¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
VEO Q CAUSO MUCHO DEBATE MI CACTO, TOMARE ECUENTA LA PRUEBA DEL BISTURI Y LES TRAERE EL RESULTADO, EN LO PERSONAL SI CREO Q SEA LA PRIMERA OPCION DEL NOMBRE YA Q TAMBIEN TENGO UNA EUPHORBIA LACTEA CRISTATA Y NO HAY PARECIDO ALGUNO, Kauderwelsch MUY ATINADO TU COMENTARIO SOY DE LA CD DE MEXICO Y SI REGULARMENTE SUELO IR AL MERCADO DE PLANTAS DE CUEMANCO Y OTRAS TANTAS SON REGALOS DE MIS AMIGOS DEL MERCADO DE MADRE SELVA EN XOCHIMILCO. SALUDOS A TODOS MUCHAS GRACIAS POR TANTA INFORMACION.
Jeje, no hay necesidad de violentarlo tanto, con moverle un poquito una de las espinas suelen sacar latex de la base ;). Es una buena idea para comprobar lo que dice Virgilio-Cesar. Pero aun, no creo que sea Hylocereus undatus. Tal como dices, no se reporta en la literatura casos de fasciaciones en esa planta así que tampoco hay necesidad de pensar en lo más descabellado. Si CVRINO es de México, y asumo que de la Ciudad de México, tal vez compró su planta en alguno de los mercados locales donde suele ser muy frecuente encontrar a la venta E. lactea cristata. Bien podría ser otra euphorbia, pero me parece claro que esas espinas no estan dispuestas en areolas.
Yo doy una humilde opinión de lo que puedo apreciar de tu foto, sin embargo, aquí si apelo a la opinión y buen juicio de los cactuceros expertos. ¡Saludos!
CVRINO, yo creo que es un Hylocereus undatus (se puede apreciar por uno de los brazos de tu cactus que no está cristado) pero al buscarlo como variedad monstruosa o cristata o palabras afines, no encuentro información en ningún lado de algún hylocereus cristado. Posiblemente estemos ante un Hylocereus undatus variedad cristata del cual no hay información o registro, o la información es demasiado escasa. Y si fuera alguna euphorbia cristada como sugiere Kauderwelsch es muy fácil de comprobar: hazle un pequeño corte con algún bisturí o cuchillo y si tiene un látex lechoso de color blanco, entonces es euphorbia, y si por el contrario presenta mucilago como la inmensa mayoría de las cactáceas, posiblemente si sea un hylocereus.
La que está en la foto está mal. Además de cristata está variegada, lo cual no es el caso de la planta de CVRINO, pero no quiero duplicar la entrada en la base de datos.
Identificacion De Especie
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.