El tema aca no es blanco o negro, es gris, y porque?, porque hay casos en donde la hibridación es fácilmente identificable por algún rasgo que caracteriza a la planta y la hace única.
Pero hay otros como los Epiphyllum, echinopsis o en este caso mas actual, los aporophyllum en donde la diferencia mas apreciable es en el color de la flor (la espinacion es secundaria pero común a la mayoría de aporophyllum, por eso recalco, el color de la flor) y en donde hasta el nombre hace referencia a la coloración dando nombre muy vistosos por asi llamarlos, pero es muy subjetivo a mi entender, ya que un cultivador ve que su Epiphyllum en este caso da una flor mas roja o menos roja que las ya existentes y entonces le pone su nombre y listo (Ej, Epiphyllum red lips) y eso solo lo ve el. Lo mismo pasa con los aporophyllum en donde las diferencias son dadas por la flor en un 95%.
Por ello no es tan simple como decir debe o no deben estar si ya hay otros, o todos o nada no creo sea la apreciación correcta.
La creación de fichas de cultivares diferenciados con las floraciones principalmente (Epiphyllum, echinopsis o aporophyllum) se dio en su momento sin entender muy bien la mecánica de los cultivares y solo después de ver que había diferentes cultivares practicamnete idénticos es que decidi suspender la creación de ellos en donde las características sean preponderantes solo en la flor o una característica muy limitada o con diferencias apenas perceptibles (la espinacion en aporophyllum es común a todos ellos, diferenciándolos de disocactus solamente, pero no entre ellos, por ello no hago hincapié en eso)
TPL no reconocerá nunca los cultivares, por lo que dice Marimar, pero tampoco creo que la ficha no deba existir, solo creo que se podría poner la ficha con el nombre de hibridación con la x y meter allí todos los que se presenten, sin sp. ya que en realidad si están individualizados aunque sean hibridos o cultivares.
Es un tema complejo, que no nace aca con los aporophyllum, ya viene de hace rato con varias especies hibridadas o cultivadas, solo que de a poco se va entendiendo la mecanica de esto y se va arreglando (o no según el caso)
Aca hay ejemplos varios de lo que digo:
http://www.cactuspedia.info/schede/ECHI ... hybrid.htm
http://www.cactuspedia.info/schede/CHAM ... obivia.htm
http://www.cactuspedia.info/schede/HILD ... hybrid.htm
http://www.cactuspedia.info/schede/LOBI ... hybrid.htm
http://www.cactuspedia.info/schede/TRIC ... hopsis.htm
Veremos como armamos esto de alguna forma.
Saludos
