Por todo lo explicado anteriormente, este ejemplar con tallos planos, se trata de E. xylophylloides (sin E. enterophora) . E. xylophylloides (sin E. enterophora) . E. xylophylloides (sin E. enterophora) . E. xylophylloides (sin E. enterophora) .Agrego un enlace para fines comparativos, de E. alcicornis (sin. E. imerina) , de la misma página de Cactofili que coloqué para E. xylophylloides. ...
Solo una reflexión:
Haworthia rigida es considerada una "species non status cognitae" (vete tú a saber lo que significa!) por Bayer (1982: p. 84-93).
Con muchas dudas, yo me inclinaría por un Haworthiopsis limifolia, que es una especie extremadamente variable (véase Frandsen, 2017: p. 103, fig. 3)....
Siento disentir....con todos los respetos, me inclinaría a pensar que se trata de un Agave isthmensis, antes considerado una variedad de A. potatorum. A. Isthmensis es una especie más pequeñita y robusta, muy prolífica. A. potatorum es más grande y a partir de mi experiencia, nada o muy poco prolífica (sin hijuelos).....
...
Aparte de que sigo pensando que este ejemplar es muy pequeño y se necesitarían fotos actuales, dejo enlace del ejemplar donde explico sobre H. angustifolia y sus ssp. Espero sirva. ...