¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
finalmente como no encontraba imagenes en internet he cargado la especie en la base de datos con una foto mas detallada de la crestacion de mi propio ejemplar..como se puede ver es identica a la crestacion del C. winteri...pero obviamente con espinas de mayor tamaño...Saludos
por desgracia no encuentro imagenes de Cleistocactus winteri ssp. colademononis f. crestata en internet para poder crear la ficha en la base de datos...parece ser que es una especie medio rara..y crestada todavia mas...Si no encuentro ninguna tal vez utilice una de mi propio ejemplar aunque no es lo mas correcto sin tener mas ejemplares identificados en esa ficha para poder compararlos...pero en este caso tal vez no haya remedio..Saludos
hola compañeros..sigo revisando mi coleccion..por fin pude ver la flor de este ejemplar..que nos confirma que es C. winteri, pero como decia rodolfo, no parece por las espinas....y efectivamente revisandolo de nuevo tenia razon..es la ssp. colademononis, por tanto lo pongo a reidentificar...Para mi es Cleistocactus winteri ssp. colademononis f. crestata...Saludos
Hola Rodolfo...¿¿podria deberse a que la parte que volvio a crecer columnarmente sigue siendo un poco mutante???...jejej..de todas formas no me parece el samayputanus porque le veo un tronco muy grueso. Aun asi, si queda identificado y alguien no esta deacuerdo que lo ponga para reidentificar tranquilamente..jejej..prefiero saber la especie correcta que los puntos...Es por casos com estos por ejemplo que sugeri lo de la seccion de "Cactus SP" asi podriamso esperar a que floreciera por ejemplo..Saludos
Hola cactuseros..he cargado un par de fotos mas para que podais ver mejor el ejemplar...quiero insistir en que mi abuela me ha confirmado que cuando lo adquirió estaba crestado totalmente, y luego empezó a crecer tambien de forma columnar. Aprovecho para recordaros el enlace por si alguien quiere revisarlo http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/
EN MI HUMILDE CONCEPTO CREO QUE ESTE EJEMPLAR APESAR QUE TIENE COLUMBAS NORMALES TAMBIEN TIENE UNA PARTE CRESTADA PORLO QUE CONCIDERO QUE ESTE EJEMPLAR DEBE DE SER CATALOGADO COMO CRISTATA YA QUE NO ES DEL TODO NORMAL
He consultado sobre este ejemplar a mi abuela...cuando lo compró estaba crestado totalmente y con el tiempo a empezado a crecer alargado tambien.Ademas dice que las flores son de un color rojizo. Recuerdo el enlace por si quereis revisarlo http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/ Saludos
He consultado sobre este ejemplar a mi abuela...cuando lo compró estaba crestado totalmente y con el tiempo a empezado a crecer alargado tambien. Recuerdo el enlace por si quereis revisarlo http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/ Saludos
hola cactuseros..encontre un ejemplar muy similar identificado como cleistocactus winterii f. cristata, aunque no se parece al de la foto sugerida por la base de datos, y no queria repetir la especie...podeis ver el enlace http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/
bueno pincho le cuento que vos tienes razon en tu afirmacion del ejempla anterior a este yo creo que es debe de ser un hijuelo separado y este es el mismo pero cristata
hola cactuseros..encontre un ejemplar muy similar identificado como cleistocactus winterii f. cristata, aunque no se parece al de la foto sugerida por la base de datos, y no queria repetir la especie...podeis ver el enlace http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/
hola cactuseros..si os fijais bien, la parte de atrás de este ejemplar está como crestada...si no me equivoco se trata del mismo ejemplar...aunque olvide consultar, a mi abuela que es la propietaria, al respecto....Lo digo porque no se si deberíamos considerarlo como crestado o como la variedad original, suponiendo que se trate de un solo ejemplar que haya mutado en una de sus ramificaciones...aunque podria ser que fueran dos ejemplares distintos en una sola maceta( que no creo)....En fin, espero no haber complicado mas la identificacion. Saludos
Identificacion De Especie
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
Hola cactuseros..he cargado un par de fotos mas para que podais ver mejor el ejemplar...quiero insistir en que mi abuela me ha confirmado que cuando lo adquirió estaba crestado totalmente, y luego empezó a crecer tambien de forma columnar. Aprovecho para recordaros el enlace por si alguien quiere revisarlo http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/
Saludos
EN MI HUMILDE CONCEPTO CREO QUE ESTE EJEMPLAR APESAR QUE TIENE COLUMBAS NORMALES TAMBIEN TIENE UNA PARTE CRESTADA PORLO QUE CONCIDERO QUE ESTE EJEMPLAR DEBE DE SER CATALOGADO COMO CRISTATA YA QUE NO ES DEL TODO NORMAL
He consultado sobre este ejemplar a mi abuela...cuando lo compró estaba crestado totalmente y con el tiempo a empezado a crecer alargado tambien.Ademas dice que las flores son de un color rojizo. Recuerdo el enlace por si quereis revisarlo http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/ Saludos
He consultado sobre este ejemplar a mi abuela...cuando lo compró estaba crestado totalmente y con el tiempo a empezado a crecer alargado tambien. Recuerdo el enlace por si quereis revisarlo http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/ Saludos
hola cactuseros..encontre un ejemplar muy similar identificado como cleistocactus winterii f. cristata, aunque no se parece al de la foto sugerida por la base de datos, y no queria repetir la especie...podeis ver el enlace http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/
bueno pincho le cuento que vos tienes razon en tu afirmacion del ejempla anterior a este yo creo que es debe de ser un hijuelo separado y este es el mismo pero cristata
hola cactuseros..encontre un ejemplar muy similar identificado como cleistocactus winterii f. cristata, aunque no se parece al de la foto sugerida por la base de datos, y no queria repetir la especie...podeis ver el enlace http://www.zooomr.com/photos/eljardindelasdelicias/4197179/
Y no podria tratarse de Arrojadoa aurespina??...Saludos
hola cactuseros..si os fijais bien, la parte de atrás de este ejemplar está como crestada...si no me equivoco se trata del mismo ejemplar...aunque olvide consultar, a mi abuela que es la propietaria, al respecto....Lo digo porque no se si deberíamos considerarlo como crestado o como la variedad original, suponiendo que se trate de un solo ejemplar que haya mutado en una de sus ramificaciones...aunque podria ser que fueran dos ejemplares distintos en una sola maceta( que no creo)....En fin, espero no haber complicado mas la identificacion. Saludos