Thelocactus bicolor, los tres de Avonia, para estudiar

Discusión general sobre cactus.
Post Reply
Avonia
Posts: 342
Joined: 27 Feb 2013, 15:25

Thelocactus bicolor, los tres de Avonia, para estudiar

Post by Avonia »

Thelocactus bicolor, los tres de Avonia, para estudiar:

Hola margim-02, hola Marimar, he querido subir las fotos de mis tres Thelocactus bicolor, para que ustedes puedan apreciar bien las diferencias entre ellos aunque todos sean bicolor. Es mi humilde aportación para que todos ustedes lo tengan más claro, por favor sean muy prudentes, pues piensen que su decisión afecta a la Base de Datos y a todos los Cactuseros que tenemos Thelocactus bicolor, ojalá al fín queden bién identificados para el bién de todas, muchos besos y gracias por su información y por su interés.
Attachments
6 Copia reduida.jpg
6 Copia reduida.jpg (680.12 KiB) Viewed 2836 times
5 Copia reduida.jpg
5 Copia reduida.jpg (614.82 KiB) Viewed 2836 times
4 Copia reduida.jpg
4 Copia reduida.jpg (642.85 KiB) Viewed 2836 times
3 Copia reduida.jpg
3 Copia reduida.jpg (695.35 KiB) Viewed 2836 times
2 Copia reduida.jpg
2 Copia reduida.jpg (746.13 KiB) Viewed 2836 times
1 Copia reduida.jpg
1 Copia reduida.jpg (707.04 KiB) Viewed 2836 times
Marimar
Posts: 470
Joined: 18 Oct 2011, 06:50

Post by Marimar »

Querida Avonia:
Thelocactus bicolor subsp. heterochromus está perfectamente identificado, sólo que TPL lo considera especie independiente, al igual que muchos autores. Así que... Thelocactus heterochromus.

Thelocactus bicolor subsp. commodus se describió por tener 3 espinas centrales (como la subsp. bicolor), pero a diferencia de la subsp. bicolor, éstas están dirigidas hacia arrilba, todas juntitas, en la parte superior de la areola, como puedes ver en tu ejemplar. Ahora no se considera que éste sea un carácter suficiente como para mantener la subsp. y casi todos los autores lo consideran sinónimo de Thelocactus bicolor subsp. bicolor. TPL ni lo considera. Conclusión: Thelocactus bicolor subsp. bicolor.

El último, el redondito, que como verás no tiene espina central (o sí, ahora te explico), es Thelocactus bicolor subsp. schwarzii.
Se trata de la única subsp. de Th. bicolor con ninguna o sólo 1 espina central. Fíjate ahora la espina superior de la areola más larga y de color más ocre que el resto, algunos la consideran central.

Fíjate ahora otra diferencia entre la subsp. schwarzii y la bicolor: la forma del tallo. La subsp. bicolor es más cilindrica o alargada, o sea, más alta que ancha. La subsp. schwarzii es más redondita, casi más ancha que alta, al menos en tamaños similares, en ejemplares muy viejos la forma puede alterarse.

Pero busta por tí misma. La mía es sólo una opinión. Descarga los trabajos que dejé enlazados a tu ejemplar de Thelocactus.
Besitos :b003:
margim02
Posts: 807
Joined: 23 Mar 2011, 12:52

Post by margim02 »

Gracias por las fotos Avonia!!!!

Puedo equivocarme, pero no le veo espinas centrales al que tienes identificado con la etiqueta commodus, puede ser? (que sería el bicolor ssp. bicolor)

Y una pregunta, y es si sabes la edad aproximada de cada uno de los 2 bicolores.

Gracias nuevamente!!!

Besitos :b018: :b018:
Avonia
Posts: 342
Joined: 27 Feb 2013, 15:25

Post by Avonia »

Querida Margim no se la edad de los ejemplares(eso no te lo dicen en el vivero)ja ja.Lo que si te puedo decir es el tiempo que estan conmigo.El bicolor schwarzii,el mas pequeño 2 años.El bicolor bicolor,el de las espinas hacia arriba 1mes.No se si sera de mucha ayuda.Un besazo :b018:
Avonia
Posts: 342
Joined: 27 Feb 2013, 15:25

Post by Avonia »

A ti Marimar decirte que me quedo clarisimo.En adelante,cuando me pongan por delante 2 bicolor de distinta ssp creo que sabre distinguirlos,cosa que no sabia hasta ahora,y todo gracias a los que como tu,compartis con todos vuestra sabiduria y buen hacer.De verdad te estoy muy agradecida.Un besazoooo. :b022: :b018: :b003:
Marimar
Posts: 470
Joined: 18 Oct 2011, 06:50

Post by Marimar »

El commodus tiene espinas centrales dirigidas hacia arriba, son las paletas que se aprecian en la parte apical, pero que a día de hoy se considera sólo una variación de Thelocactus bicolor subsp. bicolor.
Gracias por tus comentarios Avonia. Yo me equivoco como todo el mundo, por eso siempre digo que no os conformeis con lo que se os diga, que investiguéis y lleguéis a una conclusión por vosotros mismos. Hay que dudar de todo. Siempre. Cada cual pone su granito de arena. :b003:
Post Reply