Básicamente, he sido miembro de cactuseros desde 2009, pero realmente nunca había entrado en forma a los foros ni a nada, comencé mi colección de cactus cuando estaba en la primaria (gustos raros: otros andan jugando futbol a esa edad) y llegue a tener unos respetables cien ejemplares bien cuidados. Pero con el paso del tiempo y debido a que estoy en una zona muy MUY húmeda (apta para el crecimiento de cactáceas epífitas, que se dan como hierba en mi jardin) la colección sufrió una invasión de hongos tremenda, donde murieron muchos de mis mas queridos ejemplares, después de lo cual me desencanté de cultivar cactaceas

En fin, hace unos meses en la materia de Plantas Superiores que llevo en la escuela, tuve que hacer un trabajo sobre mi familia botánica favorita: cual otra iba a ser si no las cactáceas, y a partir de investigar sobre los cactus de formas más especializadas y comprender parte de su evolución y adaptación volví a mirar mi colección con buenos ojos, y a tratar de rescatar los que más pudiera: en total, de los cien que yo tenía, solo sobrevivieron 25 a los años de abandono, muchos de ellos nunca han tenido una correcta identificación y varios otros perdieron sus etiquetas, así que estoy en una cruzada identificadora para tratar de ponerles nombre a los que restan.
esa es mi pequeña historia, y como no tengo fotos actuales de mi colección les dejo una panorámica del valle de Zapotitlán Salinas, donde predominan Cephalocereus columna-trajani y Neobuxbaumia tetetzo