Muchas gracias afma!! y si este dato que aportas sirve para confirmar la especie, bienvenido sea, me alegro que todo parezca orientarse hacia la especie sugerida. Besos para ambos!!!

Máximo Pulso
10 Nov 2025
0.02
¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Muchas gracias afma!! y si este dato que aportas sirve para confirmar la especie, bienvenido sea, me alegro que todo parezca orientarse hacia la especie sugerida. Besos para ambos!!!



mi enhorabuena, revisaré las claves de las especies y las comprobaré con mi ejemplar. Los bordes de los pétalos son dentados (por el comentario que hace alcantara)

Trataré de sintetizar. Al final colocaré el enlace.
Para facilitar su lectura, comenzar en el número 34 que son Euphorbias más o menos medusoides. Esa linea lleva al número 35, que se divide en 2:
a) Ramas de hasta 75 cm de largo. Glándulas nectaríferas (son las hojitas de la flor) verdes con el margen apendiculado (con apéndices), de color blanco: VA AL 36
b) Ramas de hasta 10 y 20 cm de largo. Glándulas nectaríferas amarillas o marrón rojizas, carentes de apéndices: VA AL 37
El 36 se divide en 2:
a) Tallos con tubérculos cónicos de 5-8 mm de largo. Ciatos solitarios sobre pedúnculos (palitos entre el tallo y la flor) de 1 a 10 mm de largo: E. CAPUT-MEDUSAE.
b) Pueden leerla de la clave, los tubérculos son romboidales, no sería nuestro caso. E. MARLOTHIANA
El 37 se divide en 2:
a) Glándulas nectaríferas enteras, de color marrón intenso, rojo oscuro o rojo castaño. Ramas de 1 a 2,5 cm de largo: E. GORGONIS.
b) Glándulas nectaríferas dentadas, de color amarillo, ramas de 2 a 20 cm de largo: VA AL 38.
El 38 se divide en 2:
a) Tallo principal de 12 a 15 cm de diámetro. Ciatos producidos tanto en la zona central libre como sobre los tallos más jóvenes, sobre pedúnculos de 3 a 15 mm de largo: E. WOODII.
b) Tallo principal de 3,5 a 8 cm de diámetro. Ciatos producidos en la zona central libre o alrededor de ella, ocasionalmente en la base de los tallos jóvenes, sobre pedúnculos de 2 a 4 mm de largo: VA AL 39.
El 39 se divide en 2:
a) Ciatos producidos solamente en la zona central libre. Glándulas nectaríferas amarillas: E. FLANAGANII.
b) Ciatos producidos alrededor del área central libre y ocasionalmente en la base de los tallos jóvenes. Glándulas nectaríferas amarillo-verdosas: E. PUGNIFORMIS.
Afma, a tu planta le observo los ciatos tanto dentados como lisos, tal como se ve indistintamente en la web. Y como corresponde a cualesquiera de las 2, flanaganii y/o pugniformis. Con la diferencia que el color de los ciatos en tu planta corresponde a E. flanaganii, ya que son amarillos. Y además veo que los ciatos aparecen en la zona central libre.
Como ven, las diferencias son sutiles y he recurrido a fuente confiable, para que a su vez podamos recurrir a esta clave cuando la necesitemos. Afma, observa en detalle tu hermosa planta y verás que corresponde sin dudas a E. flanaganii. Espero todo esto sea de utilidad.
Este es el enlace . Besos chic@s, si que me han dado trabajo!!!! ajaj

Salio solo la pagina de euphorbias buscar por orden alfabetico a la izquierda. Gracias
Teniendo en cuenta la pagina de euphorbias , no concuerda con pugniformis, la flor y la disposicion de estas es diferente, y el cuerpo difiere bastante tambien. Es mi humilde aporte...
E. pugniformis

para mi es una euphorbia pugniformis
(No aparece E. woodii en la página de euphorbias).
no es tan fácil como parecía



mientras comparto la floración con mis compañeros cactuseros
