Tephrocactus aoracanthus
Ejemplar subido por Raisa 12 Abril 2014



Una foto de Tephrocactus aoracanthus
Una foto de Tephrocactus aoracanthus

0
Pulso
Visitas 361
Me Gusta 0
Favoritas 0
Comentarios 9

Máximo Pulso


-


0

Popularidad
2.15%

 
Raisa
Ejemplar subido por Raisa
12 Abril 2014
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • antonia
    antonia España (hace 13 años)
    Bueno se han cruzado los comentarios de ovejus y el mio, ahora acabo de ver el suyo, he mirado sus ejemplares y efectivamente los suyos, los veo más parecidos al ejemplar a identificar que los enlaces que he visto, por lo tanto apoyo la sugerencia. Saludos
  • antonia
    antonia España (hace 13 años)
    Mira pincho, igual tienes razón, tienes más conocimientos que yo, pero yo no veo las espinas curvadas en el T.aoracanthus como las tiene el ejemplar a identificar y sí, sin embargo las tiene el T.alexanderi, pero igual me equivoco, así que si a pesar de lo que yo veo, no es el sugerido por mi, te apoyare, no tengo ningún problema. saludos
  • ovejus
    ovejus Argentina (hace 13 años)
    Es un T. aoracanthus sin lugar a dudas, normalmente el T alexanderi tiene espinas mas cortas y en ramilletes por qreolas, tengo los dos en mi coleccion si quieren comparar, saludos
  • pincho_villa
    pincho_villa España (hace 13 años)
    porque no coincide antonia??..leyendo las dos descripciones me parece que si coincide..la aoracanthus tiene el numero de espinas adecuado y de el tamaño de estas tambien es el adecuado viendo el tamaño de los artejos comparados con las espinas, que son mas grandes que en las de tu sugerencia, las areolas tambien pueden coincidir. Tambien dice que tu sugerencia no ramifica casi y en este ejemplar se ve bastante ramificado...Por otra parte los datos sobre la altura no sirven teniendo solo esta foto...y los del fruto y la flor son irrelevantes ya que no la podemos ver por ahora..Y habria que ver que significa espinas hialinas, adpresas,etc..Copiar una retaila de datos que para la mayoria son incomprensibles no quiere decir que se tenga mas razon..ni que se comprneda lo que se ha escrito o copiado...Veremos lo que opinan los demas, pero leyendo las descripciones no creo que puedas aseverar que no corresponde a la aoracantha...y sino mejor especifica uno a uno, cuales son los rasgos que no coinciden. Saludos
  • antonia
    antonia España (hace 13 años)
    Esta es la descripción del T. aoracanthus, la cual como se puede observar, no coincide con el ejemplar. Saludos.... Descripción: Matas laxas, de hasta 30 cm de alto. Artejos frágiles, globosos, de 5-8 cm de alto y poco menos de diámetro, con tubérculos grandes y notables. Areolas superiores muy grandes: hasta 6 mm diámetro, con 1-7 espinas gruesas y grandes, aristadas, 7-15 (-20) cm, blancuzcas o castañas, muchas veces con la punta muy oscura, sin espinas secundarias. Flores de 5-6 cm de longitud, blancas o rosadas, con los pétalos mucronados. Frutos muchas veces con espinas notables en las areolas superiores. Arilos seminales ± lenticulares, deformes por el contacto mutuo, de 4-5 mm de diámetro, castaño muy claro.
  • antonia
    antonia España (hace 13 años)
    Matas de hasta 50 cm de alto y diámetro, aunque generalmente menores, laxamente ramificadas. Artejos numerosos, globosos, de 3-5 cm de diámetro, tuberculados, frágiles, color verde-oliva o ceniciento. Areolas circulares de casi 3 mm de diámetro. Espinas 4-14, de ellas 1-6 hialinas, adpresas, de 1-2 cm, las otras más robustas, rectas o algo arqueadas, de 2-4 cm, grisáceas o azulinas, raro blancas, ausentes en las areolas inferiores. Flores grandes de 5 ? 7 cm de longitud y diámetro, blancas o rosadas, estigma 6-7-lobulado, blanco. Frutos cilíndrico - obcónicos, de 2,5 cm de long. y 1,5 cm de diámetro. Arilo seminal corchoso, castaño muy claro, de 5-6 mm de diámetro y 3-4 mm de lateral.
  • Raisa
    Raisa Argentina (hace 13 años)
    Lo veo muy parecido al que mencionas y cual es el origen?
  • pincho_villa
    pincho_villa España (hace 13 años)
    Para mi es T. aoracanthus..tiene las espinas mas largas que el alexanderi..dejo enlace..fijense en la segunda foto.. http://cactiguide.com/cactus/?genus=Tephrocactus&s
    pecies=aoracanthus
  • pincho_villa
    pincho_villa España (hace 13 años)
    http://cactiguide.com/cactus/?genus=Tephrocactus&s
    pecies=aoracanthusara mi es T. aoracanthus..dejo enlace..fijense en la segunda foto.. http://cactiguide.com/cactus/?genus=Tephrocactus&s
    pecies=aoracanthus

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 

Fotos anteriores de Raisa

7556 7555 7554 7553 7547

^


Contacto