http://plantamaniacos.blogspot.com.es/2 ... egata.html
http://www.highlandsucculents.com/speci ... -picta.htm
Dejo estos dos enlaces para corroborar mi opinion de que la Portulacaria afra fma variegada y la Portulacaria afra fma mediopicta NO son la misma planta.Yo no tengo libros ni conocimientos botanicos para demostrarlo,solo quiero que lo vean , juzguen por ustedes mismos y me den su opinion.Un abrazo a todos.
Mediopicta no es variegada.
Hola chicas, quiero aclarar que marginata y mediopicta son "formas de variegacion" y como no creare mas fichas sobre variegaciones y muchisimo menos sobre en que parte de la hoja se da la variegacion, entonces decir que una marginata o una mediopicta es la especie tipo y no la variegada es un error. Es una forma variegada de Portulacaria afra. Deben tener en cuenta que hay fichas antiguas de especies en donde hay la diferenciación entre las especies tipo y las variegadas y/o monstruosas o crestadas, pero NO tiene sentido decir que mediopicta no es variegada y es la especie tipo. El nombre correcto debería ser Portulacaria afra fma. variegada mediopicta, en donde Portulacaria afra hace referencia al nombre de la especie, fma. variegada refiere a la falta de pigmentación y mediopicta (o marginata según sea el caso) al lugar en la hoja donde se da la variegacion. Por ende, decir que es la especie tipo (en este caso en dodne hay ficha de Portulacaria afra fma. variegada es un error. Saludos
Muchisimas gracias ovejus.Con tu forma de explicarlo clara y concisa,ahora si lo veo claro.Mi ejemplar seria:Portulacaria afra fma variegada mediopicta,pero al no existir la mediopicta en la base de datos se sugirio como P.a.variegada y por lo tanto esta bien identificada asi.Variegada es por la falta de pigmentacion y mediopicta segun en que lugar de la hoja se de esa falta de pigmentacion.Todo aclarado.No sabes como te lo agradezco porque como dije antes no tengo libros en casa para buscar estas cosas,y por lo tanto agradezco un monton tu explicacion.Hasta otra ocasion.Un besazo.


