
Problemas con mis semilleros de Cereus
Problemas con mis semilleros de Cereus
Hola amigos cactófilos
... tengo varios semilleros por suerte bastante sanos y otros con algunos problemas. En particular, hay un semillero de cereus que empezó a deteriorarse luego de que tuve que repicarlos porque estaban bastante crecidos (tienen entre 8 y 10 cm de altura y 0,5 de diámetro más o menos). A casi todos se les forma una herrumbre como si fuera arañuela o roya. Van muriendo uno a uno los pobres cereus. He usado fungicidas y los he separado en distintos recipientes pa evitar contagio a ver si logro salvarlos pero ya no sé qué hacer. Aquí pongo algunas fotos para que se orienten y me aconsejen

- Attachments
-
- DSC07874.JPG (185.59 KiB) Viewed 3859 times
-
- DSC07880.JPG (182.79 KiB) Viewed 3859 times
-
- DSC07885.JPG (149.33 KiB) Viewed 3859 times
-
- DSC07886.JPG (170.91 KiB) Viewed 3859 times
-
- DSC07732.JPG (139.86 KiB) Viewed 3859 times
hola simontt es una lastima lo que les esta pasando no sabría decirte lo que es pero yo tengo una Echinopsis que se plago y la plaga parecía caspa un amigo me dijo que cortara 2 hojas de aloe le quitara la piel y la raspara y todo lo que sale se lo untara, al cactus en si no le pasa nada pero la plaga se murió debido a que se forma como un pegamento y no la deja respirar, ahora lo que puedes hacer también es diluirla en agua y colocarla en un atomizador y aplicarlo. espero que te sirva de algo saludos y animo no dejes de intentar salvarlos. 

-
- Posts: 49
- Joined: 06 Jan 2015, 14:05
Hola Simontt, si fueran mios haria lo siguiente, los ejemplares mas afectados lamentablemente los tiraria, los que no esten tan mal, y como las plagas atacan juntas una vez que se debilito el cactus: carbendazim (antifungico sistemico) segun instrucciones del envase a la tierra+pulverizacion. Todavia en Argentina esta en venta el dimetoato que es un acaricida (ese tambien segun instrucciones del envase). Obvio todo con proteccion de ojos nariz boca y guantes, y cuidando de no contaminar el ambiente! Hay que separar los ejemplares en distintas macetas, hay que tener paciencia, las lesiones no desaparecen del todo, se decoloran. Hay un fungicida bactericida de contacto llamado oxicloruro de cobre, eso se puede usar en los intervalos entre el tiempo de accion del fungicida y el acaricida. Convierte el color amarillo por ejemplo de una botritis del cuello de un cactus en blanco porque se adhiere rapido. Espero que se salven! Yo e expuesto al sol cactus pulverizados con oxicloruro y no les ha pasado nada, pero he leido por ahi en internet que se pueden quemar por el cobre, o algo por el estilo, a mi no me paso. Ante la duda solo los dos primeros, combatir hongos+acaros. 
