Bueno, como ya comente a algunos en el chat, hace unos meses una señora de un vivero me regalo un ferocactus que estaba por tirar ya que estaba muy seco así que yo se lo pedí para ver si podía hacer algo por el. El caso es que no mejoro mucho desde que me lo entrego, se ve muy seco en la parte de abajo y la raíz es muy pequeña por lo que no puede aferrarse a la tierra de las veces que lo revise tenia hongos en ellas aunque yo no le daba mucha agua y la que le doy se la doy de un plato por la parte de abajo del macetero. Hace unos día le compre raizante para ver si con eso le crecían y no se si eso es efectivo así que solo le unte un poco en la parte de abajo. me preocupa un poco por que esta muy pálido y perdió el color de sus espinas. Creo que lo único que logre hacer hasta ahora fue sacarle la plaga de cochinillas que tenia... Espero que alguien me aconseje de que puedo hacer para salvarlo por que no quiero tirarlo.
Aquí les dejo algunas fotos...
Aunque no se aprecie la raíz les aseguro que le queda una pequeñita y me esforzare por que crezca y sane lo mas rápido posible.
¡Ayudenme por favor! :(
Mi cactus seco :/
Re: Mi cactus seco :/
hola !! lo unico que te puedo decir es que para mi sigue vivo solo ten paciencia ya veras como se recupera ,son muy fuerte y creo que deberias plantarlo en una maseta y no regarlo por unos dias ojala se salve ,cuidalo y mimalo mucho ,saludos !!!
Re: Mi cactus seco :/
Habría que ver si la base no esta podrida, en el caso que con seguridad no sea así, yo lo pondría en un sustrato bien suelto, una mezcla de turba rubia, perlita o arena y algo de tierra negra, si lo podes esterilizar mejor, ademas de agregar algún fungicida. Yo mantendría el sustrato humedo, sin que le de luz solar directa, mas bien sombra... Si es un hongo se va a terminar de podrir y más rapido aun, si no es podredumbre seguramente empieze a emitir nuevas raices!
Re: Mi cactus seco :/
Bueno, segun veo la primera foto, puede estar con la raiz podrida.. (veo como un hueco en el centro...), pero si no es asi, y dices que tiene una incipiente raiz, ponlo en un sustrato liviano (arenoso, mantillo, perlita), bien aireado y por un buen tiempo 0 (cero) agua, solo si quieres, rocia con algun vaporizador un poco sobre el mismo, pero no seria necesario. Pon funguicida y esteriliza la tierra como han dicho, pero deberia prender si todavia esta vivo y tiene algo de raiz para que largue... El fero es un ejemplar fuerte, asi que ten paciencia y dejalo por un tiempo hasta que veas resultados (ya sea buenos o malos) ...
Saludos, Ovejus
Saludos, Ovejus
Re: Mi cactus seco :/
Hola Andrea.
De entrada actuaria como te han comentado bien los compañeros. Solo comentarte otra actuación que suelo usar en ejemplares cuando se ven afectados y quiero asegurarme al máximo su recuperación. Si tienes a mano un geometrizans (por ejemplo) injertalo. Hazle un corte limpio quedandote con la parte no afectada y lo injertas. Esto te sirve para hacerte una idea de como esta por dentro y luego en un par de años cuando le veas recuperado lo puedes volver a enraizar. No olvides esterilizar el material que uses y usar un fungicida sistemico.
Saludos.
De entrada actuaria como te han comentado bien los compañeros. Solo comentarte otra actuación que suelo usar en ejemplares cuando se ven afectados y quiero asegurarme al máximo su recuperación. Si tienes a mano un geometrizans (por ejemplo) injertalo. Hazle un corte limpio quedandote con la parte no afectada y lo injertas. Esto te sirve para hacerte una idea de como esta por dentro y luego en un par de años cuando le veas recuperado lo puedes volver a enraizar. No olvides esterilizar el material que uses y usar un fungicida sistemico.
Saludos.
Re: Mi cactus seco :/
Bueno, también había tomado en cuenta esa opción ya que tengo otros injertos que están muy saludables pero mi idea principal es esperar a que mejore su raíz por si sola aprovechando que le esta creciendo una nueva y si esta no da resultado tomando todos los consejos de suelo que me han dado tomaría la decisión de conseguirme un cactus apto para realizarle un injerto como tu dices.Humi wrote:Hola Andrea.
De entrada actuaria como te han comentado bien los compañeros. Solo comentarte otra actuación que suelo usar en ejemplares cuando se ven afectados y quiero asegurarme al máximo su recuperación. Si tienes a mano un geometrizans (por ejemplo) injertalo. Hazle un corte limpio quedandote con la parte no afectada y lo injertas. Esto te sirve para hacerte una idea de como esta por dentro y luego en un par de años cuando le veas recuperado lo puedes volver a enraizar. No olvides esterilizar el material que uses y usar un fungicida sistemico.
Saludos.
Quiero agradecer por todos los consejos, les aseguro que los tomare en cuenta y voy a hacer todo lo posible para no perder a este ejemplar. Muchas gracias
