Se está asumiendo que si no se especifica subespecie y variedad, se está sugiriendo la subespecie o variedad tipo. Nada más lejos de la realidad.
Pongamos un ejemplo.
Si yo digo: Opuntia engelmannii, no me estoy refiriendo a la subsp. o a la var. tipo, sino al conjunto de la especie.
Para referirme a la subsp. tipo tendría que decir: Opuntia engelmanii subsp. engelmanii
Las subsp. o variedades tipo no necesitan llevar ningún autor pues se generan automáticamente cuando se describe una nueva subsp. o var. diferente al tipo, de ahí que a menudo no aparezca en las bases de datos.
Por lo tanto no puede constituir un error un ejemplar sugerido como Opuntia engelmanii, sea cual fuere la var. o subsp.
En la base de datos, en las especies que presenten subespecies o variedades, deberían especificarse las variedades tipo y no dejar el nombre de la especie a secas.

Si yo digo: Peugeot, me estoy refiriendo a todos los coches de esa marca, en su conjunto, a todas sus variedades. Si quiero acotar, le añadiría el modelo. Pues algo parecido ocurre con los nombres científicos de las plantas. No se puede considerar erróneo decir que un coche es un Peugeot cuando es un Peugeot 307.
Deberíamos solucionar estas ambigüedades en la Base de Datos. Quedaría mucho más fiable

Dejo aquí, con sus traducciones, los dos artículos del Código internacional de Nomenclatura Botánica que resumen lo expuesto anteriormente



Art.24.1. The name of an infraspecific taxon is a combination of the name of a species and an infraspecific epithet. A connecting term is used to denote the rank.
(El nombre de un taxon infraespecífico es una combinación del nombre de la especie y de un epíteto infraespecífico. Se utiliza un término de conexión para denotar el rango.)
Por ejemplo: Opuntia engelmanii subsp. aciculata
Art.25.1. For nomenclatural purposes, a species or any taxon below the rank of species is regarded as the sum of its subordinate taxa, if any.
(A efectos de nomenclatura, una especie o un taxón de rango inferior al de especie es considerada como la suma de sus taxones subordinados, en caso de que los hubiere).
Por ejemplo: Opuntia engelmanii engloba a la subsp. engelmanii, a la aciculata, a la lindheimeri, a la var. linguiformis....
Ojala no se os haya atragantado este post,

