Hola, buenas noches:
os escribo para pediros ayuda con uno ejemplares recientemente adquiridos (menos de un año). Estos ejemplares los he notado marchitos. Pense que podia ser la falta de agua ya que almacenan en el cuerpo y al perder volumen podia ser la fata de esta pero despues de regarlos abundantemente no he notado ninguna mejora. Por otro lado os pongo la foto de un sampedro al que le ha salido una mancha marron en el brote... anteriormente tambien tuvo pero al cambiar de tierra este problema se soluciono pero para mi desgracia temporalmente. cualquier tipo de comentario sera de gran ayuda. no duden en pedirme cualquier tipo de informacion.
Perdonad las molestias!!!
Un saludo!
Pd: Si realmente están deshidratados tal y como he leído en el anterior post como lo puedo solucionar regándolos simplemente???
Pd: Espero que esta vez haya acertado con el tamaño!!!
Cactus marchito
-
- Posts: 5
- Joined: 26 Apr 2015, 15:23
Cactus marchito
- Attachments
-
- 20151103_152248.jpg (326.55 KiB) Viewed 3087 times
-
- 20151103_152245.jpg (299.96 KiB) Viewed 3087 times
-
- 20151103_151915.jpg (378.69 KiB) Viewed 3087 times
-
- 20151103_151906.jpg (285.42 KiB) Viewed 3087 times
-
- Este parece que no sufre de lo mismo que los demas...
- 20151103_151851.jpg (288.65 KiB) Viewed 3087 times
A mí me pasó el año pasado igual que a ti. Las opuntias se empezaron a deshidratar y se fueron muriendo. Pensé que era falta de riego o que las había dado mucho el sol pero debe ser alguna enfermedad. Empezaba una pala y luego otra y así hasta que se deshidrataba entera. Algunas de ellas conseguí salvarlas cortando unas palas aun sanas y plantándolas en otra maceta, enraizaron bien y se salvaron. Quizá alguien sepa qué enfermedad es, yo no lo sé pero te recomiendo salvar alguna hoja sana como hice yo.
Y el de la última foto que tiene el ápice marrón, quizá sea un hongo. Puede que al regar se haya quedado agua en esa zona y con la humedad hayan aparecido hongos. Yo, cuando veo alguno así, suelo comprar en cualquier hipermercado con sección de jardinería (no digo nombres porque en casi todos hay) o en cualquier vivero o floristería un insecticida triple acción, sirven para hongos, ácaros y cochinilla. De esta manera sea la plaga que sea acierto.
Ojala se te curen. Saludos
Y el de la última foto que tiene el ápice marrón, quizá sea un hongo. Puede que al regar se haya quedado agua en esa zona y con la humedad hayan aparecido hongos. Yo, cuando veo alguno así, suelo comprar en cualquier hipermercado con sección de jardinería (no digo nombres porque en casi todos hay) o en cualquier vivero o floristería un insecticida triple acción, sirven para hongos, ácaros y cochinilla. De esta manera sea la plaga que sea acierto.
Ojala se te curen. Saludos

-
- Posts: 5
- Joined: 26 Apr 2015, 15:23
infinitas gracias por tu respuesta. tendre que pensar en trasplantar los brotes mas sanos... de todas formas lo ves posible hacerlo ahora?
por otro lado tengo un cactus que me regalaron y durante el verano le han salido mucho hijuelos... cuando la dueña me comento que nunca habia tenido... he mirado en
internet pero no he encotrado a que puede deberse..
Un saludo y infintas gracias!!!!
por otro lado tengo un cactus que me regalaron y durante el verano le han salido mucho hijuelos... cuando la dueña me comento que nunca habia tenido... he mirado en
internet pero no he encotrado a que puede deberse..
Un saludo y infintas gracias!!!!
Sí, puedes hacerlo ahora.
Sobre lo de los hijuelos del cactus, es normal que en primavera y verano los cactus crezcan y algunos tengan hijuelos. El hecho de que un mismo cactus tenga hijuelos en tu casa y en otro lugar no los tenga puede deberse a muchas cosas, diferentes horas de sol o humedad o temperatura... Pero también ocurre mucho que si el ápice se daña por algo (por ejemplo lo que le pasa al cactus de tu última foto) el cactus tiende a crecer por otro lado que no sea el ápice y por tanto se ramifica por otros sitios
Sobre lo de los hijuelos del cactus, es normal que en primavera y verano los cactus crezcan y algunos tengan hijuelos. El hecho de que un mismo cactus tenga hijuelos en tu casa y en otro lugar no los tenga puede deberse a muchas cosas, diferentes horas de sol o humedad o temperatura... Pero también ocurre mucho que si el ápice se daña por algo (por ejemplo lo que le pasa al cactus de tu última foto) el cactus tiende a crecer por otro lado que no sea el ápice y por tanto se ramifica por otros sitios
