¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
¡¡Que belleza de ejemplar Avonia, parecen globitos sobre mlos tallos, muchas felicidades, también desde aquí a margim02 por el trabajo de investigación que ha realizado.
Lista la ficha de Rhipsalis baccifera ssp. shaferi!! Hermosa planta Avonia!!! Si se identifica como tal, cambiaré la foto de muestra, ya que una de las carcterísticas que la distingue de la especie tipo, es que los segmentos son mucho más rígidos y erectos, en especial cuando jóvenes, detalle que se aprecia muy bien en tu ejemplar. Besitossssss
Muchas gracias,Cesarschuster,Margim,Emilio,Ferreria y Alcantara.Os agradezco enormemente vuestros desvelos por ayudarme a identificar este ejemplar.César el que propones es muy parecido,y el que presenta nuestro compañero Ferreria tambien lo es,pero me parece que los artejos son mas finos en vuestros ejemplares que en el mío.El que propone Margim creo que se ajusta mas en este aspecto(grosor de los artejos),pero hace falta ver si coinciden los demas aspectos que ella comenta.Ahora aqui ya es de noche,pero mañana me pongo a hacer los deberes con las medidas que me solicita.Un gran abrazo a todos y gracias otra vez,sois geniales.
Es una belleza Avonia!!!
He estado leyendo Britton y Rose, páginas 220 (clave especies) y 229, descripción y me parece que puede ser Rhipsalis shaferi (en este enlace copia la descripción del libro). Nombre aceptado por The Plant List, Rhipsalis baccifera subsp. shaferi . Nos faltaría conocer algunos detalles, como color y demás características de la flor (parecería ser blanca por los restos que se ven en algunos de los frutos). Largo y diámetro aproximado de los artejos. Diámetro de los frutos. Hay varios detalles que me hacen pensar en esta especie, como la escasa ramificación, la profusión de frutos (flores), los extremos rojizos de los artejos. Si contáramos con los detalles de la flor que se describen en el segundo enlace, lo podríamos corroborar, o no. Rhipsalis baccifera subsp. shaferi, tercera foto . Rhipsalis baccifera subsp. shaferi . El hecho que los artejos no se vean tan cilíndricos como en algunos de los enlaces, creo que puede deberse a estar apenas deshidratados. (En la tercera foto de tu ejemplar, parte superior, se los ve bien cilíndricos). Como esta ficha no existe, la voy solicitando ya que hay mucha demora en la creación de fichas. Y mientras te doy trabjo con todo los detalles que te pido, Besitos y gracias por compartirnos siempre algún ejemplar no usual y bello!!!!!
Se ve muy linda. En esta pagina sale una muy igual en la 9º fila llamada Rhipsalis aculeata , que opinan?.En nuestra base de datos esta también esta especie pero se ve distinta. Saludos
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.