¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Hola chicos NO es para eliminar. Yo misma le di sin querer y lo aclaré. Es un buen ejemplo para diferenciar entre E. bifida y E. bifurcata, para que permanezca en nuestra base. Creo que los fundamentos están claros. Faltan muy pocos votos, así que invito sólo a aquel compañero que esté convencido, de dar su voto para lograr su identificación. Muchas gracias.
Hola rosa! el tema es que no es lo que corresponde, se perdería todo el hilo de cómo se llega a esta identificación y se perjudicaría a algunos usuarios y se beneficiaría a otros, por temas de puntaje. Lo que corresponde e reidentificarla. Ya lo lograremos!!!!!
Sugiero entonces, luego de crear la ficha. La investigación la realicé en este ejemplar de E. bifurcata , donde se señalan y documentan las diferencias entre ambas.
La pongo a reidentificar- tanto tu como kaktus-grys consideraban que E. bifida y bifurcata eran sinónimos; creo que corresponde que la sugiera quien realizó la investigación en otro ejemplar, como lo señalé más abajo-
margim02 , no habia leido ... creia que era bifida o el cultivar como comente pero, yo me base en ese posst de crassulaceae para votar ya que daba como sinonimas bifida y bifurcata..
Hola rosacatalina, creo que le corresponde sugerir a kaktusita, ella fue quien comentó su duda entre E. bifida y E. bufurcata, en uno de los primeros comentarios. Besitos
Hola a todos, me parece que estamos cometiendo un error, porque en las descripciones que colocaron kaktusita y rosacatalina, dan como sinónimos a E. bifida y E. bifurcata, y no lo son según TPL, sino que las trata como 2 especies diferentes. En este ejemplar yo realicé la investigación, con todos los enlaces correspondientes. Como detalle, las flores de la E. bifurcata son sésiles o con un pedicelo grueso y corto, a diferencia de la E. bifida. Descripciones, pag. 19, 20 y 21 . Se diferencian también por el color de la flor. El problema es que ICNetwork, las da como sinónimos y sin embargo, especifica en las fotos cuál es la bifida y cual la bifurcata. TPL las separa, como ya mencioné. Este ejemplar parece corresponder a Echeveria bifida. Al menos el largo de los pedicelos y el color de la flor no coincide con E. bifurcata. Espero no haber confundido mas!!!!
hola Rosa, yo tenia dudas entre bifurcata y bifida, incluso un hibrido echeveria lutea x bifida... pero la flor define...mira que interesante este post.. besos enlace
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.