cactus injertos
-
- Posts: 35
- Joined: 09 Nov 2009, 18:29
cactus injertos
una pregunta resulta que tengo un cactus ingertado la preguta es si se puede separar los dos cactus del ingerto sin que se mueran
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: cactus injertos
Hola Franco..en mi opinion si...pero el injerto deberias colocarlo de nuevo en algun otro cactus...ya que sin raices acabaria muriendo. El porta injertos en teoria no deberia morir porque tiene raices propias..pero a veces no les sienta bien..jejej...
Por otra parte es importante que lo hagas si puedes en la epoca del año adecuada...Yo corté los nuevos brotes en un cactus injertado para injertarlos en una Opuntia, ya que el ejemplar madre estaba muriendo, pero aqui estamos en invierno, y finalmente no han ido bien.
Si lo haces por gusto asegurate de hacerlo en el momento adecuado...y si es por problemas en el cactus, no tienes nada que perder....jejej...
Otra solucion en caso de que el cactus esté en buen estado, consiste en enterrarlo hasta que la tierra toque el injerto..y con un poco de suerte con el tiempo desarrolle raices, aunque por supuesto este es solo en los ejemplares normales..no los de colores raros que no tienen clorofila para su fotosintesis y necesitan algun portainjerto para sobrevivir...Saludos
Por otra parte es importante que lo hagas si puedes en la epoca del año adecuada...Yo corté los nuevos brotes en un cactus injertado para injertarlos en una Opuntia, ya que el ejemplar madre estaba muriendo, pero aqui estamos en invierno, y finalmente no han ido bien.
Si lo haces por gusto asegurate de hacerlo en el momento adecuado...y si es por problemas en el cactus, no tienes nada que perder....jejej...
Otra solucion en caso de que el cactus esté en buen estado, consiste en enterrarlo hasta que la tierra toque el injerto..y con un poco de suerte con el tiempo desarrolle raices, aunque por supuesto este es solo en los ejemplares normales..no los de colores raros que no tienen clorofila para su fotosintesis y necesitan algun portainjerto para sobrevivir...Saludos
-
- Posts: 19
- Joined: 06 Jan 2010, 15:53
Re: cactus injertos
De acuerdo en todo con el Pincho
Solo agregar que en los comercios especializados venden químicos que favorecen la producción de raices (raiceadores). Puede ayudarse con esto.
Y aun que no conozco estudios científicos que lo respalden, pero la fecha lunar parece tener algo que ver. La luna menguante es la que mejores resultados me ha dado para hacer injertos. Y supongo que la llena será el mejor momento para dividirlos. Y mejor si es en primavera.
Solo agregar que en los comercios especializados venden químicos que favorecen la producción de raices (raiceadores). Puede ayudarse con esto.
Y aun que no conozco estudios científicos que lo respalden, pero la fecha lunar parece tener algo que ver. La luna menguante es la que mejores resultados me ha dado para hacer injertos. Y supongo que la llena será el mejor momento para dividirlos. Y mejor si es en primavera.
-
- Posts: 35
- Joined: 09 Nov 2009, 18:29
Re: cactus injertos
ok gracias por los consejos la verdad es que no megustan los cactus ingertados per este esta muy hermosa y me gustaria separarlo pues el ingerto tiene muchos hijos y pues pence que si lo separaba seria tenerlo mas natural por otra parte la verdad no tengo mi la menor idea como lo separa pues meda mucho miedo de hacerlo mal y maltratar los ejemplares espero sus comentarios gracias
franco_rescue
franco_rescue
-
- Posts: 6
- Joined: 07 Nov 2009, 19:48
Re: cactus injertos
Franco, que variedad es la esta injertada?
-
- Posts: 19
- Joined: 06 Jan 2010, 15:53
Re: cactus injertos
Esta gente tiene algo de experiencia con cactus raros, injertados en opuntia:
http://www.cactus-art.biz/technics/Graf ... pressa.htm
yo les seguí el consejo, y he encontrado que es un portainjertos mucho mejor:
Pegan más fácil
Crecen más sano, rápido y natural
El portainjerto dura mucho mucho más
Por cierto, la galería de fotos de esa gente da envidia.... hay que verla de verdad:
http://www.cactus-art.biz/gallery/Photo ... _index.htm
Sobre todo la sección de plantas crestadas....
http://www.cactus-art.biz/technics/Graf ... pressa.htm
yo les seguí el consejo, y he encontrado que es un portainjertos mucho mejor:
Pegan más fácil
Crecen más sano, rápido y natural
El portainjerto dura mucho mucho más
Por cierto, la galería de fotos de esa gente da envidia.... hay que verla de verdad:
http://www.cactus-art.biz/gallery/Photo ... _index.htm
Sobre todo la sección de plantas crestadas....
-
- Posts: 35
- Joined: 09 Nov 2009, 18:29
Re: cactus injertos
bueno la verdad no se el nombre correcto pero lo que si estoy serguro es que es una mammillaria hay les dejo la foto del ejemplar
- Attachments
-
- DSCN0807.JPG (77.72 KiB) Viewed 8710 times
-
- Posts: 35
- Joined: 09 Nov 2009, 18:29
Re: cactus injertos
hola nuevamente segun lo que he leido dicen que se puede separar el injerdo de mamnillaria con el hylocereus segun dice que me toca dejar secar la herida por espacio de 15 dias y luego pponerlo en sustrato las preguntas son
1) para separar el injerto lo corto con cuchillo y ya? o como lo hago?
2) al separarlo el portainjerto se muere o sigue vivo ?
3) esto si funciona?
gracias por la ayuda
1) para separar el injerto lo corto con cuchillo y ya? o como lo hago?
2) al separarlo el portainjerto se muere o sigue vivo ?
3) esto si funciona?
gracias por la ayuda
-
- Posts: 19
- Joined: 06 Jan 2010, 15:53
Re: cactus injertos
Por lo visto es una Parodia scopa injertada.
Puede empujar cualquiera de los retoños y se desprenderá fácilmente. Cada uno puede ser un clon de la planta original. Solo deles un par de días para que la herida se seque y los puede sembrar directamente sobre tierra, sin necesidad de injertarlos. No es una planta particularmente delicada, así que no debería tener problemas.
El portainjerto luce sano, así que no vale la pena desprender toda la Parodia.
En la foto no se aprecia, pero el portainjerto tiene dos o tres costillas?
Puede empujar cualquiera de los retoños y se desprenderá fácilmente. Cada uno puede ser un clon de la planta original. Solo deles un par de días para que la herida se seque y los puede sembrar directamente sobre tierra, sin necesidad de injertarlos. No es una planta particularmente delicada, así que no debería tener problemas.
El portainjerto luce sano, así que no vale la pena desprender toda la Parodia.
En la foto no se aprecia, pero el portainjerto tiene dos o tres costillas?
-
- Posts: 35
- Joined: 09 Nov 2009, 18:29
Re: cactus injertos
ok vale el portainjerto tiene 3 costillas claor que yo quisiera separar los dos pues quiero dejarlo asi pero sin separarle ningun hijuelo hay coloco otra foto donde se aprecia el sito del injerto que es el motivo del porque quiero separarlo que opinan ustedes
- Attachments
-
- DSCN0816-1.JPG (121.17 KiB) Viewed 8696 times