, M. spinosissima ssp. tepoxtlana posee 10 a 15 espinas radiales y 2 a 6 centrales, algo más gruesas que las radiales y con la base generalmente ensanchada y a menudo con las puntas negras. En cambio, M. spinosissima ssp. pilcayensis posee espinas radiales y centrales similares, no distinguibles entre si, 18 a 30 o más. En este ejemplar en mi opinión, no se distinguen entre radiales y centrales, y por lo tanto se correspondería mejor con M. spinosissima ssp. pilcayensis. No obstante eso, creo que el ejemplar es aún muy joven y que convendría esperar que defina mejor sus características. Saludos 












