Hola Marimar, hola a todos.
Me ha quedado una gran duda con respecto a la diferenciación por cantidad de espinas centrales en T. bicolor ssp. bicolor y en la ssp. schwarzii. Trataré de explicarla.
Creo que no ha quedado claro algo que está especificado en Las Cactáceas de México, Vol. II, con respecto a la cantidad de espinas centrales. Si bien la clave de especies diferencia a T. bicolor ssp. schwarzii por presentar 0 o 1 central, y a bicolor por presentar 3-4, en la descripción para la ssp. bicolor dice:
Espinas centrales generalmente 4, a veces sólo 1. (página 180).
Y en la descripción que da Pilbeam de Thelocactus, dice espinas centrales 1 a 4. (página 14)
Entonces, esto quiere decir, en mi opinión, que la ssp. bicolor bien puede presentar 1 sola espina central.
También, como lo he comentado más arriba, y combinando información dada en los libros mencionados en mis anteriores post, recalco lo siguiente:
En cuanto a la flor, la describe como magenta con garganta oscura para ambos, presentando SIEMPRE una franja clara encima de la garganta oscura para la ssp. schwarzii únicamente. Pero si leemos Pilbeam de Thelocactus, nos dice que esta franja clara la puede presentar la especie tipo también. Mi conclusión es que realmente es muy difícil poder asegurar frente a cuál de las 2 ssp. estamos, salvo que el ejemplar presente MÁS de 1 espina central, en cuyo caso se trataría de la especie tipo. O que la flor NO presente la zona blanca por encima de la garganta oscura, en cuyo caso sería la ssp. bicolor.
S.O.S. ¿Está bien lo que digo con respecto a la/las espina/s central/es?? Y con respecto a la flor?
¿Puede la especie tipo presentar 1 espina central solamente, como lo menciona Helia Bravo en la descripción de página 181?
¿O debemos atender pura y exclusivamente a la clave de especies sin tener en cuenta las descripciones de cada ssp. dadas por los mismos autores que presentan las claves?
Chic@s, espero que podamos aclararlo
No es para reidentificar, sino para aclarar conceptos. Gracias!!!
Besitos para tod@s
