¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Un poco de historia: Neolloydia conoidea
Common Name(s): Texas Cone Cactus
Synonym(s): Mammillaria conoidea, Echinocactus conoideus, Coryphantha conoidea, Pediocactus conoideus, Neolloydia ceratites, Neolloydia texensis, Neolloydia grandiflora
Neolloydia es un género de cactus que se encuentra únicamente en las áreas secas de sur de Texas y el Desierto de Chihuahua al nordesde de México.
En 1922 Britton & Rose clasificó tres especies que antes se encontraban en Mammillaria: (N. conoidea, N. ceratites, y N. grandiflora). En 1923 se agregó Una cuarta especie (N. texensis). En 1948 Backeberg añadió la quinta (N. matehualensis) por.
Desde entonces, Neolloydia se han incorporado géneros tan diversos como Mammillaria, Coryphantha, Escobaria, Echinomastus, Cumarinia, y Thelocactus.
En 1981 trabajan en el tema John y Říha y en 1986 aparecen los trabajos de Anderson donde la Neolloydia ha sido generalmente aceptado.
Un poco de historia: Neolloydia conoidea
Common Name(s): Texas Cone Cactus
Synonym(s): Mammillaria conoidea, Echinocactus conoideus, Coryphantha conoidea, Pediocactus conoideus, Neolloydia ceratites, Neolloydia texensis, Neolloydia grandiflora
Neolloydia es un género de cactus que se encuentra únicamente en las áreas secas de sur de Texas y el Desierto de Chihuahua al nordesde de México.
En 1922 Britton & Rose clasificó tres especies que antes se encontraban en Mammillaria: (N. conoidea, N. ceratites, y N. grandiflora). En 1923 se agregó Una cuarta especie (N. texensis). En 1948 Backeberg añadió la quinta (N. matehualensis) por.
Desde entonces, Neolloydia se han incorporado géneros tan diversos como Mammillaria, Coryphantha, Escobaria, Echinomastus, Cumarinia, y Thelocactus.
En 1981 trabajan en el tema John y Říha y en 1986 aparecen los trabajos de Anderson donde la Neolloydia ha sido generalmente aceptado.
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.