¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
De todas las opciones comentadas, y ante la falta de datos sobre su procedencia, me inclino por Gymnocalycium monvillei ssp. horridispinum , ya que al monvillei achirasense (var orientale), le veo las espinas más pegadas al cuerpo que a este ejemplar, Gymnocalycium monvillei ssp. achirasense (var. orientale) . En cuanto a la base roja de las espinas, es cierto que el segundo la presenta más marcada, pero en general, G. monvillei puede presentar esta base rojiza.
hola Bamba,,,un gusto,gracias a todos por los comentarios,un espectaculo esa floración Bamba,,,la procedencia no la se,,,lo único que se me ocurre es esperar una floración para estar seguros,,,
Jose, Horridispinum y Orientale tienen unas floraciones espectaculares. . pero necesitan un invierno muy muy frío y seco, con heladas, para florecer con ganas.
Yo tengo algunos en Alpa Corral y esos florecen a morir, en cambio aca en Rosario las floraciones se hacen espaciadas y con menos pimpollos.
Te dejo un enlace de uno de los que subi.
Abrazo Aquí va el título
hola gente
que lindo lio armo este gymno. . . . como parecer , me parece Horridispinum, aunque no descarto las otras opciones, ya que se parecen bastante entre si. . . ayudaria mucho si Jose pudiera aportar le lugar de procedencia, ya que se eliminaria asi una de las 3 opciones seguro. . . Mosti de Alta Gracia al norte, Orientale cercano a la zona de Alpa Corral (entre Alpa y Achiras) y Horridispinum para el lado de Rio de los Sauces
Si, verdad? es la mejor forma de aprender entre todos, cada uno va aportando algún detalle más, hasta estar más seguros de la especie. La flor ayudaría mucho!!!!
Ahí si que discrepo, porque el ejemplo que puso cesar cito es de mi ejemplar, y el mío posee una sola espina central, además de no ser tan encorvadas hacia arriba, y entrelazarse mucho más. Sólo con verlo, se nota la diferencia en la curvatura de las espinas, en mi opinión, pero siempre me puedo equivocar.
no salio el enlace Gymnocalycium_monvillei_var._orientale .... asi que no hay problema los tres tenemos diferente propuesta , estabamos escribiendo juntas jajaj besitos
si margim lo note, pero a mi me da dudas que sea horridispinum por las espinas rojas me inclino mas , ... pero no conozco mucho voy a buscar un poco mas... [Enlace2] a la tarde miro, besitos...
Hola,no se muy bien a que se refiere con escamosidad,lo que si hice fue pasar la espina por entre mis dedos y el color gris se salió y aparecio un color rojizo,,,
Hola kaktusita, como comenté, le solicité al dueño que nos dijera si se observa escamosidad o no en sus espinas, porque uno de los candidatos me pareció que puede ser el G. monvilleii ssp. horridispinum, como ya había comentado.
Lo veo más como Gymnocalycium mostii , especialmente por el largo de sus espinas (las aprecio más largas y entrelazadas en el G. castellanosii), y por la forma que adoptan , pero me equivoco seguro. Para descartar un G. monvilleii ssp. horridispinum, pregunta: las espinas muestran escamosidad? Gracias!! Si pudiera verlo Bamba nuestro experto en gymnos, seguro que salimos de la duda!!!!
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.