Si bien en ICN se reconocen sólo E. cuspidata tipo y E. cuspidata var. zaragozae, que la hacen sinónima de E. cuspidata var. gemmula, en la página WFO , se reconocen la especie tipo, la var. zaragosae y la var. gemmula. Coloco los enlaces donde pueden observarse y leerse las diferencias entre las 3, destacando que la principal característica de la var. gemmula es la capa cerosa de sus hoja...
Si, kaktusita, justo habia puesto enlace a la Cimette, pero vuelvo a revisar y la forma de las hojas la delata como híbrido de purpusorum, y creo también que de E. pulidonis. Coloco de nuevo el enlace que puse al principio de todo, sería un híbrido creado por Suculentia y entre E. Fabiola y E. pulidonis. Para comparar, enlace a E. Cimette y enlace a E. Híbrido entre E. pulidonis y E. Fabio...
Hola a todos. Este ejemplar ha sido sugerido como Orbea speciosa, al igual que la totalidad de los ejemplares identificados en nuestra base de datos, menos uno que si es Orbea speciosa, siendo que en realidad se trata de un híbrido. Así lo señala la página
llifle . Coloco enlace al ejemplar de la verdadera Orbea speciosa, ejemplar de Orbea speciosa , donde yo ya había aclarado que los de...