Cochemiea poselgeri
Ejemplar subido por ovejamary 04 Julio 2010



Una foto de Cochemiea poselgeri
Una foto de Cochemiea poselgeri

Una foto de Cochemiea poselgeri
Una foto de Cochemiea poselgeri

Una foto de Cochemiea poselgeri
Una foto de Cochemiea poselgeri

Una foto de Cochemiea poselgeri
Una foto de Cochemiea poselgeri

0
Pulso
Visitas 340
Me Gusta 0
Favoritas 0
Comentarios 10

Máximo Pulso


-


0

Popularidad
2.39%

 
ovejamary
Ejemplar subido por ovejamary
04 Julio 2010
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • Kauderwelsch
    Kauderwelsch Mexico (hace 14 años)
    El color de las espinas puede ser una característica particular de algunas especies. Pero las espinas mismas van cambiando de tono conforme van creciendo y haciendose viejas. En algunas plantas las espinas son rojizas o amarillentas y después se vuelven grises con la edad; en otras se pueden ir poniendo de color castaño o amarillo. La intensidad de la radiación solar a la que están expuestas las plantas también modifica el color y la robustez de la espinación.
  • ovejamary
    ovejamary Argentina (hace 14 años)
    Es muy parecido! si :) Incluso, los hijitos de mi cactus tienen las mismas espinas blancas que la foto. El color de las espinas tiene relación con la "edad" del cactus? o sólo con la especie?
  • rodolfo
    rodolfo Argentina (hace 14 años)
    De acuerdo con Kauderwelsch.
  • Kauderwelsch
    Kauderwelsch Mexico (hace 14 años)
    Yo creo que es Cochemiea/Mammillaria poselgeri. Coryphantha octacantha tiene espinas centrales rectas según la descripción de Bravo, y C. clavata nunca desarrolla brotes, siempre presenta tallos simples. Aparte, tal como lo indica Mary, en la foto no se aprecian surcos en la areolas.
  • rodolfo
    rodolfo Argentina (hace 14 años)
    Se trata de una Coryphantha sin dudas (estoy entre Octacantha y Clavata). Los "hijos" plántalos sobre arena húmeda y espera 1 mes a que enraícen. No los dejes mucho tiempo en la planta principal, si ya han perdido contacto de savia. Saludos
  • ovejamary
    ovejamary Argentina (hace 14 años)
    Ahí agregué otra foto; espero que se note mejor jeje...Más cerca no pude fotografiar las protuberancias porque desenfocaba. Se pueden ver, también, los hijitos, que ya se han desprendido del tallo y se mantienen por las espinas, ¿en caso de dejarlos ahi no pasa nada o conviene separarlos? Gracias!
  • rodolfo
    rodolfo Argentina (hace 14 años)
    Los tubérculos son las protuberancias del tallo principal, en cuyo extremo crecen las espinas (las espinas salen específicamente de la areola, que está en el extremo del tubérculo). Otra pregunta ¿tiene pequeñas pintitas sobre el tallo?. Lo ideal sería que agregaras una foto con más detalle. con respecto a los hijitos, si se desprendieron por la base, los puedes plantar separados, sobre una base de arena, para que enraícen. Saludos
  • ovejamary
    ovejamary Argentina (hace 14 años)
    La verdad es que no se mucho de plantas...¿los tubérculos serían donde están ubicadas las espinas? Si es aí, no. No hay un surco o un espacio que separe el tubérculo del tallo. También quisiera consultar qué hacer con los hijitos que le salieron, ¿es que hay alguna sección particular de Cactuseros donde pueda preguntar esto? ¡Muchas gracias!
  • rodolfo
    rodolfo Argentina (hace 14 años)
    Tal vez Coryphantha? Mary, ¿los tubérculos presentan un surco pequeño que va desde donde están las espinas, hacia el centro del tallo?
  • rodolfo
    rodolfo Argentina (hace 14 años)
    Tal vez Coryphantha?

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 



^


Contacto