bien yo mismo inicio el hilo..escribo esto para poder iniciarlo solamente...y cuando tenga una opinion mas clara la expondre..jeje...es un asunto bastante complejo...
Me parece que lo importante es como nos organizamos en cactuseros..y como hacemos para que eso no sea incorrecto en relacion a la taxonomia actual...Saludos
SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
Una idea seria que figurase 2 veces la especie Mammillaria Sheldoni, aclarando seguidamente entre parentesis su sinonimo y con una foto representativa en cada caso, y en lo posible florecida, para asi dejar bien claro las diferencias! Saludos
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
en algun caso se pone ssp. despues del nombre binomial indicando la subespecie...y muchas veces eso en realidad ahce referencia al nombre antiguo si no me equivoco.....aunque creoq ue no seria lo mas adecuado porque no serviria para todas las espcies...porque en algunas habria que indicar mas de una ssp..y tampoco seria solucion...realemnte es complejo...La solucion de duke no parece mala...Veremos que opinan el resto de usuarios..y sobretodo los que mas conocimientos tienen sobre las nomenclaturas...Saludos
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
otro problema que veo y qu tambien crea confusion...es que en ocasiones los sinonimos hacen referencia a generos que han sido asimilados dentro de otos...y otras veces a especies asimiladas a otras dentro del mismo genero...cuando en un caso debian ser sinonimas y en el segundo creo que deberian ser ssp...Saludos
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
,,,recuperando el hilo...
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
Hola! Paso a informar que esta mal la sinonomia del gymnocalycium stellatum ya que no es sinonimo de gymnocalycium occultum! Lo correcto es que gymnocalycium occultum es sinonimo de Gymnocalycium stellatum subsp. occultum! Agradeceria si pudiera ser corregido! Saludos
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
Hola Agus, voy a intentar brevemente y que me entiendas, lo quiero decirte:
Está la foto de Thelocactus rinconensis (pone como sinónimo, T.lophothele), que es correcto.
Vuelve a estar la misma foto para el que es sinónimo T. lophothele
No podría eliminarse, ésta última foto, ya que invita a confusión, y el sinónimo ya está recogido en el nombre científico.
Saludos
Está la foto de Thelocactus rinconensis (pone como sinónimo, T.lophothele), que es correcto.
Vuelve a estar la misma foto para el que es sinónimo T. lophothele
No podría eliminarse, ésta última foto, ya que invita a confusión, y el sinónimo ya está recogido en el nombre científico.
Saludos
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
Hola a todos, esto es sobre un caso particular del tema Echinopsis....
Lobivia ancistrophora ssp. arachnacantha NO ES NOMBRE RECONOCIDO POR IPNI.
IPNI reconoce Lobivia arachnacantha como sinónimo de Echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha.
En la base de datos figura Echinopsis ancistrophora como sinonimo de la ssp. Arachnacantha y hay algo asi como 18 ejemplares identificados de esta manera. Por lo tanto, se han identificado como tales a los ejemplares correspondientes a la ssp. arachnacantha.
Por otro lado, las únicas y últimas 2 (serán 3 cuando yo suba un ejemplar) que se han identificado como Lobivia ancistrophora ssp. arachnacantha, poseen el nombre erróneo, ya que el IPNI no reconoce esta especie, aunque si la Lobivia arachnacantha, sinónimo de Echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha.
Para estos ejemplares identificados como Lobivia ancistrophora ssp. arachnacantha, creo que no habrá problema si se cambia el nombre en la ficha, para que quede el nombre correcto, Lobivia arachnacantha (o mejor todavía, Echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha, ya que Lobivia estaría en desuso).
El problema surje con los 18 ejemplares identificados como Echinopsis ancistrophora a secas, ya que se han incluido dentro de ellos, pensando que se hacía lo correcto, a las ssp. arachnacantha, dado que en la ficha de la base de datos figuran como sinónimos. Copio abajo la lista de sinónimos que se da en la ficha:
FICHA DE LA BASE DE DATOS:
Echinopsis ancistrophora
Sinónimos:
- Lobivia arachnacantha
- Pseudolobivia ancistrophora
- Echinopsis polyancistra
- Pseudolobivia polyancistra
- Echinopsis hamatacantha
- Pseudolobivia hamatacantha
- Echinopsis kratochviliana
- Echinopsis leucorhodantha
- Pseudolobivia leucorhodantha
- Echinopsis pelecyrhachis
- Pseudolobivia pelecyrhachis
- Echinopsis torrecillasensis
- Pseudolobivia torrecillasensis
- Echinopsis arachnacantha
- Lobivia pojoensis
- Echinopsis ancistrophora
- Lobivia cardenasiana
- Echinopsis cardenasiana
Bueno, pienso que se debería poder solucionar el tema sin perjudicar a los usuarios que han sugerido y/o votado.
Un saludo cordial para todos,
margim02.
Lobivia ancistrophora ssp. arachnacantha NO ES NOMBRE RECONOCIDO POR IPNI.
IPNI reconoce Lobivia arachnacantha como sinónimo de Echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha.
En la base de datos figura Echinopsis ancistrophora como sinonimo de la ssp. Arachnacantha y hay algo asi como 18 ejemplares identificados de esta manera. Por lo tanto, se han identificado como tales a los ejemplares correspondientes a la ssp. arachnacantha.
Por otro lado, las únicas y últimas 2 (serán 3 cuando yo suba un ejemplar) que se han identificado como Lobivia ancistrophora ssp. arachnacantha, poseen el nombre erróneo, ya que el IPNI no reconoce esta especie, aunque si la Lobivia arachnacantha, sinónimo de Echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha.
