Mammillaria hahniana
Ejemplar subido por Leandro9578 17 Septiembre 2025



Una foto de Mammillaria hahniana
Una foto de Mammillaria hahniana

Una foto de Mammillaria hahniana
Una foto de Mammillaria hahniana

0.01
Pulso
Visitas
Me Gusta 1
Favoritas 0
Comentarios 12

Máximo Pulso


19 Sep 2025


22.27

Popularidad
7.63%

 
Leandro9578
Suscripción Premium
Ejemplar subido por Leandro9578
17 Septiembre 2025
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • Duke_28
    Duke_28 Argentina (hace 22 días)
    Revisando los enlaces propuestos, estoy de acuerdo contigo kaktus! Saludos.
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 24 días)
    gracias por el enlace antonia , ese y los que coloque de nuestra base , me dicen que va bien como mammillaria hahniana a secas . besitos otro enlace
  • antonia
    antonia España (hace 27 días)
    Hola, está complicado, pero dejo fotos de una M.hahniana, Mammillaria hahniana
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 28 días)
    Desasname margim. Y que de esta planta te hace notar q tiene espinas caducas?
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 28 días)
    Hago este último aporte al tema, como para que tomen de referencia al sugerir y votar. No la voy a sugerir, aunque estoy segura que se trata de la ssp. woodsi. Lo que copio, está tomado del libro en pdf ya mencionado, Las Cactáceas de México Vol. III, de Helia Bravo: Mammillaria hahniana: Tallo casi siempre cespitoso, globoso, ligeramente aplanado, de 9 cm de altura y 10 cm de diámetro; ápice algo hundido. Tubérculos apretadamente dispuestos en 13 y 21 series espiraladas, cónicos, con el ápice desde casi redondeado hasta ligeramente triangular, dorsalmente redondeados, ventralmente aquillados, de 5 a 6 mm de altura y de 2 a 4 mm de espesor en la base, de color verde claro, con jugo lechoso. Axilas con corta lana blanca y también con un haz de 20 o más cerdas largas, mayores que los tubérculos, de 10 a 40 mm de longitud, tortuosas, blancas. Aréolas ovales, de cerca de 1 mm de diámetro, las del ápice con lana blanca que después adquiere un tinte pardusco, las demás desnudas. Espinas radiales 20 a 40, de 5 a 15 mm de longitud, setosas como pelos finos, suaves, tortuosas, blancas, extendidas principalmente hacia los lados, horizontales o algo ascendentes, entrecruzadas con las espinas de las aréolas próximas. Espinas centrales generalmente 1, a veces 2 a 5, presentes solamente en las aréolas jóvenes, en las demás faltan, de 4 o 5 y hasta 8 mm de longitud, rectas, aciculares, lisas, algo engrosadas en la base, blanco transparente abajo, con la punta de color castaño, erectas o divergentes dorsiventralmente. Flores infundibuliformes, de 15 a 20 mm de diámetro, se abren durante varios días; segmentos exteriores del perianto linear-lanceolados, agudos, con el margen desde toscamente ciliado hasta lacerado, de color amarillo verdoso hacia la base y purpúreos arriba, con el borde blanco verdoso, en el envés con una franja media de color café oscuro; segmentos interiores del perianto linear-lanceolados, con el ápice desde mucronado hasta casi acuminado y el margen entero, de color rojo púrpura, y el borde transparente; filamentos blancos en la base, purpúreos arriba; anteras de color crema; estilo blanco, lóbulos del estigma 3 a 5, desde blanco amarillentos hasta castaño rosado. Fruto ovoide, de 7 mm de longitud por 4 mm de diámetro, de color púrpura rojizo, conservando adheridos los restos secos del perianto. Semillas piriformes, de 1.5 mm de longitud, con el hilo lateral; testa foveolada, de color castaño. Raíces fibrosas. Mammillaria woodsii: Tallo simple, aplanado-globoso hasta claviforme, de 5 mm de altura y de 8 cm de diámetro; ápice muy hundido. Tubérculos dispuestos en 13 y 21 series espiraladas, angulados abajo, casi de sección circular arriba, fuertemente aquillados, de 7 mm de altura y de 6 a 7 mm de espesor en la base, de color verde claro, conjugo lechoso. Axilas de la zona floral con abundante lana blanca cubriendo casi el ápice de los tubérculos; todos llevando numerosos pelos setosos, blancos, hasta de 25 mm de longitud. Aréolas ovales, al principio con lana blanca. Espinas radiales 25 a 30, de 4 a 8 mm de longitud, finamente setosas, muy delgadas, tortuosas, flexibles, de color blanco yesoso, algo ascendentes. Espinas centrales casi siempre, 2, a veces 4, la inferior hasta de 16 mm de longitud, delgadamente subuladas, las superiores de 4 a 5 mm de longitud, robustamente aciculares, todas lisas, rectas o