Gymnocalycium neuhuberi
Ejemplar subido por Humi 18 Enero 2012



Una foto de Gymnocalycium neuhuberi
Una foto de Gymnocalycium neuhuberi

Una foto de Gymnocalycium neuhuberi
Una foto de Gymnocalycium neuhuberi

Una foto de Gymnocalycium neuhuberi
Una foto de Gymnocalycium neuhuberi

Una foto de Gymnocalycium neuhuberi
Una foto de Gymnocalycium neuhuberi

Una foto de Gymnocalycium neuhuberi
Una foto de Gymnocalycium neuhuberi

Una foto de Gymnocalycium neuhuberi
Una foto de Gymnocalycium neuhuberi

0.03
Pulso
Visitas 934
Me Gusta 7
Favoritas 2
Comentarios 5

Máximo Pulso


13 Apr 2025


0.03

Popularidad
47.48%

 
Humi
Ejemplar subido por Humi
18 Enero 2012
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • Humi
    Humi España (hace 12 años)
    Muy pero que muy agradecido que te estoy por tan grato elogio Quique. Gracias y un saludo.
  • quique
    quique España (hace 12 años)
    Muy buen ejemplar , muy buenas fotos , muy buena floración(espectacular)muy buena aclaración ,en fin ,para mi todo perfecto.Felicidades Humi.
  • Humi
    Humi España (hace 13 años)
    Hola compaleros. Quiero decir que el ejemplar lo distribuye Steven Brack (Mesa Garden). Este en concreto es el G.neuhuberi VS8, originario de Suyuke. Según Graham Charles las costillas son onduladas, que es justo lo que se puede apreciar en mi ejemplar. Esta algo deshidratado, propio de la estación que nos ocupa (Invierno), pero es totalmente coincidente. Las areolas las describre diciendo que son ligeramente hundidas con forma redonda y oval manteniendo un diámetro de 6-7 mm. La corona está ligeramente hundida (ápice del ejemplar). En cuanto a la espinación pueden llegar a tener hasta 20mm de longitud las espinas inferiores y también es característico, dos superiores de menor tamaño (dato apreciable en las fotografias). En ejemplares jovenes puede aparecer 1 espina central, e incluso llegar hasta 4 en plantas maduras. Solo decir que para mi actualmente nadie ha hecho un trabajo más confiable como el Sr.Graham Charles en el campo de Gymnocalycium. Saludos.
  • ovejus
    ovejus Argentina (hace 13 años)
    La forma de las costillas sin depresiones entre areolas, las areolas hundidas y ovaladas, y la espinacion fina y larga no corresponden a G neuhuberi, es mas, no creo que sea un Gymno. Vean bien antes de seguir sugiriendo ya que hay caracteristicas particulares que no encajan. Saludos
  • Humi
    Humi España (hace 13 años)
    Hola. Dejo ENLACE para apoyar la sugerencia de G.neuhuberi. Aquí solo foto . Saludos.

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 

Fotos anteriores de Humi

13215 13213 13212 13211 13210

^


Contacto