Para estos ejemplares identificados como Lobivia ancistrophora ssp. arachnacantha, creo que no habrá problema si se cambia el nombre en la ficha, para que quede el nombre correcto, Lobivia arachnacantha (o mejor todavía, Echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha, ya que Lobivia estaría en desuso).
El problema surje con los 18 ejemplares identificados como Echinopsis ancistrophora a secas, ya que se han incluido dentro de ellos, pensando que se hacía lo correcto, a las ssp. arachnacantha, dado que en la ficha de la base de datos figuran como sinónimos. Copio abajo la lista de sinónimos que se da en la ficha:
FICHA DE LA BASE DE DATOS:
Echinopsis ancistrophora
Sinónimos:
- Lobivia arachnacantha
- Pseudolobivia ancistrophora
- Echinopsis polyancistra
- Pseudolobivia polyancistra
- Echinopsis hamatacantha
- Pseudolobivia hamatacantha
- Echinopsis kratochviliana
- Echinopsis leucorhodantha
- Pseudolobivia leucorhodantha
- Echinopsis pelecyrhachis
- Pseudolobivia pelecyrhachis
- Echinopsis torrecillasensis
- Pseudolobivia torrecillasensis
- Echinopsis arachnacantha
- Lobivia pojoensis
- Echinopsis ancistrophora
- Lobivia cardenasiana
- Echinopsis cardenasiana
Bueno, pienso que se debería poder solucionar el tema sin perjudicar a los usuarios que han sugerido y/o votado.
Un saludo cordial para todos,
margim02.
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
De acuerdo al "Código Internacional de Nomenclatura Botánica", (ICBN), en el último congreso realizado en Congresos botánicos internacionales (IBC) realizado en Viena en el año 2005, la denominación de las especies es binomial siendo la primera palabra la indicativa del género (se escribe con mayuscula) y la segunda de la especie( con minuscula). A continuación debe escribirse el nombre del primero que lo identificó. Algunos colocan el año pero esto no es necesario. por ejemplo Cereus articulatus Pfeiffer 1837 Este codigo deroga todos los anteriores y solo puede modificarse en el próximo congreso que será en Melbourne, Australia, del 24 al 30 de julio de 2011 En algunos casos como sobreabundante o porque es necesario se agrega la variedad o subespecie ssp. que solo hace referencia a un color o a una forma, pero no es un cactus diferente es el mismo con una característica que podría ser típica de un lugar. Con respecto a los nombres se debe estar al primer nombre con que se identificó al ejemplar. El sinónimo no es un nombre válido. Cuando por algún estudio debe colocarse otro nombre, se genera un autónimo que es una combinación del vijo con el nuevo nombre. Otra cuestión a tener en cuenta Cuando es necesario trasladar una especie de un género a otro, se cita el nombre del primer autor entre paréntesis antes del autor que ha trasladado la especie. Por ejemplo, Opuntia articulata (Pfeiffer) D.R. Hunt 1987
Para conocer mas sobre el tema adjunto direcciones de páginas en donde se puede estudiar un poco mas el tema
1. Clasificación internacional de nomenclatura binaria http://tarwi.lamolina.edu.pe/~acg/clasi ... l_de_n.htm
2. El Código Internacional de Nomenclatura Botánica (CINB) http://www.euita.upv.es/varios/biologia/CINB.htm#CINB
3. Nomenclatura (biología) http://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatu ... og%C3%ADa)
4. Nom d'un cactus Un système de vérification des noms de Cactées, http://www.kuentz.com/noms/
5. Nociones básicas de sistemática, Nociones de Nomenclatura y de Taxonomía: http://www.miscanteros.com.ar/sistematica/taxonomia.htm
6. Diversidad. Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos. www.euita.upv.es/varios/biologia/.../tema_18.htm
7. NOMENCLATURA BOTÁNICA http://www.cienciaybiologia.com/botanic ... tanica.htm
8. Código Internacional de Nomenclatura Botánica http://elblogverde.com/codigo-internaci ... -botanica/
9. International Code of Botanical Nomenclature - (VIENNA CODE) http://ibot.sav.sk/icbn/main.htm
10. Taxonomía, nomenclatura foro CACTURADOS
Saludos mcordiales joma
Para conocer mas sobre el tema adjunto direcciones de páginas en donde se puede estudiar un poco mas el tema
1. Clasificación internacional de nomenclatura binaria http://tarwi.lamolina.edu.pe/~acg/clasi ... l_de_n.htm
2. El Código Internacional de Nomenclatura Botánica (CINB) http://www.euita.upv.es/varios/biologia/CINB.htm#CINB
3. Nomenclatura (biología) http://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatu ... og%C3%ADa)
4. Nom d'un cactus Un système de vérification des noms de Cactées, http://www.kuentz.com/noms/
5. Nociones básicas de sistemática, Nociones de Nomenclatura y de Taxonomía: http://www.miscanteros.com.ar/sistematica/taxonomia.htm
6. Diversidad. Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos. www.euita.upv.es/varios/biologia/.../tema_18.htm
7. NOMENCLATURA BOTÁNICA http://www.cienciaybiologia.com/botanic ... tanica.htm
8. Código Internacional de Nomenclatura Botánica http://elblogverde.com/codigo-internaci ... -botanica/
9. International Code of Botanical Nomenclature - (VIENNA CODE) http://ibot.sav.sk/icbn/main.htm
10. Taxonomía, nomenclatura foro CACTURADOS
Saludos mcordiales joma
-
- Posts: 263
- Joined: 07 Nov 2009, 19:30
Re: SOBRE SINONIMIAS, SSP...ect.
Magnifico joma...asi tenemos algo a que atenernos...y seguro que aprendemos muchas cosas...Saludos