amarillas, o cualquier color que solo pueda pertenecer a una especie.
-Y con los ejemplares que resten...intentar aclarar la especie segun el color y la forma del tallo, ya que tambien presentan leves diferencias...
-Por ultimo, los que queden dudas, se pueden dejar como estan...
Se escuchan proposiciones en caso que alguien tenga alguna idea mejor....
Saludos cordiales
hola ovejus..si. tengo el libro de Pilbeam...La guia del recolector de Gymnocalycium..??....si revisas la pagina 8 y la 10, veras que son todas especies separadas...y dentro de la misma subserie....al que no veo es al G. mihanovichii fredrichii...asique si por separado son especies diferentes, es posible que fuera un hibrido...o que quisieran decir eso con lo de la combinacion.
En esas dos paginas tambien se considera que G. friedrichi es una especie valida...y no anulada como dice en lo que tu me transcribiste antes....aunque es cierto que lo habia visto yo tambien por otros sitios.
De todas formas no te preocupes por el ingles...yo lo tengo tambien un poco oxidado...y ademas vi exactamente la misma traduccion con la misma palabra en cactus.art-biz creo...por eso te pregunte...porque me quedaba duda sobre lo que significaba exactamente.
Si es cierto que tenemos que aclararnos antes de tocar nada....Sobretodo en que criterios tener en cuenta para definir una especie un otra....
En mi opinion, si hicieramos eso:
-Lo primero seria averiguar el color de las flores con seguridad ...y ver de donde salio el G. mihainovichii friedrichii...
-Una vez eso este aclarado...clasificar los que se puedan segun la discriminacion del color de las flores...por ejemplo las verde-amarillas, o cualquier color que solo pueda pertenecer a una especie.
-Y con los ejemplares que resten...intentar aclarar la especie segun el color y la forma del tallo, ya que tambien presentan leves diferencias...
-Por ultimo, los que queden dudas, se pueden dejar como estan...
Se escuchan proposiciones en caso que alguien tenga alguna idea mejor....
Saludos cordiales
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Por cierto..comienzo yo con lo de la reidentificaciones. He puesto a reidentificar varias Opuntia microdasys...corresponden en realidad a Opuntia microdasys f. ondulata....
Y muchas de ellas no cargan la foto ademas.Si Agus no puede solucionar eso, tendriamos que eliminarlas en lugar de reidentificarlas me parece..pero bueno..ya iremos viendo.
Me arriesgue a hacerlo yo solo porque creo que esta claro que no es la misma especie. Tambien lo hice hace tiempo con 4 Mammillarias elongata crestadas....que estaban mal clasificadas desde el principio como Mammillaria elongata.
En el caso de las O. microdasys, tal vez no sea la especie que yo pienso..pero creo que es seguro, al menos, que tampoco corresponden a la especie con la que habian sido identificadas...Saludos
Y muchas de ellas no cargan la foto ademas.Si Agus no puede solucionar eso, tendriamos que eliminarlas en lugar de reidentificarlas me parece..pero bueno..ya iremos viendo.
Me arriesgue a hacerlo yo solo porque creo que esta claro que no es la misma especie. Tambien lo hice hace tiempo con 4 Mammillarias elongata crestadas....que estaban mal clasificadas desde el principio como Mammillaria elongata.
En el caso de las O. microdasys, tal vez no sea la especie que yo pienso..pero creo que es seguro, al menos, que tampoco corresponden a la especie con la que habian sido identificadas...Saludos
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Hola Pincho, pongo a reidentificar Astrophytum capricorne cv. crassispinoides ya que no tienen caracteristicas definidas del mismo
Por ello me parece que lo correcto seria clasificarlo como Astrophytum capricorne. Saludos
Por ello me parece que lo correcto seria clasificarlo como Astrophytum capricorne. Saludos
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Pincho, he puesto a reidentificar un par de astrophytum, de los caules algunos ni siquiera eran astrophytum o siquiera cactus....
saludos, Ovejus
saludos, Ovejus
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Pincho, le he pegado una mirada a los ejemplares identificados con la letra A y ya sugeri varios para reidentificar o eliminar (foto muy borrosa o ejemplares repetidos, igual foto y usuario)
Y me quedo una duda, en el ejemplar identificado como Austrocylindropuntia shaferi me parece que es una tunilla u otra variedad, no Austrocylindropuntia. Le puedes echar una mirada??
Saludos
Y me quedo una duda, en el ejemplar identificado como Austrocylindropuntia shaferi me parece que es una tunilla u otra variedad, no Austrocylindropuntia. Le puedes echar una mirada??
Saludos
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Tambien tengo dudas en una Copiapoa echinoides del usuario Julia_gc. Me parece que la flor y el cuerpo no coinciden con la Copiapoa..... Cuando puedas le echas una mirada?? Gracias y saludos
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Ok ovejus..deacuerdo en todo...Si los A. capricorne no presentan las caracteristicas todavia....es adivinar mucho mas de lo que podemos....En caso que el usuario con el tiempo considere que la identificacion es incorrecta, que suba una nueva foto con el ejemplar mas crecido y se reidentifica...
En cuanto a las especies que comentaste, en cuanto pueda de doy un vistazo y te digo algo..Saludos cordiales
En cuanto a las especies que comentaste, en cuanto pueda de doy un vistazo y te digo algo..Saludos cordiales
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: REIDENTIFICACIONES.....
Hola de nuevo ovejus...ya revise la Austrocylindropuntia shaferi...y no sabria que decirte..Por una parte si que parece que tiene una espinacion menos potente que las que yo vi para comparar....pero en alguna ramificacion se ven las espinas de mayor tamaño..y tal vez sea un ejemplar mas joven..o menos soleado.. Es cierto que me deja muchas dudas, pero no sabria decirte seguro, por ahora podriamos dejarlo como esta, y centrarnos en los ejemplares mas evidentes. Por ejemplo la Copiapoa echinoides de julia_gc que,como tu dices, no coincide el cuerpo ni la flor..que es amarilla y de 7 a 14 petalos tan solo..mientras en el ejemplar presentado es blanca y con muchos mas petalos. Yo mismo la pongo a identificar directamente.
Saludos
Saludos