¡¡¡Gracias!!!

Máximo Pulso
13 Nov 2015
65.08
¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
¡¡¡Gracias!!!

llegar a la conclusión que es E. subgibbosa. Trataré de resumirlo. Algunos autores ubican a E. chilensis dentro del Subgénero Horridocactus y a E. subgibbosa dentro de Neoporteria. Ambas se pueden diferenciar únicamente a través de la flor. En E. subgibbosa los segmentos interiores del perianto (que están junto a los órganos reproductores), son invariablemente erectos a curvados hacia adentro, adaptadas a la polinización por picaflores. En E. chilensis la flor es en forma de embudo, adaptada para polinización por abejas. Sin embargo, algunos autores consideran a E. chilensis como forma de transición entre ambos subgéneros. Ambas conviven prácticamente en la misma zona. Los pétalos externos en E. subgibbosa son bien curvados hacia afuera, no así en E. chilensis. (Cactáceas Chilenas, Hoffman). Katterman, Eriosyce, dice que en la parte sur de la distribución de E. chilensis, las flores se presentan en forma de embudo, con los pétalos internos desplegándose hacia afuera (no erectos como en E. subgibbosa). Mi conclusión es que este ejemplar, con pétalos internos que comienzan cerrados sobre los órganos reproductores, y se abren al madurar la flor, pero sin curvarse hacia afuera, tiene que tratarse de E. subgibbosa. Ya que en E. chilensis se abren hacia afuera, dejando visible el cuello de la flor, a mitad de página la foto . Aparte de los libros consultados, dejo varios enlaces más. enlace 1 . E. subgibbosa mostrando apertura similar a este ejemplar . E. chilensis donde se ve también la parte externa de los pétalos (sin curvar) . Intercambio donde se concluye que algunas especies dudosas son E. subgibbosa. Dibujos de la flor de E. chilensis . Queda todo lo investigado en la ficha para que sirva para futuros ejemplares. Besitos

CHIFLADA!!!


Es gratificante, emocionante recibir sus comentarios!!! Un abrazo inmenso a toooodos!!!

He subido tres fotos más con fecha y hora para responder a tu pregunta margim, como verás las flores no duermen. La ultima fotografía corresponde al último pimpollo que comenzó a abrir ayer, pero el viento soplaba con tanta intensidad que decidí dejarla para hoy ¡¡¡EL MALDITO CONTINÚA FURIOSO!!! Y yo
LOCA!!!


Que barbaridad que cosa mas hermosa , Que bien has sabido plasmar tu cactus y las flores que te ha dado .Felicidades por todo el conjunto que es lindisimo

espectacular


mira este link !!!

una preciosuraaa!!!



Estoy buscando en la web sobre E. subgibbosa, ya que en la mía siempre han permanecido cerrados aún cuando la flor madura.

me gratifica que te agrade y espero que la tuya no demore en florecer como lo hizo esta.


Estoy
con esas flores!!!!!! (por su belleza!!!!!)


yo estoy asombrada, jamás pensé que diese tantas flores y quedan pimpollos por abrir 



Es un espectáculo emi!!!! te entiendo, jaja. Me desconciertan mucho las diferencias entre las distintas fotos en cuanto a las flores, parecerían de 2 especies diferentes

Me superó la ansiedad, no pude esperar a que abriesen todas 
