... Ante todo quiero agradecerte por tu generosidad por subir nuevamente fotos de este ejemplar!!!!!!! muchas gracias!!!!!! .... Despues quiero decirte que no te hagas problemas por este ejemplrar!!!! Que si lo has cortado y dejado secar, tenes un 99 % de posibilidades de que crezca sanito nuevamente!!!!! yo he levantado esquejes de la calle de un Clesitocactus el cual se notaba que habia sido arrancado ( era un pedazo de 10 cm ), y pisado, imaginate como estaria que lo tuve que cortar en 3 pedazos, los cuales los deje secar y los plante nuevamente y ahora tengo 3 cleitocactus jajajajaj asi que no te hagas problema que son carne de perro estos pinchos!!!!!!!!!... y para mi sigue siendo austrocylindropuntia cylindrica, por la caducidad total de sus hojas carnosas despues del invierno caso que es muy raro ver en la Subulata , pero lo mejor de todo es esperar a que florezca !!!! Asi que gracias nuevamnete ..... te mando beshitos!!!! y a disfrutar de esta plantita que en un par de meses estara como nueva !!!!!!!







Luego le pediré a ovejus que elimine la foto o la ficha, el verá. Un gran
Quería proponer la eliminación de esta ficha. En uno de los enlaces leí que la floración se produce después de los dos años y como veo que están haciendo grandes esfuerzos por continuar mejorando la página, me parece que sería conveniente seguir el desarrollo de este ejemplar y posiblemente al finalizar el verano del 2014 volver a hacer la ficha.
En caso de ser viable mi sugerencia piquen en eliminar y yo apoyaré.
Un inmenso beso a TODOOOSSS...
Pues a pesar de haber votado por A. subulata, creo que las dudas de Marcelok y otros compañeros son razonables. Como ocurre en tantos otros casos, hasta que no veamos la flor no saldremos totalmente de dudas. Las hojas son de mayor tamaño (hasta 8 cm) y más persistentes en A. subulata, mientras que en A.cylindrica no superan 1,3 cm y son prontamente caducas. Habrá que observarla. Miraré por ahí a ver que encuentro y pondré un comentario en el foro. Lo importante es aclarar las ideas. Besitos a todos
en algún voto que he realizado para un ejemplar identificado como A. cylindrica, ajja. Como tampoco estoy segura, es que no lo he comentado ni puesto a reidentificar.
Yo también creo que es A.cylindrica por todo lo expuesto por marcelok: hojas más cortas y cuerpo en espiral cmo el ejemplar de emidenoemi, A.cylindrica A.cylindrica (descripción) A.cylindrica (descripción) A.cylindrica A.cylindrica A.cylindrica , sí siguen las dudas, habrá que esperar a la flor. 



