¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Lo he sugerido finalmente basándome en el comentario de zingara, acerca de que las hojas son pegajosas. Se describe con hojas glabras (o sea carente de vellosidades) a simple vista, pero presenta pelillos tan minúsculos que parecen lisas (glabras) a simple vista. Con márgenes ciliados y rayas y marcas oscuras características por lo general. en este enlace, pág. 39 , se puede leer la clave de especies, y en la página 72, la descripción completa. Aquí más resumida . A. glutinosum . A. glutinosum . A. glutinosum . A. glutinosum . He descartado un híbrido entre A. glutinosum y A. glandulosum, dado que tal como se describe aquí , no tenemos elementos suficientes para decidir entre uno u otro. Este híbrido además aparece con 2 nombres diferentes, A. x lowei y A. x meyerheimii, el primero aceptado por TPL, y el segundo considerado sinónimo de A. glandulosum, así que se prestaría a mayor confusión. Creo entonces que se trata de A. glutinosum.
De nuevo zingara, faltaría saber si las hojas son lisas o con vellosidades, tipo aterciopeladas. En la primera foto parece sin vello, pero en las demás las veo más opacas. También si desprende algún tipo de aroma. Gracias!!!
Qué bonito zingara!!! Son lisas las hojas o con vello? Es pegajoso al tacto? Seguro que conocer estas caractrísticas van a ayudar en su identificación. Gracias!!!
Identificacion De Especie
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.