Echinomastus unguispinus ssp. laui
Ejemplar subido por Avonia 27 Junio 2013



Una foto de Echinomastus unguispinus ssp. laui
Una foto de Echinomastus unguispinus ssp. laui

Una foto de Echinomastus unguispinus ssp. laui
Una foto de Echinomastus unguispinus ssp. laui

Una foto de Echinomastus unguispinus ssp. laui
Una foto de Echinomastus unguispinus ssp. laui

Una foto de Echinomastus unguispinus ssp. laui
Una foto de Echinomastus unguispinus ssp. laui

0.01
Pulso
Visitas 370
Me Gusta 2
Favoritas 0
Comentarios 8

Máximo Pulso


21 Apr 2025


0.01

Popularidad
11.45%

 
Avonia
Ejemplar subido por Avonia
27 Junio 2013
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • joma
    joma Argentina (hace 11 años)
    Avonia que hermosas son las fotos de las espinas de tus cactus , has logrado obener detalles perfectos de ellas. FELICITACIONES, JOMA
  • Marimar
    Marimar España (hace 11 años)
    Es posible que haya que refundir las dos fichas e una en un futuro. Mientrastanto, por lo que leo en el volumen II de Helia bravo en la var. unguispinus hay de 21 a 25 espinas radiales, las superiores ligeramente más largas que las inferiores, gruesas, más o menos vítreas, blanquecinas hasta amarillentas, con el tiempo grisáceas, entrecruzadas con las de las aréolas vecinas, ocultando o al menos oscureciendo el tallo. Espinas centrales de 4 a 9. En la var. laui (en una reseña incluida como Echinomastus laui, al final de la var. anterior) comenta: espinas radiales alrededor de 20, radiadas, blancas. Espinas centrales 4 a 6.
  • tonipont
    tonipont España (hace 11 años)
    En realidad cabría apuntar que el género Echinomastus fue absorbido por Sclerocactus. Ahora la plantita en cuestión se quedaría como Sclerocactus unguispinus ya que no se reconoce la subespecie laui. Pero no se comete ningún error cuando se denomina como Echinomastus unguispinus subsp.laui
  • Play-Ospilos
    Play-Ospilos Mexico (hace 11 años)
    Sí. Es cierto que en la red se ven fotos distintas. ¿En qué descripción te basaste?, no sea que haya también descripciones diferentes. Lo importante es que quede bien identificado.
  • Avonia
    Avonia España (hace 11 años)
    Pues será porque es jovencito, pero es laui seguro, Don Luís Brú tiene el cultivo de semillas certificadas con denominación de origen. A simple vista, no se le parece el tuyo en las espinas, en nada.
  • ovejus
    ovejus Argentina (hace 11 años)
    Y cual seria el inconveniente con eso. Sin resolver significa solo eso, que no esta encuadrado aun, pero que existe tenlo por seguro. Saludos
  • Play-Ospilos
    Play-Ospilos Mexico (hace 11 años)
    Sugiero la tipo que de acuerdo a la descripción de TCF cuenta con 3-9 centrales y 15-30 radiales, y costillas 13-21. Mientras la ssp laui 4-8 centrales y 21 radiales con aproximádamente 21 costillas.
  • Avonia
    Avonia España (hace 11 años)
    Señor@s vá en contra mía, pero sepan que la var. laui, que es mi ejemplar a todas todas, a resultado ser según TPL Unresolved == Echinomastus unguispinus var. laui (G.Frank & Zecher) Glass & R.A.Foster Unresolved.

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 

Fotos anteriores de Avonia

41604 41603 41514 41504 41496

^


Contacto