ligeramente recurvadas, de color rosa purpúreo yesoso, con la punta negra, la inferior dirigida hacia abajo, las superiores hacia arriba en forma de abanico. Flores infundibuliformes, de 10 a 12 mm de longitud y de 12 a 15 mm de diámetro; segmentos exteriores del perianto lanceolados; de 2 mm de anchura, agudos, finamente aserrados, con el borde de color rosa claro y la franja media de color rosa oscuro castaño; segmentos interiores del perianto elípticos, con el ápice obtuso y el margen generalmente entero, con el borde de color rosa y la franja media atenuada más oscura; filamentos blancos hacia la base, de color rosa hacia arriba; anteras amarillas; estilo de color rosa pálido, lóbulos del estigma 3 a 6, de color rosa castaño claro. Fruto claviforme, de 15 mm de longitud, intensamente rosado, conservando adheridos los restos secos del perianto. Semillas encorvado-piriformes, con el hilo lateral, ligeramente foveoladas, de color castaño opaco. Agrego que en la Clave de Especies, H. Bravo separa las de Espinas centrales caducas, donde aparece M. hahniana tipo, y de Espinas centrales persistentes, donde incluye a: ssp. woodsii, ssp. bravoae, ssp. mendeliana.
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 28 días)
    yo la veo igual a las de la base que puse enlace , incluso a la tuya.... entonces estan todas mal? yo no creo... Descripción: Mammillaria hahniana SN|22358]]SN|22358]] subs. woodsii , anteriormente conocida como Mammillaria woodsii SN|22358]]SN|22363]] , es una de las subespecies de Mammillaria hahniana SN|22363]]SN|22358]] que es un taxón ampliamente distribuido y morfológicamente variable. Esta es una forma bastante rechoncha con pequeños tubérculos de color verde oscuro, cada uno rematado con una diminuta estrella de espinas radiales blancas de las que surgen las espinas centrales marrones o marrón negruzco, de las cuales la inferior es la más larga. Estas forman una mancha marrón en el centro de crecimiento entre la densa lana blanca. Tiene de 25 a 30 espinas radiales, generalmente dos centrales, y flores rosadas. Sin embargo, la mayoría de los botánicos coinciden en que esta subespecie debería incluirse en la Mammillaria hahniana (SN|22358]]SN|22358]], ya que quizás no merezca siquiera el estatus de variedad... creo que estaria bien en la especie tipo. besitos
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 28 días)
    yo la veo igual a las de la base que puse enlace , incluso a la tuya.... entonces estan todas mal? yo no creo...
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 28 días)
    Puede ser, yo me baso en lo que dice tanto en llifle como en el libro en pdf de Helia Bravo que ya comenté, que si bien puede tener mas de 1 central, la especie tipo presenta espinas centrales caducas en las areolas más viejas. Hay que revisar seguramente todas las id en nuestra base. Mas tarde copiaré la descripción más extensa de Helia Bravo, de ambas ssp. Para mi este ejemplar es la ssp. woodsii
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 28 días)
    Hannhiana de nuestra base enlace enlace enlace enlace enlace ... estas y hay otras mas de dos espinas y hay un comentario interesante en Llifle ...Espinas centrales: 1-4, blancas con puntas rojizas de hasta 4 mm de largo. Espinas radiales: 20-30 pectinadas, a veces ausentes o casi ausentes, blancas, con forma de pelo, de 5-15 mm de largo. Flores: M. hahniana produce anillos concéntricos de color rojo violáceo a rosa, de unos 12-15 mm de diámetro. Época de floración: Finales de invierno a primavera. Frutos: Rojos, en forma de maza, de 5-7 mm de largo. Creo que se ajusta, en los enlaces hay una tuya margim, y tiene dos. besitos.
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 28 días)
    Yo le veo 2 espinas centrales persistentes. Según el enlace colocado de la página llifle, M. hahniana tipo presenta 1 central y raramente 2. Me inclino por Mammillaria hahniana ssp. woodsii . En Helia Bravo, las cactáceas de México, describe a M. hahniana: Espinas centrales generalmente 1, a veces 2 a 5, presentes solamente en las aréolas jóvenes, en las demás faltan.
  • Leandro9578
    Leandro9578 Brasil (hace 28 días)
    De acordo com a sua sugestão! Abraços
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 28 días)
    por la espinacion mammillaria hanniana y las flores parece mammillaria hanniana mammillaria hanniana . besos

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 

Fotos anteriores de Leandro9578

51079 51078 51077 51075 51072

^


Contacto