EUPHORBIA HORRIDA Y SUS HÍBRIDOS NATURALES
Posted: 30 Jul 2012, 15:38
Hola a todos los cactuseros!!
A muchos ejemplares los venimos identificando como E. horrida o como E. polygona. Ante la duda, ya que sus cuerpos y espinas son muy similares, y buscando en la bibliografía, he hecho un resumen que me gustaría compartir como para contar con más información a la hora de realizar una sugerencia.
E. horrida se describe con 10 a 20 costillas onduladas, prominentes, espinas potentes de hasta 4 cm de largo, que son en realidad los remanentes secos de los pedúnculos (tallitos que sostienen la flor) de la flor, y son muy rígidas. La inflorescencia es muy pequeña, amrilla y verde, solitaria, con pedúculo (tallito). El mismo enlace sigue diciendo que E. horrida es muy variable y que hay híbridos naturales con otras Euphorbias, dando lugar en particular a E. polygona.
La única característica que permite diferenciar a E. horrida y E. polygona es su cyato (inflorescencia, flor). E. horrida tiene inflorescencia verde que puede volverse, a veces, marrón con el tiempo. En cambio, E. polygona la presenta roja a púrpura intenso.
Por cruces naturales y accidentales, existen muchos híbridos que se venden como E. horrida; es muy difícil identificar las especies de las cuales proviene, solamente por las características del cuerpo del ejemplar.
En mi opinión, para asegurar la especie, la única manera es contar con la floración.
Sin ánimo de reidentificar ningún ejemplar, sólo como aporte para enriquecernos más. Cualquiera que a su vez pueda aportar algo, será de provecho para todos los cactuseros.
Dejo el enlace del ejemplar por el cual surgió mi duda, sin ánimo, repito, de reidentificar nada:
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
y los enlaces de donde saqué la información:
http://www.cactuspedia.info/schede/EUPH ... hybrid.htm
http://www.cactuspedia.info/schede/EUPH ... orrida.htm
Saludos a todos!! :)
A muchos ejemplares los venimos identificando como E. horrida o como E. polygona. Ante la duda, ya que sus cuerpos y espinas son muy similares, y buscando en la bibliografía, he hecho un resumen que me gustaría compartir como para contar con más información a la hora de realizar una sugerencia.
E. horrida se describe con 10 a 20 costillas onduladas, prominentes, espinas potentes de hasta 4 cm de largo, que son en realidad los remanentes secos de los pedúnculos (tallitos que sostienen la flor) de la flor, y son muy rígidas. La inflorescencia es muy pequeña, amrilla y verde, solitaria, con pedúculo (tallito). El mismo enlace sigue diciendo que E. horrida es muy variable y que hay híbridos naturales con otras Euphorbias, dando lugar en particular a E. polygona.
La única característica que permite diferenciar a E. horrida y E. polygona es su cyato (inflorescencia, flor). E. horrida tiene inflorescencia verde que puede volverse, a veces, marrón con el tiempo. En cambio, E. polygona la presenta roja a púrpura intenso.
Por cruces naturales y accidentales, existen muchos híbridos que se venden como E. horrida; es muy difícil identificar las especies de las cuales proviene, solamente por las características del cuerpo del ejemplar.
En mi opinión, para asegurar la especie, la única manera es contar con la floración.
Sin ánimo de reidentificar ningún ejemplar, sólo como aporte para enriquecernos más. Cualquiera que a su vez pueda aportar algo, será de provecho para todos los cactuseros.
Dejo el enlace del ejemplar por el cual surgió mi duda, sin ánimo, repito, de reidentificar nada:
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
y los enlaces de donde saqué la información:
http://www.cactuspedia.info/schede/EUPH ... hybrid.htm
http://www.cactuspedia.info/schede/EUPH ... orrida.htm
Saludos a todos!! :)