Opuntia microdasys subsp. microdasys
Ejemplar subido por margim02 27 Abril 2011



Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys
Una foto de Opuntia microdasys subsp. microdasys

0.02
Pulso
Visitas 1002
Me Gusta 4
Favoritas 1
Comentarios 22

Máximo Pulso


18 Apr 2025


0.02

Popularidad
24.15%

 
margim02
Ejemplar subido por margim02
27 Abril 2011
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 9 años)
    Gracias antoniajesus!!! Me alegran mucho tus hermosos comentarios de siempre!!!!!!!
  • antoniajesus
    antoniajesus España (hace 9 años)
    Es una flor bellisima Me alegro de haberla visto
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 9 años)
    Gracias emi!!!!!! Me alegro mucho que te guste!!!! Este año parece que no va a florecer, al menos hasta ahora nada!!!!!
  • emidenoemi
    emidenoemi Argentina (hace 9 años)
    ¡¡¡QUE ESPECTÁCULO!!! Estaba paseando por esta variedad de Opuntia con intención de subir la mía, después de ver esta flor... ¡Esperaré!
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 10 años)
    Muchas gracias cesar(cito) y antonia, que siempre tienen un comentario generoso para las plantitas que uno mima tanto!!!!! Un abrazo grandote para ambos!!!!!!
  • antonia
    antonia España (hace 10 años)
    Que flor más bella tiene, que sorpresa!!!, no había visto antes la flor de esta Opuntia, excelentes las fotos margim02!!
  • cesarschuster
    cesarschuster Chile (hace 10 años)
    Preciosa floración, valieron los 3 años de espera.
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 10 años)
    Gracias ceviga!!! 3 años le costó a esta planta, jeje pero son unas flores hermosas!!!!! Besitosss
  • Ceviga
    Ceviga Argentina (hace 10 años)
    Qué bella!!! Seguiré esperando por la mía está tardando mucho!!!!
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 10 años)
    Gracias Emilio!!!!! Un fuerte abrazo!!!
  • Emilio V
    Emilio V España (hace 10 años)
    que bella floración. valió la pena la espera.
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 10 años)
    3 años esperándola!!!!!! Y finalmente floreció!!! Me encanta poder compartir esta floración tan esperada con todos vosotros!!!!!!
  • Rosy
    Rosy España (hace 13 años)
    Hola, estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Pincho_villa sobre la diferencia de o. microdasys y la o. var. pallida, un saludo.
  • pincho_villa
    pincho_villa España (hace 13 años)
    Hola Humi...en teoria en el sistema, cuando se pide la reidentificacion, los ejemplares pasan a la seccion de id. dudosas, de donde podrian volver a quedar identificados con el tiempo con la especie que se identifico en la primera ronda, si nadie vota su reidentificacion. Para eso deberia funcionar el sistema de envejecimiento de los ejemplares, pero como no funciona se plantea el dilema de dejar que la seccion de dudosos vaya engrosando indefinidamente. Por eso, mientras el sistema de envejecimiento se pone en marcha, ultimamente se esta tomando la costumbre de reidentificar los ejemplares, aunque se considere que estan bien identificados para que los sugiera la persona que lo sugirio inicialemnte. Espero que este sistema sea solo temporal, ya que asi se perjudica a quien tenia razon en la primera ronda si finalmente se solicita la reidentificacion por mas usuarios, ya que en la segunda ronda, aunque reidentifique el ejemplar, seguramente ya no conseguira tantos puntos como en la primera ronda. La unica solucion que veo por ahora, es que se debe de tener mucha seguridad y certeza de que un ejemplar esta mal identificado para ponerlo en la seccion de dudosas, ya que puede perjudicar a algun compañero, sobretodo en ejemplares dificiles y que valgan muchos puntos...Saludos
  • Humi
    Humi España (hace 13 años)
    Yo no estoy fino hoy... ¿Porque se ha vuelto a poner a identificar?
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 13 años)
    Hola, Pincho_villa, pero también es como tú comentabas antes, que en el mismo ejemplar aparecen los gloquidios de color variable según el artejo sea más nuevo o más antiguo. Creo que se pone difícil tomar una decisión!! saludos.
  • pincho_villa
    pincho_villa España (hace 13 años)
    hola margim..ya conteste en el otro ejemplar..en la pagina 243 de "Las Cactaceas de Mexico" de la Dra. Bravo describe la var. pallida como con gloquidios de color amarillo paja hasta amarillo claro, mientras la microdasys tipo los tiene amarillo oro a amarillo castaño. Esa parece ser la unica diferencia entre ambas...En cuanto a lo de las variedades es posible que algun autor como tu dices la considere una sola especie sin variedades...ya que parece ser que la especie tipo mientras mas al norte se encuentra, se hace mas grande y mas rojiza...La Dra. Bravo describe la rufida como una especie aparte aunque indica que se puede considerar una variedad de la microdasys, ya que es la misma especie pero mas al norte, y en todo su habitat natural va sufriendo cambios segun la zona....esto explica la gran cantidad de variedades que existen de O. microdasys, ya que no solo estan la amarilla, roja y blanca...Saludos
  • Raffaello
    Raffaello Mexico (hace 13 años)
    Me parecen muy razonables sus argumentos, los apoyo chicos.
  • ovejus
    ovejus Argentina (hace 13 años)
    Opino lo mismo. O microdasys a secas. No se que diferencias tiene la O M pallida o si es un nombre valido....
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 13 años)
    Pincho, me rectifico, no quise ponerla a identificar nuevamente. Coincido contigo. "The cactus family", de Anderson, incluso NO distingue ninguna variedad, copio: Stem segments oblong to round, pubescent, pale green, 8-15 cm (3.1-5.9 in) long. Areoles conspicuous, large, round, close set. Glochids numerous, golden yellow or brownish. Spines usually absent, rarely one. Flowers yellow with reddish tint, to 4 cm (1.6 in) in diameter. Fruits globose, dark red, with many areoles bearing dense glochids. Distribution: widespread throughout the Chihuahuan Desert of Mexico, extending south into Hidalgo. Opuntia microdasys is commonly cultivated. Saludos.
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 13 años)
    Según cactiguide.... http://cactiguide.com/cactus/?genus=Opuntia&specie
    s=microdasys, hay 2 var., la rufida y la albispina. A la de gloquidios amarillos, la llama simplemente Opuntia microdasys. Creo que estaba bien identificada, y que la debo sugerir de nuevo como Opuntia Microdasys. Qué opinan? Además, "The Cactus Family", no hace mención a ninguna variedad. saludos.
  • pincho_villa
    pincho_villa España (hace 14 años)
    si nos fijamos en la primera foto se puede ver como en un mismo ejemplar segun sea un artejo nuevo o viejo el color de los gloquidios puede variar desde el amarillo, hasta el marron pasando por varios tonos intermedios. Saludos

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 

Fotos anteriores de margim02

50520 50516 50514 50513 50512

^


Contacto