¿Qué sustrato utilizo...?
¿Qué sustrato utilizo...?
He podido ver en muchas fotos, como por ejemplo http://www.cactuseros.com/foro/viewtopic.php?f=14&t=931 , que el sustrato, o al menos la capa superior, son piedrecitas. Me gustaría saber la composición de sustrato de la que se trata, la función de las piedrecitas y todo lo importante que creáis que sea necesario saber.
-
- Posts: 1
- Joined: 24 Dec 2013, 08:58
Saludos, llevo 3 años coleccionando cactus y he experimentado con muchos sustratos.
Las piedras se usan para guardar la humedad, principalmente esa es su función, ademas sirve para que cuando reguemos con agua, el sustrato se mantenga en la maceta y no se salga la tierra.
Para plantas ya en maceta (chicas o grandes)
-tierra negra-------(20%)
-peat-moss---------(20%)
-arenilla o arena --------(40%)
-humus----------(20%)
Este sustrato hace crecer al cactus muy bien, la cantidad de materia orgánica de este sustrato les hace bien a los cactus.
Para germinar cactus uso:
-tierra negra -----(25%)
-arenilla (bueno en México asi se le conoce) ------(25%)
-peat moss------(25%)
-humus de lombriz o lombicomposta (es lo mismo)-------- (25%)
Este sustrato los hace germinar con porcentajes del 80% y los hace crecer bastante bien, en un año logras cactus grandes y fuertes.
Como puedes ver entre mas grande sea el cactus en edad, menos materia orgánica lleva el sustrato.
Las piedras se usan para guardar la humedad, principalmente esa es su función, ademas sirve para que cuando reguemos con agua, el sustrato se mantenga en la maceta y no se salga la tierra.
Para plantas ya en maceta (chicas o grandes)
-tierra negra-------(20%)
-peat-moss---------(20%)
-arenilla o arena --------(40%)
-humus----------(20%)
Este sustrato hace crecer al cactus muy bien, la cantidad de materia orgánica de este sustrato les hace bien a los cactus.
Para germinar cactus uso:
-tierra negra -----(25%)
-arenilla (bueno en México asi se le conoce) ------(25%)
-peat moss------(25%)
-humus de lombriz o lombicomposta (es lo mismo)-------- (25%)
Este sustrato los hace germinar con porcentajes del 80% y los hace crecer bastante bien, en un año logras cactus grandes y fuertes.
Como puedes ver entre mas grande sea el cactus en edad, menos materia orgánica lleva el sustrato.
El tipo de mezcla que yo uso me va perfecto; sustrato para cactus (del que viene hecho) o universal mezclado con arena de sílice y grava volcánica. Si el cactus necesita un ph más ácido le añado algo de turba rubia (peat-moss creo). En la superficie coloco una capa de grava volcánica o arlita. La función es la que te dijo daniel aunque también "impide" que salgan algunas hierbas y protegen el cuello de la planta de la humedad del sustrato 

Recuerda que la mezcla que hagas tiene que drenar el agua sobrante (que no retenga la humedad), aportar aireación a las raíces y no compactarse. Si consigues esto yo creo que cualquier mezcla es válida.
Por otra parte, el sustrato universal de marcas blancas suele venir con mucha hoja y corteza de tamaño considerable, yo ese trato de no usarlo para los cactus. Para ellos voy más a los de marca sobre todo Compo que trae menos trozos y más pequeños, algunos grandes los quito.
Por otra parte, el sustrato universal de marcas blancas suele venir con mucha hoja y corteza de tamaño considerable, yo ese trato de no usarlo para los cactus. Para ellos voy más a los de marca sobre todo Compo que trae menos trozos y más pequeños, algunos grandes los quito.
Hasta donde yo se, los lithops necesitan un sustrato prácticamente mineral. Como mucho con un 10 o 20% de tierra orgánica. Tuve uno hace tiempo pero se me murió por pudrición, la culpa se la eché a la mezcla empleada, demasiada tierra orgánica me parece a mi.
Haz una mezcla con arena de sílice de diferentes tamaños con algo de grava volcánica y si te animas algo de tierra, pero poca. Para el trasplante no se si es mejor esperar a primavera en el caso de los lithops, no se mucho sobre ellos así que poco más te puedo ayudar, a ver si alguien más te puede aconsejar mejor.
Un saludo!
Haz una mezcla con arena de sílice de diferentes tamaños con algo de grava volcánica y si te animas algo de tierra, pero poca. Para el trasplante no se si es mejor esperar a primavera en el caso de los lithops, no se mucho sobre ellos así que poco más te puedo ayudar, a ver si alguien más te puede aconsejar mejor.
Un saludo!
