¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Hola querida Mayte!!! gracias por tus buenos deseos, ya está medicada otra vez mi Legumbres (la gatita), y parece que es una infección urinaria, rápidamente solucionable con antibióticos y dieta adecuada para evitar la formación de cristalitos por retención de orina. Ya la tengo en casa por suerte Gracias también por el cortecito, el jugo ACUOSO confirma la ssp. obconella, ya que para la especie tipo, polythele ssp. polythele, es lechoso (clave de especies del libro ya citado, página 202 y 203). Ponemos entonces a reidentificar. Gracias Antonia por tu comentario también. Besitos
No le hacía mucha gracia de primeras, pero me ha dicho en seguida que sí, pero que si era un pinchacito solamente.
ACUOSO 100%
Está estupenda. No ha dicho ni mu y no le he hecho daño, solo una molestia pequeña.
Pues le voy a preguntar a la planta si se deja hacer un pinchacito por el bien de la ciencia, como cuando yo me hago una analítica de sangre. Según lo que sienta yo que me contesta ya lo hago.
Espero que se solucione pronto lo de tu gatita, porque se sufre bastante cuando tienes algún animalito que no está bien. Ojalá sean cristalitos, que se solucionan facilmente con dieta.
Hola Mayte, no quisiera que se arruinara o sufriera tu ejemplar, lo dejo a tu criterio. Pasa que a veces por un motivo o por otro se dañan accidentalmente y si hubiera pasado eso y hubieras observado el tipo de jugo, lechoso o acuoso, tal vez contaríamos con un elemento más. Pero no lo hagas llorar que es un ser vivo . Ni me lo digas que ando levantada a esta hora porque una de mis gatitas está con un problemita urinario que nos tiene mal desde ayer Besitos y gracias Mayte
Por las espinas adicionales que se ven en la parte inferior, agrego parte de la clave de especies que da Helia Bravo en Vol 3 de Cactáceas de México, para la ssp. obconella: Espinas principales 4 a 6, divergentes, radiantes ascendentes;
espinas secundarias 1 a 6 sólo ocasionalmente
presentes. Y: Tubérculos redondeado-piramidales, con cuatro cantos definidos,
no aristados, ápice redondeado. En cambio, para la especie tipo: tubérculos cónico-globosos, casi redondeados.
La espinación más larga y curvada hacia arriba en este ejemplar, me hace pensar que se trata de la ssp. obconella. Tal como la describe Pilbeam de Mammillarias: 4 espinas todas radiales o subcentrales, formando una cruz, algo recurvadas, amarillo-marrones al principio, luego grises. Posee una espinación más larga que la especie tipo y la ssp. durispina. Estoy tratando de tener totalmente claro el tema antes de considerar una reidentificación. Besos. Un dato adicional sería saber si el jugo de las mamilas es lechoso o acuoso.
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.