Cumulopuntia boliviana
Ejemplar subido por cariocactus 29 Marzo 2011



Una foto de Cumulopuntia boliviana
Una foto de Cumulopuntia boliviana

0
Pulso
Visitas 381
Me Gusta 0
Favoritas 0
Comentarios 6

Máximo Pulso


-


0

Popularidad
1.43%

 
cariocactus
Ejemplar subido por cariocactus
29 Marzo 2011
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • cariocactus
    cariocactus Argentina (hace 14 años)
    Muchas gracias a ambos!! Es la primera vez que hago esto, es emocionante Eso si, cuando pasa a estar "oficialmente identificado"? Eso quién lo decide? Por lo que leí recién y vi en fotos, estoy de acuerdo con la sugerencia de Ovejus Y de paso agradesco las recomendaciones, pienso seguirlas y espero ayuden al cactus! Saludos a ambos Y gracias de nuevo!
  • antonia
    antonia España (hace 14 años)
    Gracias ovejus. Has visto el mensaje que te he puesto en el chat. Saludos
  • ovejus
    ovejus Argentina (hace 14 años)
    Asi es Antonia, las mayores diferencias son las espinas finas y largas en la Cumulopuntia y mucho mas cortas y gruesas en el Tephrocactus. Ademas la Cumulopuntia cuando brota lo hace con unas pseudo tuberculos, como la Cylindropuntia vestita (como hojas carnosas). Ademas las uniones de los tuberculos son diferentes entre ambos.... Espero te sirva Antonia.. saludos
  • antonia
    antonia España (hace 14 años)
    Hola, aunque no haya acertado en la especie, al menos he acertado en el género. Ovejus, me puedes decir por encima, para yo saber más omenos las diferencias. Saludos
  • ovejus
    ovejus Argentina (hace 14 años)
    Hola Cariocactus, es una Cumulopuntia boliviana, el problema evidentemente es de exceso de agua... Prueba de separar los globulos, deja secar la herida uno o dos dias y planta en tierra con arena totalmente seca por un buen tiempo, encima ahora invierno y menos agua requiere... Es una especie que lleva poca agua normalmente.... Prueba eso a ver que sucede... Saludos
  • cariocactus
    cariocactus Argentina (hace 14 años)
    Este lo traje de un lugar árido casi sin vegetación, de un pueblo llamado Pumahuasi que se encuentra ubicado en la puna Jujeña, a 20 km de La Quiaca , Argentina, a 3.600 msnm Por favor si pudieran identificarlo pronto sería de gran ayuda dado a que se me están pudriendo uno por uno, como se observa con los del medio y quisiera saber qué hacer para ayudarlo!! Compartían, cuando las traje, una gran raíz, mi miedo es que se esté pudriendo la raíz y por ello al expadirse la putrefacción se vayan muriendo una por una Debería separar las restantes para que enraicen otra vez por separado? Por favor, si alguien supiera qué hacer lo agradecería enormemente, es un cactus muy bonito! O ya si supieran identificarlo talvez eso también me ayude así veo sus cuidados Un gran saludo!

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 

Fotos anteriores de cariocactus

20299 20296 5481 4831 4712

^


Contacto