APOPROPHYLLUM

Discusión general sobre cactus.
alcantara
Posts: 3221
Joined: 18 Jan 2013, 12:02

APOPROPHYLLUM

Post by alcantara »

La historia de este híbrido está aquí explicada http://cactus-epiphytes.eu/esp_page_his ... hyllum.htm .
Aquí hay varios aporophyllum para que los veáis http://cactus-epiphytes.eu/esp_galerie_ ... photos.htm .
Mas información http://elhogarnatural.com/suculentas/ca ... hyllum.htm .

Hace meses investigando un epifito encontré fotos de aporopyllum que me parecieron de una floración hermosa y me puse a leer sobre el tema porque me interesó. Cuando ví el ejemplar de Billy al momento ví que no era un disocactus flagelliformis porque no coincidía la espinación ni el color de la flor. Me recordaba las fotos de aporophyllum que ví meses atrás y volví a investigar el tema. Si puse a reidentificar estos tres ejemplares http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
http://www.cactuseros.com/Detalles/Iden ... actus.html
es porque es un tema muy investigado y muy pensado. Besos :b018:
alcantara
Posts: 3221
Joined: 18 Jan 2013, 12:02

Post by alcantara »

Se me olvidó decir que es un híbrido que tiene más de 50 años, se empezó a comercializar hacia 1955, pero que TPL solo contempla una variedad de momento
http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-2644378
alcantara
Posts: 3221
Joined: 18 Jan 2013, 12:02

Post by alcantara »

Existen híbridos como la graptoveria , dos aceptados por TPL pero hay ocho cultivares en nuestra base de datos. No veo por qué este híbrido ha de ser diferente. Y tampoco veo lógico dejar esos ejemplares como disocactus flagelliformis induciendo a futuros errores en próximas identificaciones.
Marimar
Posts: 470
Joined: 18 Oct 2011, 06:50

Post by Marimar »

Yo estoy de acuerdo con Alcantara.
Sin embargo, no soy partidaria de poner a reidentificar sin que esté creada la ficha, luego se vuelven a su estado original o se vuelven rebeldes. Lo primero sería crear la ficha, al menos como x Aprophyllum sp. pl. que significa "species pluribus" (varias especies). Así podríamos ir metiendo ahí todos estos híbridos porque, por lo que veo, hasta asimilarlos a un cultivar va a ser complicado. Comprendo que es una excepción, pero a veces hay que asumir estas excepciones. No debemos obviarlos, los Aprophyllums existen.
Besitos a todos. :b003:
Kaktus-grys
Posts: 305
Joined: 10 May 2011, 08:12

Post by Kaktus-grys »

:b006: :b006: :b006: :b006: estoy de acuerdo con las dos :ag04:
ovejus
Posts: 598
Joined: 20 Jul 2010, 09:56

Post by ovejus »

Bueno, ya creado el hilovoy a dar mi opinión.
Una es que NO se debería poner a reidentificar nada sin la flor y sin la ficha. La mayor diferencia en estos ejemplares esta dada por el color de la flor, dando nombres muy bonitos pero referidos casi pura y exclusivamente a la flor y su color. Pasaria lo mismo que con los epiphyllum, donde hay mucha variación casi pura y exclusivamente en la flor. Por ello considero casi imposible crear fichas separadas para los diferentes cultivares, a lo sumo dejar uno solo que represente a los demás.
Otro tema es que en esta pagina NO se crean fichas sp, de ningún tipo, ya que no es la modalidad de la pagina y de identificación.
Saludos
antonia
Posts: 323
Joined: 03 Aug 2010, 16:40
Location: España-Extremadura-Badajoz

Post by antonia »

:hi: Yo no entiendo mucho del tema, pero creo que para acabar con este problema, primero sí por cualquier motivo o razón la página no puede, debe o quiere aceptar hibridos de cualquier género y además no están reconocidos en TPL, mi opinión es que aunque se hayan investigado, no se debe ni debería de haberse aceptado nunca algunos, por lo tanto, mi opinión es que todos aquéllos que estén englobados en este tema, sean eliminados, o todos o ninguno.Saludos
alcantara
Posts: 3221
Joined: 18 Jan 2013, 12:02

Post by alcantara »

Siempre que se me ha negado la creación de una ficha porque no aparece en TPL lo he aceptado de buen grado porque sé que para el buen funcionamiento de la página es necesario tener una referencia, que en el caso de nuestra página es TPL. En el caso de los aporophyllum hay uno aceptado por TPL lo cual implica que la existencia de los aporophyllum está aceptada, supongo que en versiones nuevas de TPL se irán incluyendo algunos más. Como bien dice ovejus, la principal diferencia entre unos y otros es el tamaño y el color de la flor. Estoy de acuerdo con él en que eso hace imposible crear fichas diferentes para cada cultivar. Yo soy de la opinión de Marimar de crear una ficha para todos. No sé la forma de hacerlo ni el nombre que se debería poner pero creo que deberían ir todos juntos de momento :b003:
Marimar
Posts: 470
Joined: 18 Oct 2011, 06:50

Post by Marimar »

TPL no va a aceptar nombres que no hayan sido válidamente descritos al más puro estilo botánico.
Me parece apreciar que, aparte del color y tamaño de las flores, en Epiphyllum los tallos son aplanados mientras que en Aporophyllum no?
Otra posibilidad es crear la ficha como xAporophyllum hybrid Hort. El Hort. significa hortícola, en relación a su origen. Estas denominaciones son bastante frecuentes en botánica. No estariamos infringiendo ninguna norma.
Algo habrá que hacer con estos ejemplares. No deberían estar con los Epiphyllum :b027:
alcantara
Posts: 3221
Joined: 18 Jan 2013, 12:02

Post by alcantara »

A parte del problema de la creación o no de la ficha, que estoy segura de que ovejus sabrá qué debe hacer y lo que decida estará bien, esta página es para que todos aprendamos un poquito cada día. Estos híbridos se diferencias de los aporocactus principalmente por el tamaño de la flor que es más grande y la paleta de colores es más amplia que la de los aporocactus. Por esas flores tan grandes y coloridas es que los ejemplares son tan espectaculares. Pero no debemos creer que esa es la única diferencia, las espinaciones tampoco son las mismas. Os pongo un ejemplo de uno de los muchos aporophylum que hay y otra de un aporocactus

http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/aporocactus/

http://davesgarden.com/guides/pf/showimage/299534/
Post Reply