¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Hola Mayte. Verás, todas las bases de datos, todas las clasificaciones, se basan en diferentes criterios. Para que me entiendas, es como hablar distintos idiomas. Era necesario que hablaramos todos la misma lengua, de ahí que se decidiera seuir a TPL, que reune varias bases de datos a la vez, y es un proyecto que parte desde el Jardín Botánico de Kew, con el objetivo de poner orden en la ingente cantidad de sinonimia que se maneja en la nomenclatura botánica a nivel mundial. Como cualquier otra base de datos, no está exenta de errores y, por supuesto, está en continuo cambio pues tiene muchos nombres aún no resueltos que poco a poco se irán dilucidando si son aceptados o si corresponden a sinónimos. Todo ello en base al código internacional de nomenclatura botánica. Esto evita muchas discusiones y siempre sabemos a qué atenernos. Además TPL tiene también en cuenta las nuevas revisiones que se hacen y se harán en el futuro sobre los diferentes géneros y especies. Besitos
Yo lo dejaría como está. Hacerse la sueca alguna vez que otra quizá no sea malo... ¿O sí?
Entiendo a Marimar.
Y cuándo TLP cambie... hala, a cambiar cosas antiguas otra vez!!.Reunifico por aquí, quito de allá....
No está claro, no.
De hecho, yo le comenté a Avonia en un mensaje privado que debía sugerirla como R. heliosa, habida cuenta de que TPL no contemplaba taxones infraespecíficos, y así hizo, pero si no seguimos nuestros criterios vamos a terminar sin saber cómo sugerir y volver a las discusiones del principio, que si un criterio, que si otro. ¿Que hacemos?
Si que es extraño, no aparece ni siquiera como nombre no resuelto ni como sinónimo. Tal vez sea alguna actualización reciente que ha hecho The Plant List, tendríamos que consultar a Ovejus por si recuerda en qué estado se encontraba cuando arregló la sinonimia. Y decidir que se hace con la ficha; de hecho hay 7 identificadas como var. condorensis en nuestra base de datos. Besos
Es curioso, pero Rebutia heliosa var. condorensis no aparece en TPL. De hecho no reconoce subsp. ni variedades para Rebutia heliosa. ¿Habria que reunificar las fichas? Hay que tomar un criterio.
Se llama, Rebutia heliosa var. cajasensis.
La variedad no está en el listado, pero está aceptada.
http://www.microsofttranslator.com/bv.aspx?from=&t o=es&a=http%3A%2F%2Fwww.cactus-art.biz%2Fschede%2F REBUTIA%2FRebutia_heliosa%2FRebutia_heliosa_cajase nsis%2FRebutia_heliosa_cajasensis.htm
Identificacion De Especie
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
eliosa/Rebutia_heliosa_cajasensis/Rebutia_heliosa_
cajasensis.htm
o=es&a=http%3A%2F%2Fwww.cactus-art.biz%2Fschede%2F
REBUTIA%2FRebutia_heliosa%2FRebutia_heliosa_cajase
nsis%2FRebutia_heliosa_cajasensis.htm