¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Hola chic@s! sigo pensando que se trata de M. pseudocrucigera y NO de M. mystax . No solamente porque este ejemplar excede la cantidad de radiales que presenta M. mystax, como ya comenté anteriormente, sino porque las mamilas en M. mystax son mucho más aquilladas que en este ejemplar. Este aspecto se puede apreciar en las vistas de los ápices de ambas especies (ver los enlaces que coloqué). En el ápice de M. mystax se observan las mamilas mucho más apretadas, como formando rombos, mientras que en M. pseudocrucigera, se observan mamilas más cónicas y dejando más espacio entre si, en las vistas apicales. Agrego más enlaces para comparar con la vista apical de este ejemplar, segunda foto: M. mystax . M. mystax . Observar la forma de rombos que se da en las vistas apicales. M. pseudocrucigera , observar que las mamilas están más separadas y se observa forma cónica, como en este ejemplar. Por lo demás, este ejemplar coincide con las descripción de M. pseudocrucigera y excede las 10 espinas radiales que se describen para M. mystax. Por todo esto, considero que es M. pseudocrucigera, y pongo a reidentificar.
Hola margim02!! Expongo mis motivos para haber sugerido este ejemplar como Mammillaria Mystax: Las especies que comentas no presentan tuberculos aquillados; segun la Dr. Helia Bravo en el tomo III de "Las Cactaceas en México" únicamente hay dos especies que presentar tuberculos en la forma (aquillada) como muestra este ejemplar Mammillaria mystax y Mammillaria varieaculeata las descripciones señalan efectivamente hasta 10 espinas radiales para la primera y la segunda de 17 a 24, por lo que mejor se ajusta a las descripciones oficiales es Mammillaria mystax. Mucho hemos comentado la frecuencia con que se presenta esta variación (+- 2 espinas) en las distintas especies. Para mi debe considerarse como bien identificada mientras no presente alguna caracteristica contundente que demuestre lo contrario... Con todo respeto y saludos
No estoy segura con esta identificación, me gustaría que la volviéramos a revisar. M. mystax posee hasta 10 espinas radiales, en este ejemplar cuento 12 y 13 en algunas areolas. Por otra parte me parece muy semejante a esta M. pseudocrucigera y a esta otra M. pseudocrucigera . No pongo a reidentificar sin alguna otra opinión. Saludos.
Identificacion De Especie
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.