
			
			
			
			
			
			
			Máximo Pulso
04 Jul 2016
52.81
¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
	                	
	                            
  
  
	                	
	                            
  
  
	                	
	                            
 pero se ve que le gusta!!! Abrazos!!! 
  
	                	
	                            
  
  
  
  
	                	
	                            
  
 Muchas gracias por tan lindos comentarios, kaktusita, emilio, marcoantonio, antoniajesus!!!! Muchos besitos 
  
	                	
	                            
  
  
  
 Wooo que bellezon .Un Agave lindisimo .Felicidades Margim  
  
	                	
	                            
	                	
	                            
  
 Hermoso Agave, me encantan esos dientes  
  
  
  
	                	
	                            
  
  
  
  
  
  
  
	                	
	                            
 Antes de decidirme por A. xylonacantha, he estudiado mucho este tema. Coloco  un enlace muy interesante al respecto . Del mismo se desprenden algunas características de ambas especies en duda, A. xylonacantha y A. univittata (antes A. lophantha). Estos autores están intentando clasificar un Agave de su propiedad, que tenían identificado como A. xylonacantha. Algunas características: Ambos poseen un margen córneo a lo largo de los bordes de las hojas, con dientes montados sobre protuberancias, algunos dobles y hasta triples. A. univittata posee además, pequeños dientecillos todo a lo largo del borde. A. xylonacantha posee hojas cóncavas en su parte superior, mientras que A. univittata las posee planas.  Estos autores llegan a la conclusión de que su planta es un A. heteracantha (sinónimo de A. univittata en  TPL) .  Ejemplo de A. univittata .  En este libro  se describen ambos. En A. univittata, las hojas parecen ser más delgadas, flexibles y radiando de forma más simétrica para formar la roseta. En A. xylonacantha, las hojas se ensanchan en la parte media y son más rígidas en las formas comunes y en cultivo (no así en los que crecen sobre las laderas de pendientes, enlace 1). La espina terminal en A. xylonacantha es trígono-subulada, larga hasta 5 cm. En A. univittata, la espina es menor, hasta 2 cm, aplanada justo encima de la base.  En este otro libro  también describen a ambos, y comentan que en hábitat, San Luis de Potosí, en los ejemplares que crecen en la sombra, es muy difícil distinguir entre uno y otro. Y concluye que algunas formas de A. univittata, de hojas más anchas, con márgenes de hojas crenados y con mayores protuberancias, lucen casi como A. xylonacantha, y realmente es casi imposible diferenciar entre uno y otro. Para complicar, hay otras 2 especies relacionadas, A. lechuguilla y A. funkiana. En este libro se explican también las diferencias.  A. univittata (lophantha), donde se ve la roseta muy simétrica .  A. Xylonacantha . Besitosssss 
  