Revisando ejemplares, y a raiz de que duke también estuvo revisando las S. steinbachii, me encuentro con que la S. steinbachii ssp. mizquensis, sinónimo de S. steinbachii según TPL , resulta bastante difícil de diferenciar de S. vazquesiana, especialmente de la var. alba.
http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-50204850
Yo ya lo había comentado en este ejemplar :
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
Hay varios ejemplares con comentarios al respecto, que listo a continuación:
http://www.cactuseros.com/Detalles/SinI ... actus.html
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
Los enlaces que he consultado son de la misma página, que solemos tomar como referencia para sulcorebutias y afines:
http://good-rebutia.blogspot.com.ar/201 ... -1931.html
http://good-rebutia.blogspot.com.ar/
En ambos están las descripciones y fotos de las diferentes variedades.
En mi opinión, y antes de reidentificar, hay que investigar y tener muy claras las diferencias, ya que tanto la flor como la espinación parecen muy similares. A ver si entre todos lo podemos clarificar.
Besitossss

