¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
a mi me sigue pareciendo wildi, ya que tiene 10 espinas radiales en todas las areolas que veo, segun el enlace bien detallado de margim wildi tiene de 8 a 10 espinas centrales , crinita de 15 a 20 ...
A este ejemplar identificado recientemente sí se le observa bien la pubescencia M. crinita ssp. crinita
Voy a ver si le puedo sacar una foto más cercana a las espinas para despejarnos las dudas
M. crinita: Tallo simple o caespitoso en la base, globoso, de 4 cm de diámetro. Tubérculos dispuestos en 8 y 13 series espiraladas, de consistencia suave, de color verde grisáceo, ovado-oblongos,
redondeados, de 16 a 18 mm de longitud y 3 a 4 mm de espesor en la base, conjugo acuoso. Axilas desnudas. Aréolas circulares, con lana blanca sólo en los tubérculos muy jóvenes. Espinas radiales 15 a 20, de 16 a 18 mm de longitud, setosas, rectas, pubescentes,
blancas, horizontales. Espinas centrales 4 a 5, de 12 a 15 mm de longitud, muy delgadas, aciculares, pubescentes, 1 o más ganchudas, todas amarillas, extendidas, erectas. Flores
campanuladas, de 16 mm de longitud; segmentos exteriores del perianto lanceolados, agudos, con el margen aserrado, estría media rojiza, con el margen amarillo con tinte rosado; segmentos interiores del perianto linear-lanceolados, acuminados, con el margen entero, blancos o amarillentos y la línea media de color rosa; filamentos de color amarillo pálido; anteras amarillentas; estilo amarillo verdoso pálido; lóbulos del estigma
4 o 5, verde amarillentos. Fruto rojizo, claviforme, de 15 a 30 mm de longitud, con el perianto seco persistente. Semillas negras, brillantes, globosas, con puntuaciones. ssp. wildii: Tallo cespitoso, cilindrico, de 8 a 15 cm de altura y 4 a 6 cm de diámetro; ápice redondeado.
Tubérculos muy laxamente dispuestos en 13 y 21 series espiraladas, cilindricos
hasta claviformes, redondeados, de 6 a 10 mm de longitud y 3 mm de espesor en la base,
verde azulados, a veces con tinte rosado, conjugo acuoso. Axilas con 1 o varios pelos
tortuosos. Aréolas circulares, de 1.5 de diámetro, con lana sólo cuando muy jóvenes.
Espinas radiales 8 a 10, de 6 a 8 mm de longitud, rectas, pubescentes, setosas, blancas,
horizontales. Espinas centrales 3 o 4, de 8 a 10 mm de longitud, aciculares, delgadas, la
inferior ganchuda, las tres superiores rectas, casi horizontales, todas pubescentes, más
gruesas que las radiales, de color amarillo pálido, casi transparentes, con el tiempo la
inferior de color castaño. Flores infundibuliformes, de 12 mm de longitud y diámetro;
segmentos exteriores del perianto 6, linear-lanceolados, acuminados, con el margen entero
y la base de color verde pálido, blanquecinos hacia el ápice, con el borde transparente
y la franja media de color castaño claro; segmentos interiores del perianto 6, linearlanceolados,
agudos o acuminados, con el margen entero o algo aserrado, transparentes,
verdosos con tinte castaño; filamentos verdosos; anteras de color amarillo muy pálido,
globosas; estilo blanco verdoso; lóbulos del estigma 4 o 5, verdes. Fruto claviforme, con
el ápice algo hundido, de color rojo moreno, con el perianto seco persistente. Semillas
globosas, de 0.8 mm de longitud, con el hilo ventral exserto; testa foveolada, negra, opaca.
Hola a todos!! He estado revisando en Las cactáceas de México de H. Bravo, y en AMBAS ssp., describe como pubescentes tanto a espinas radiales como centrales. Hay que ver las diferencias que marca, en cuanto tenga un ratito lo transcribiré. Por de pronto, menor cantidad de radiales para la ssp. wildi.
antonia , que sugiera quien corresponda , para mi tiene pubescencia en las espinas amarillas, pero no veo bien... si estan seguros que es crinita a secas que sugieran , igual con la respuesta de ferdy, no quedara dudas y si hay que reid lo haremos... besitosss
creo que es una mammillaria crinita ssp wildi ya abrio la flor para ver la foto? la podrias agregar? para corroborar la id. gracias
Identificacion De Especie
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.