Como ya han notado me he desaparecido de cactuseros por un buen tiempo... pero ya volví (tal vez ya no tan activamente)
En este tiempo han pasado cosas nuevas.
-Compré muchos cactus y suculentas en el vivero ambulante, en diciembre.
-Lamentablmente se me han muerto dos suculentas (Un "Cereus peruvianus fma. crestada" y un Faucaria). Pronto subi´re un mensaje el foro preguntando sobre la posible muerte.

-Mi Opuntia microdasys tiene muchas ramitas nuevas y otras plantas han tenido un crecimiento notorio. :geek:
-He adquirido un paquete de 50 semillas de lithops.

-Una suculenta cuya especie desconozco tiene unas ramitas sin capullo las cuales se tornan verde limón en su punta. Es raro, pues aquí todavía es invierno. No puedo subir una foto pues el celular de mi hermana está en reparación.

Quiero hablar de los lithops.
Yo compre y ya recibí un paquete de 50 semillas de lithops: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM ... mexico-_JM
Pero no compré el kit http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM ... iembra-_JM ya que con el dinero del envío podría comprar un kit de cactus con ellos http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM ... riadas-_JM , en resumen el dinero del envío es mucho y la economía.
El vendedor me advirtió que mi cultivo sin el kit no darán los mismos resultados que con el kit.
Pero ya llegó el problema: El sustrato.
En un correo le pregunté y cito:
----------------------
Para plantas tengo disponible una tierra muy arenosa, en Chiapas se le dice "Yocuela", cuando se moja huele a lluvia o a un bloque de cemento mojado. Encontré esta información en http://istmored.com/Vivero/tierraycosas.html
Sustrato: Tierra yocuela.
Otros nombres : Tierra de aluvión, Tierra lama, Topuri o Cuelilla.
Descripción: Sustrato de origen natural, con un alto índice de nutrientes, que se extrae de la ribera de los ríos o lagos.
Es el material o mezcla de suelo ideal para sembrar. Puede utilizarse para el llenado de las bolsas sólo ó mezclado, con material orgánico y tierra "pesada" (arcillosa). Las mezclas proporcionalmente tienen relación 1:1:1, esto es: 33% de arena, 33% de materia orgánica (estiércol vacuno, hojarasca, etc. Ésta debe estar bien descompuesta, seca, cernida y desinfectada) y 33% de suelo franco.

No estoy 100% seguro de su fiabilidad aunque la imagen creo que si corresponde. si es cierto que se encuentran cerca de los ríos.
------------------------
Y el me dijo que los lithops son plantas que no deben de estar en un sustrato que retenga mucho el agua porque la humedad los mata.
Después pregunté:
------------------------
Mmm, a ver, ¿qué tal? tierra negra... eso si... es muy barrosa, y algo dura, como piedras
------------------------
Y me dijo que no, no debe ser tierra de ninguna.
------------------------
Después dije:
------------------------
Cito de wikipedia:
El municipio está constituido geológicamente por terrenos paleonzoicos y los tipos de suelo que predominan son: regosol y cambisol.
Habla de donde vivo, claro.
¿Qué tal esa arena? Es amarilla, solo eso puedo decir, pues no me la he puesto a examinar
-------------------------
Y me dijo que no.
Él me recomendó alguno de éstos productos:
http://www.lithops.com.mx/sustratos.htm ... j_ritz.tpl
http://www.lithops.com.mx/sustratos.htm ... j_ritz.tpl
La arena de silicio la venden en los acuarios pero al parecer no es la misma. En el acuario local 1/4 cuesta $20.00 MXN (aunque no tendrán en 2 meses). Mientras que en su tienda 1 kilo (4/4) cuesta $25.00
Ahora quiero preguntar a las comunidad ¿Qué opinan ustedes acerca de esto?
////////////////////////
Ahora quiero hablar de fertilizante
El fertilizante Nutrigarden, por el cual pregunté, ya está descartado de mis opciones.
Ellos también venden fertilizantes e incluso fungicidas
http://www.lithops.com.mx/fertilizantes ... egory_id=7
http://www.lithops.com.mx/fertilizantes ... egory_id=7
http://www.lithops.com.mx/fertilizantes ... egory_id=7
Pregunté por ellos y:
-El fertilizante esta hecho a base de humus de lombriz,
-El fungicida de aceite de nemm
-Son orgánicos y no tóxicos
-El fertilizante y el fungicida funciona 100% igual en cactus, suculentas y lithops
Ahora pregunto:
¿Qué tan buenos son estos productos?
¿Cómo son en comparación a los fertilizantes químicos, también tomando en cuenta sus componentes?
¿Qué opinan de estos productos y cuál es su importancia?
////////////////////////
Ellos tienen una sucursal en Oaxaca, así que primero quiero saber su opinión, para ver si les pregunto (a esa sucursal). Oaxaca está más cerca de mi pueblo, entonces creo que el envío será más barato.
////////////////////////
Y por último y sólo es curiosidad
¿Alguien ha comprado con ellos?
///////////////////////
PD: Ya había escrito esto muy tranquilamente, pero hice un clic en falso y lo perdí todo, así que esta es la segunda vez que lo escribo, más rápido y pude haber olvidado algún detalle
MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS